EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO VISITA LA FACTORÍA DE PALENCIA

2 marzo, 2015
NEWSPRESS
  • Con motivo de la fabricación de Renault KADJAR

El presidente-director general del Grupo Renault, Carlos Ghosn, el director de Fabricaciones y Logística del Grupo y presidente del Consejo de Administración de Renault España, José Vicente de los Mozos, y el director general de Renault España, José Antonio López  Ramón y Cajal, han acompañado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una visita a la Factoría de Palencia, donde va a producirse Renault KADJAR, el primer crossover del segmento C de la marca.

Con motivo de la visita del presidente del Gobierno a la Factoría de Palencia, Carlos Ghosn, presidente-director general del Grupo Renault ha confirmado la inversión de 600 millones de euros en España para la realización del Plan Industrial 2014-2016, ya puesto en marcha.

En el trascurso de esta visita, Carlos Ghosn ha tenido la oportunidad de dialogar con el presidente del Gobierno sobre la situación del sector del automóvil en España y, en particular, sobre la posición y el papel de la Alianza Renault-Nissan en la economía española, como segundo actor del mundo del automóvil en nuestro país.

En la parte final de la visita Carlos Ghosn ha presentado a Rajoy el “recién nacido” de la marca, el crossover KADJAR, que será producido en la Factoría de Palencia sobre la base de la nueva plataforma modular de la Alianza, CMF (Common Module Family) que permite producir una amplia gama de vehículos con una serie de piezas y de componentes comunes.

 En la conferencia de prensa posterior a la visita, el presidente del Gobierno ha declarado que: “Quiero  dar las gracias por el plan industrial 2014-2016, ha sido una buena noticia para Palencia, para Castilla y León y para toda España. Renault y España han crecido juntos durante  60 años de historia común. Renault ha contribuido a modernizar el tejido económico del país y España ha respondido con el talento de sus trabajadores. España es el segundo país de Europa en producción de vehículos y el noveno del mundo. Lo sensato es ayudar a este sector tan importante. 2015 será mejor que 2014 en términos de creación de empleo. Les deseo el gran éxito que se merecen”.

Por su parte, Carlos Ghosn, ha declarado  que: “Nuestra producción en España crece en todas direcciones, a día de hoy. Este rebrote de actividad es, en primer término, fruto del Acuerdo de Competitividad firmado en España en 2012 con el conjunto de organizaciones sindicales y se ha traducido en inversiones por valor de 600 millones de euros, lo que sitúa a España en la segunda posición del Grupo en materia de inversiones, justo detrás de Francia. En un año, Renault, además,  ha creado más de 1.600 empleos suplementarios  en España para sostener el crecimiento de su actividad “.

Por añadidura, ha resaltado que : “Gracias a las reformas económicas puestas en marcha, España es, a día de hoy, uno de los países europeos más dinámicos y más competitivos, con unos interlocutores sociales comprometidos en un diálogo constante. Todo ello aporta confianza al porvenir de España, así como para el desarrollo del Grupo Renault en este país.