Más colores y conectividad
Tras la vuelta de las vacaciones, el Porsche Taycan actualizará su equipamiento, añadiendo colores típicos de los modelos de los 90, además de mejorar la conectividad y su autonomía.
El próximo mes de septiembre Porsche va a aplicar una importante actualización de su modelo eléctrico puro Taycan y su variante Cross Turismo. En ella destaca el incremento de la autonomía en el uso diario, si bien, esta actualización no supone una modificación de la homologación existente (WLTP) en cuanto a autonomía se refiere. Sin embargo, las nuevas versiones tendrán una autonomía mayor en el uso gracias a la implementación de mejoras tecnológicas.
A partir de ahora, en los modos Normal y Range, el motor eléctrico delantero de las versiones con tracción integral se desacopla cuando la demanda de aceleración es baja. Del mismo modo, ninguno de los ejes recibe energía cuando el automóvil avanza por inercia o está parado, reduciendo las pérdidas por rozamiento, volviendo a activarse los motores de manera inmediata si el conductor pisa el acelerador o modifica el modo de conducción.
Esto se traduce en una mejora sensible de la autonomía, siendo de entre 335 a 484 km (autonomía eléctrica urbana entre 382 y 524 km) en el Taycan, con un consumo combinado de entre 20,4 y 26,6 kWh/100 km. La variante de carrocería Taycan Cross Turismo homologa una autonomía de entre 388 y 456 km (entre 438 y 541 km en ciudad), con un consumo combinado de entre 22,4 y 26,4 kWh/100 km.
También se han mejorado las funciones de carga y la gestión térmica con el sistema Turbo Charging Planner, y ahora la batería de alto voltaje puede calentarse hasta una temperatura ligeramente más alta que antes, permitiendo iniciar el proceso de carga rápida más rápidamente.
Ahora con más tecnología
El Porsche Taycan añade a su equipamiento un nuevo sistema de aparcamiento remoto y la sexta generación del Porsche Communication Management.
El sistema de aparcamiento remoto Remote Park Assist se ofrece como opción, y permite aparcar en línea o en batería con el Smartphone a través de la aplicación Porsche Connect. El coche utiliza sus radares y cámaras para identificar el hueco apropiado, y entonces el conductor puede bajarse y continuar la maniobra desde el móvil, manteniendo un botón presionado para dar el control al sistema, y parando siempre que quiera si levanta el dedo de dicho botón.
También monta la sexta generación del Porsche Communication Management, con una mayor y más fluida interacción entre el conductor y el sistema, ayudándose del sistema mediante los comandos de voz del asistente de Google y el sistema PCM 6.0. El navegador calcula las rutas más rápidamente, y gracias a su conexión puede buscar y actualizar los datos en tiempo real. Como todo buen sistema de infoentretenimiento que se precie, es compatible con Apple CarPlay y ahora también con Android Auto, contando a su vez con música en Streaming a través de Apple Music y Apple Podcast para hacer cada desplazamiento una experiencia.
Con colores noventeros
En cuanto a la gama de colores, a partir de ahora se amplía añadiendo colores típicos de los Porsche de los 90, muy apreciados entre los propietarios del Porsche 911 de la generación 964, y que se añaden a los 17 que ya incluye de serie. Esto es posible gracias a los servicios de personalización Porsche Exclusive Manufaktur y las opciones Paint to Sample y Paint to Sample Plus. Este servicio permite elegir entre 65 colores más, incluidos el verde Acid, el azul Riviera, el azul Moonlight, el rojo Rubystar o el Viola metalizado.