Solo a través de su web
Ya se puede reservar el Polestar 1, el coupé hibrido enchufable de la marca asociada a Volvo, solo disponible a través de la web de la marca «www.polestar.com».
Con bastante retraso respecto a lo que anunciaron cuando Polestar se creó como marca independiente por el grupo chino Geely a finales de 2017, su fabricación terminará a finales de este año pero no sabemos todavía cuando empezarán a entregar los vehículos. Eso sí, la firma especializada en modelos híbridos y eléctricos abre ahora sus reservas al Polestar 1, para lo que debe de hacerse un desembolso de 2.500 euros.
Aunque su precio para España es orientativo (podría rondar los 155.000 euros con impuestos), de momento solo se vende en algunos mercados europeos seleccionados, Norteamérica y China. Precisamente es en este último país donde Polestar tiene su factoría (en Chengdu), de donde debería salir hacia finales de 2021 unas 500 unidades de este nuevo y exclusivísimo modelo hacia sus concesionarios Espacios Polestar, definidos por la marca como auténticas galerías de arte.
Polestar 1: un súper coupé
El Polestar 1 es el primer modelo de la marca eléctrica con sede en Gotemburgo (Suecia), que incorpora un sistema híbrido compuesto por un motor de gasolina 2.0 con supercompresor y turbocompresor, y dos motores eléctricos integrados en el eje trasero, además de un generador de arranque integrado en la parte delantera.
Este coupé de cuatro plazas mide 4,59 m de largo y su conjunto motriz suma un total de 609 CV y 1.000 Nm de par motor, aunque solo los motores eléctricos situados uno en cada rueda trasera entregan 221 CV. Gracias a su a batería de 34 kWh, el sistema híbrido permite circular en modo exclusivamente eléctrico (solo tracción trasera) durante nada más y nada menos que 124 km según ciclo WLTP, algo más del doble que la mayoría de los híbridos enchufables que hay en el mercado, siendo el modelo que ofrece más autonomía eléctrica hasta la fecha. Si se suman las autonomías de su motor híbrido y de su batería el rango se acercaría a los 1.000 km.