Ahora digitalizado y electrificado
Opel muestra las primeras imágenes oficiales de su nuevo Astra 2021 , su exitoso modelo compacto que incluye ahora la digitalización y la electrificación como señas de identidad en la que representa ya su sexta generación.
Heredero directo del mítico Opel Kadett, el Opel Astra inició su andadura comercial hace ahora 30 años, una historia de éxitos donde generación tras generación fue popularizando los últimos desarrollos de la marca alemana. Diseñado y fabricado en la misma sede de Opel en Rüsselsheim, Alemania, este nuevo Astra 2021 introduce en su frontal el símbolo de la nueva era de la marca, el Opel Vizor, estrenado por el nuevo Mokka el año pasado. Se trata de la adopción en su parrilla del famoso “Blitz” flanqueado por la nueva firma lumínica diurna de sus grupos ópticos a través de largas tiras LED en forma de “L” tumbadas (alas para la marca) y que podrá contar con una evolucionada iluminación adaptativa de tipo matricial IntelliLux LED Pixel, proveniente del Opel Insignia y con 84 diodos en cada faro.
El paragolpes presenta un pequeño pico en su zona superior a modo de pedestal del logo e incluye una amplia abertura de refrigeración en su zona inferior, con pequeños faros antiniebla circulares en los extremos encastrados en cunas verticales. La nueva imagen del modelo la completa el capó, al que como en el Mokka, se le dota de una nervadura central que enfatiza su fuerza visual.
En cuanto a su zaga, esta presenta ahora un pilar trasero totalmente definido e inclinado hacia delante, evolucionando ligeramente el diseño de los grupos ópticos traseros, ahora con más aristas pero con la misma temática de “L” tumbada pero más fina, partida por el portón del maletero que ahora desplaza el nombre del modelo en letras grandes y centradas en su parte inferior, por debajo del “Blitz”.
Presentado en carrocería de 5 puertas, el nuevo modelo conserva su longitud de 4,37 m, solo 4 mm más que la generación anterior de 2015, empleando su misma plataforma EMP2 convenientemente modificada (es un 14% más resistente a la torsión) y alargada 1,3 cm hasta los 2.675 mm. Esta circunstancia le permitirá ofrecer un espacio interior muy similar al actual, aunque mejorará en anchura al crecer 5 cm (1,86 m), con un maletero de 422 litros de capacidad bruta y piso regulable en altura. Esta plataforma la emplean también sus principales rivales Citroën C4, Peugeot 308 y DS 4, todos englobados bajo el mismo paraguas de Stellantis.
Opel Astra 2021: interior digitalizado
Sin duda una de las grandes novedades de esta generación es la adopción de un puesto de conducción digitalizado a partir de un cuadro de instrumentos digital configurable “Pure Panel” de 10”, dotado con gráficos limpios e intuitivos y apoyado en su labor informativa por un Head-up Display. Instalado a continuación de este panel, llama la atención la presencia de la pantalla táctil central extra ancha también de 10”, dotada de conectividad Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica y mandos por voz, pero que no acapara todos los mandos ya que sigue conservando los controles físicos en la climatización.
El puesto de conducción está orientado al conductor, disfrutando al igual que su acompañante de ergonómicos asientos delanteros, que van situados 12 mm más bajos y siguen siendo un punto fuerte del modelo, con dos tipos a elegir “Sport” o “Confort” (con diferente densidad de la espuma según los contornos) y con opciones de ventilación y calefacción (también en los asientos traseros) y hasta con función de masaje, pudiendo también tener regulación eléctrica hasta en el apoyo lumbar e ir tapizados en cuero Nappa o Alcantara.
Opel Astra 2021: con motorizaciones híbridas enchufables
Otra de las novedades que presenta esta nueva generación del Opel Astra es que a su oferta de propulsores tradicionales en diésel y gasolina de entre 110 y 130 CV, se le sumará otra variante híbrida de tipo enchufable desdoblada en potencias de 180 y 225 CV. Mientras que las versiones térmicas incorporan cajas de cambio manuales de 6 relaciones, las híbridas enchufables montarán cajas automáticas de 8 velocidades, siendo también opcional en los motores térmicos más potentes.
En cuanto a las ayudas a la conducción, la marca adelanta que podrá contar con el sistema semiautónomo de asistencia Intelli-Drive 2.0, con control de crucero adaptativo (con función “Stop & Go”) según detecte vehículos precedentes o curvas (puede hacer recomendaciones de velocidad) además de ser capaz de realizar cambios de carril semiautomáticos. También integrará el centrado automático de carril, la cámara Intelli-Vision de 360 grados, un sistema basado en cámaras y radares para facilitar el aparcamiento y la alerta de tráfico trasero cruzado.
El nuevo Opel Astra 2021 tiene prevista su fabricación este mismo otoño en carrocería de 5 puertas, con la llegada de las primeras unidades a los concesionarios a principios del próximo año ya como modelo 2022.