Nuevo SUV de acceso
La compañía coreana acaba de desvelar el nombre de su próximo SUV, el Hyundai Bayon, que situado en el segmento B será el modelo de entrada a la gama SUV de Hyundai para Europa, complementando a los Kona, Tucson, Nexo y Santa Fe.
Con fecha prevista de lanzamiento en en el primer semestre de 2021, el Hyundai Bayon es un modelo nuevo tipo «crossover» que por medidas se sitúa prácticamente a la par que el exitoso Hyundai Kona (4,17 m), enriqueciendo su gama SUV por abajo. Las primeras informaciones confirmadas por Andreas-Christoph Hofmann, Vicepresidente de Marketing y Producto de la marca coreana, apuntan a que este nuevo Hyundai Bayon cubrirá mejor la demanda de este tipo de modelos en Europa en el popular segmento B, indican un posible precio competitivo por debajo del Kona.

Para ello debería de emplear la plataforma del nuevo y recién estrenado Hyundai i20, que a partir de una distancia entre ejes de 2,58 m y una longitud de unos 4,10 m, podría acomodar a 5 ocupantes con un maletero cercano a los 400 litros de capacidad bruta. El Hyundai Bayon sería el equivalente a el extinto «crossover» Hyundai i20 Active, recurriendo a las populares motorizaciones gasolina tricilíndricas 1.0 T-GDI de 100 y 120 CV de potencia del nuevo i20, llegando incluso a incluir la hibridación ligera a 48V como única electrificación, dejando al Kona las variantes híbrida y eléctrica pura.
Para la elección del nombre la compañía coreana se ha inspirado en la ciudad francesa de Bayona, debido principalmente a que el Hyundai Bayon es un producto europeo. Situada entre la costa atlántica y los Pirineos, la localidad turística es el lugar ideal para disfrutar de actividades al aire libre, encajando perfectamente con el espíritu del nuevo SUV coreano.
El Hyundai Bayon tendrá a un nutrido grupo de competidores entre los que destacan los Citroën C3 Aircross, Dacia Sandero Stepway, Ford Fiesta Active, Opel Mokka, Seat Arona y Volkswagen T-Cross.