Recién agotado el Pive 7, estaba previsto el pasado viernes que el Consejo de Ministros aprobase la octava edición del Plan Pive. Dotado esta vez con una cuantía de 225 millones de euros que debería cubrir las operaciones de todo este año, la aprobación del Pive 8 se ha pospuesto, probablemente hasta el próximo 8 de mayo. En esta fecha el Presidente del Gobierno Mariano Rajoy tiene previsto reunirse con los dirigentes del las marcas, con motivo del Salón del Automóvil de Barcelona y ahí anunciarles su puesta en marcha oficial.
En este nuevo Plan Pive 8 la ayuda por coche achatarrado por parte del Estado será de 750 euros, 250 euros menos que el Pive anterior, mientras que los concesionarios ofrecerán el doble para compensar este desequilibrio y ofrecer una cantidad conjunta cercana a la estipulada en el Pive 7. Como en ediciones pasadas el vehículo achatarrado deberá estar a nombre de la persona física o jurídica que adquiera el vehículo nuevo menos contaminante, con la salvedad de que en esta ocasión, el vehículo debe de estar un año como mínimo a nombre del titular para evitar posibles fraudes cometidos con anterioridad. Los 1.500 euros de subvención para la compra de un coche que emita menos de 120 g/km de CO2, sólo podrán hacerse efectivos si se entrega un vehículo de 12 años o más de antigüedad (dos años más que en el Plan Pive anterior).
Las asociaciones del sector del automóvil recuerdan que la falta de continuidad en los planes generan caídas importantes en las ventas, un 44% menos en la primera quincena de este mes (10,5% menos en el canal de particulares), ya que los clientes están esperando a las renovaciones de los planes para efectuar las compras de vehículos nuevos.
Por otro lado, la secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, en fechas recientes declaró que también se está tratando de incentivar la adquisición de coches eléctricos, a lo que ya se han aportado 30 millones de euros y aseguró que la edición de 2015 del Plan Movele se presentará «en breve». El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio de 2015 incluye una dotación de 7 millones de euros para actuaciones de fomento de la demanda de vehículos limpios y energéticamente eficientes, así como 8 millones de euros para la cuarta edición del Plan Pima Aire de incentivo a la compra de vehículos comerciales.
Hasta la fecha el Gobierno ha destinado 890 millones de euros en las siete ediciones pasadas del programa Pive, lo que ha servido para achatarrar cerca de un millón de coches más contaminantes y menos seguros.
Es muy probable que este Plan Pive 8 sea la última incentivación a la compra de automóviles de la legislatura actual del PP (de ganar las elecciones podría prorrogarlo), por considerar que el sector debería estar ya en ritmo de crucero con unas ventas aproximadas este año en torno a las 950.000 unidades. Sin embargo, el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), Juan Antonio Sánchez Torres, apunta a que sólo la continuidad de los planes de ayuda a la compra permitirá superar en 2016 la barrera psicológica del millón de unidades, que será donde se marcará el punto de inflexión definitivo para la recuperación.