El Real Automóvil Club de España (RACE) ha superado el millón de asistencias a socios y clientes, entre averías mecánicas, intervención de grúas y talleres móviles, asistencia en viaje (incluye cuestiones médicas o de pérdida de equipaje) y también asesoramiento jurídico, ayudando a los socios en las cuestiones legales como multas o pérdida de los puntos del carné de conducir.
Además, una auditoría independiente ha publicado los datos de su informe de asistencia, donde se muestra como, con respecto a la media, el RACE multiplica por tres los casos en los que se consigue reparar la avería en el lugar donde se produce, con una flota de coches taller seis veces por encima del resto de empresas de asistencia.
El 2015 será un año de buenas cifras para el RACE. Junto a los excelentes resultados en la captación de nuevos socios y clientes, se le suma ahora un nuevo hito al superar el millón de asistencias. Un millón de casos en los que los conductores han necesitado la ayuda del RACE, ya sea para una asistencia en carretera por un problema con su vehículo, o de viaje (solo o con su familia), o simplemente por la notificación de una multa.
Por meses, el periodo estival (julio y agosto) se superaron los 100.000 casos de asistencia, dado el aumento de la movilidad. También en este sentido, y tal y como RACE ha venido alertando durante todo el año, se ha detectado un aumento de las averías provocadas por un parque automovilístico antiguo con una clara falta de mantenimiento. La mejora de la economía hace que se incrementen los desplazamientos, aumentando así el riesgo de percance.
De viaje al extranjero, el RACE también ha ayudado a sus socios y clientes en los problemas médicos que les han surgido en países como los Estados Unidos, Francia, Ecuador, Colombia o Tailandia (por orden según el número de asistencias). Hasta noviembre 2015, el equipo médico del departamento de operaciones de asistencia había atendido 4.300 asistencias sanitarias, trasladando a más de 780 pacientes en medios medicalizados, como aviones especiales enviados para traer a España a socios desde Rumanía, Finlandia o Tailandia.
El RACE se somete periódicamente a las auditorías independientes de asistencia, evaluando cuestiones como calidad en el servicio, el tiempo de llegada al lugar del incidente, la formación de los técnicos o el parque de vehículos de asistencia, en comparación con el resto del sector.
La última auditoría independiente desvela que con el RACE el conductor tendrá tres veces más probabilidades de que se le repare el vehículo en el lugar de la avería frente a la media del sector. En parte es por el hecho de que el Club tiene seis veces más vehículos taller que la media del sector, en un intento de solucionar los problemas para que el socio o cliente pueda continuar la marcha con el mínimo perjuicio, evitando pérdidas de tiempo y molestias innecesarias. El RACE intenta reparar in situ (casi el doble que la media), y lo consiguen tres veces por encima de la media.
Otra de las cuestiones analizadas en el informe independiente es la formación de los técnicos, lo que permite mejoras en la calidad del servicio y en las soluciones planteadas para resolver el problema. También en este capítulo, los técnicos de asistencia del RACE son los que acreditan tener los conocimientos altos o más altos del sector, con 10 puntos por encima de la media (un 88,3% frente a 78,4% del sector).