En pruebas finales
Porsche ultima las pruebas dinámicas en carretera abierta antes de lanzar el Taycan Cross Turismo, una variante tipo crossover sobreelevada realizada a partir la base del deportivo eléctrico Taycan.
Basado en el prototipo Mission E Cross Turismo Concept de 2018, donde ya pudimos apreciar sus diferencias con el Taycan estándar, Porsche prepara una nueva silueta ecológica que ofrecerá algo más de versatilidad y capacidad interior y que nos recuerda indiscutiblemente al Panamera Sport Turismo.
Estas diferencias se concretan en un puesto de conducción más elevado, una línea de techo más prolongada con caída abrupta en el pilar C, más espacio interior (sobre todo en el espacio para cabeza atrás) con mayor maletero (unos 500 litros), mayor altura al suelo y lógicamente, diferente sistema de suspensión. Estas dos últimas características le otorgan más versatilidad gracias a sus mayores capacidades «off road» complementadas por un modo especial para este tipo de conducción. Además, esta carrocería podrá ofrecer una mayor capacidad de carga.
Cubierto por un camuflaje ligero de pintura negra, las pruebas finales del Taycan Cross antes de su presentación en sociedad para el próximo mes de marzo de 2021 (el modelo se retrasó debido al Covid-19), se están llevando a cabo bajo un clima invernal, por tierras de cultivo congeladas, carreteras secundarias y pistas a través de bosques cubiertos de nieve que bordean esta ruta. Son los lugares por los que luego sus conductores exigirán el máximo rendimiento a esta nueva variante de tipo todo camino.
En cuanto a propulsores, es probable que Porsche mantenga las mismas tres opciones que en el Taycan de tracción integral. El Cross Turismo estará propulsado por dos motores eléctricos (uno en cada eje) para obtener así la tracción a las cuatro ruedas, contando en principio con 530 CV en el nivel 4S de entrada, para subir a 680 CV y 761 CV con las variantes Turbo y Turbo S respectivamente como tope de gama.