Gerardo Romero-Requejo M.
Se presenta esta primavera
Lanzado en 2017, la tercera generación del Porsche Cayenne recibirá esta primavera de 2023 una profunda actualización de tipo Restyling que afectará a su diseño, conectividad, chasis y propulsores en sus dos carrocerías (Cayenne y Cayenne Coupé), para lo cual está realizando sus últimas pruebas soportando todo tipo de condiciones adversas.
Más allá de representar a un SUV premium de altas capacidades deportivas, el Porsche Cayenne siempre ha querido ofrecer el máximo compromiso tanto dentro como fuera de la carretera. Es por ello que la marca de Stuttgart está acometiendo una serie de pruebas de resistencia en condiciones extremas que garanticen que la renovación de su modelo tipo SUV cumpla con las expectativas de su exigente clientela.
Más que un mero Restyling
Dicha renovación ha sido contemplada por Porsche como una profunda actualización (una de las mayores acometida por la marca en su historia) y no como un modelo totalmente nuevo, ya que este Cayenne 2023 seguirá contando con la plataforma MLB del Grupo Volkswagen. De hecho, las primeras imágenes oficiales aportadas por la marca de los prototipos en pruebas de conducción, no están especialmente camufladas y apenas presentan cambios estéticos, evidenciando eso sí, la adopción de nuevos diseños de paragolpes (delantero y trasero), la introducción de la tecnología de iluminación HD-Matrix LED en sus faros y una nueva firma lumínica en los pilotos traseros que intensifican su extensión hacia el portón del maletero, antes unidos de manera discreta por un fino listón horizontal superior.
Sin embargo, a pesar de que estéticamente no presentará muchas modificaciones, el nuevo Porsche Cayenne de 2023 introduce multitud de cambios que afectarán tanto al nuevo chasis como a la mejora de sus propulsores, convenientemente potenciados y reorganizados en su oferta (V6, V8 e híbridos enchufables con mayor autonomía eléctrica), pasando por la lógica actualización de su tecnología y sus niveles de equipamiento. Además, el Cayenne 2023 anuncia un mayor nivel de digitalización, tanto en la pantalla de infoentretenimiento como en el nuevo concepto de manejo, con funciones de conectividad mejoradas.
El nuevo chasis semiactivo permitirá lograr un mayor compromiso entre la deportividad en carretera, el confort en los viajes largos y su capacidad todoterreno. Y es en este último apartado donde la marca está haciendo un mayor hincapié, sometiendo a los vehículos preserie a exigentes y exhaustivas pruebas de resistencia como si hubieran diseñado el modelo desde cero. Para simular condiciones extremas, los prototipos han viajado por todo el mundo para probar su calidad y fiabilidad en distintos escenarios, realizados en Asia, África, Europa y Norteamérica.
Con más de cuatro millones de kilómetros recorridos (de ellos, más de 200.000 km en tráfico urbano, carreteras secundarias y autopistas) los prototipos del Cayenne 2023 se ha visto sometidos a duras pruebas todoterreno en España y las dunas de Marruecos, habiendo superado con éxito recorridos en las pistas de hielo finlandesas y en exigentes circuitos como Nürburgring.