España país de inventores y diseñadores
La marca francesa acaba de presentar una novedosa iniciativa de reconocimiento de los inventos ‘Made in Spain’ poniendo en marcha en Instagram el Museo del Confort by Nuevo Citroën C4.
Se trata de, empleando como plataforma la famosa red social Instagram, poner en valor unos 50 inventos realizados por creadores españoles que gracias a su diseño y practicidad, han logrado mejorar nuestras vidas en cuando a confort y bienestar. Ya que la situación actual de pandemia está impidiendo el normal acercamiento a los museos tradicionales, Citroën ha decidido crear uno virtual (el primero en una cuenta de Instagram) con objetos cotidianos que han revolucionado nuestra forma de entender la vida, con la particularidad de haber sido diseñados exclusivamente por españoles. Son inventos ‘Made in Spain’, como el nuevo Citroën C4, que se fabrica para todo el mundo en la fábrica de Villaverde en Madrid.
A través del @museodelconfort, no solo se muestran inventos reconocidos inmediatamente por el gran público, sino que también se hace un homenaje a otros menos conocidos que han sentado la base del desarrollo de tecnologías modernas y que a buen seguro sorprenderán a los visitantes. Además, esta plataforma pretende convertirse en un espacio dinámico con la realización de diversas actividades, como charlas con expertos sobre tendencias de diseño, visitas guiadas y concursos para jóvenes diseñadores y creadores.
Cuatro salas a visitar: Confort, Tecnología, Electricidad y Diseño
El reconocido arquitecto español, Juli Capella, especializado en diseño, ha orientado la exposición en cuatro salas, donde más allá de pasarlo bien, apunta a ser un «reto de conocimiento y cultura”. Capella explica que “visitar este museo es instruirse deleitándose, es un parque de atracciones de objetos donde encuentras cosas que han cambiado tu vida». «El museo te hace darte cuenta que todo cuanto nos rodea está diseñado y muestra la consolidación de las aportaciones de los españoles a la sociedad», asevera.
La sala del Confort se dedica a las genialidades que hacen nuestra vida más cómoda a diario, como el sistema escurridor por compresión, más conocida por la fregona o la jeringuilla desechable, creadas ambas por el logroñés Manuel Jalón en 1964 y 1970 respectivamente; el abrelatas multiuso (1906) del gallego José Valle Armesto, el sencillo y genial chupachups (1959) de Enric Bernat, la minipimer (1960) del barcelonés Gabriel Lluelles o el milenario abanico, inventado en China pero perfeccionado con un mecanismo plegable en España, entre otros muchos.
En la sala dedicada a la tecnología llama la atención el primer prototipo de traje de astronauta (1935) creado por Emilio Herrero, el asombroso para la época submarino (1859) de Narciso Monturiol, el autogiro (1923) de Juan de la Cierva o el laringoscopio (1855) de Manuel García.
En la sala de la electricidad, se encuentran ingenios electromecánicos como el teleférico de 1887 de Leonardo Torres Quevedo (todavía hoy en día sigue operativo en las famosas cataratas del Niagara), y también su pionero puntero láser de 1930, además de ser el precursor del mando a distancia, el famoso Talgo (Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol) del diseñador Alejandro Goicoechea en 1941, y hasta la máquina de rayos X portátil de 1909 del ingeniero eléctrico manchego Mónico Sánchez, muy útil para conseguir diagnósticos rápidos incluso en el campo de batalla.
Por último, en la sala del Diseño, se nos muestran, entre otros, objetos prácticos cotidianos como la grapadora de 1930 de Juan Solozábal y José Enrique Aranzábal, la carabela de Enrique el Navegante (S. XV), con la que los exploradores lograron surcar las aguas de todo el mundo, el popular interruptor Simón de 1916 diseñado por Arturo Simón Vibet o incluso el divertido y lúdico futbolín, creado por Alexandre Campos (alias Alejandro Finisterre) en 1937.

El Citroën C4, marcado por la creatividad, el ingenio y el diseño
Para Paula Bartolomé, Directora de Comunicación de Citroën, ”el Museo del Confort by Nuevo Citroën C4 refleja el ADN de Citroën, marcado desde sus inicios por la creatividad, el ingenio y el diseño».
Marca inventora, cercana e innovadora por naturaleza, fue la primera en lanzar la tracción delantera, creadora del Citroën 2CV o el DS «tiburón», a los que ahora llega el nuevo Citroën C4, fabricado para todo el mundo en Villaverde, que se une al concepto de la marca francesa en proporcionar confort y bienestar, como también recuerda Eduardo García Nieto, Director de Marketing de Citroën, “Con el Nuevo C4 la marca reinventa la berlina compacta que responde a las expectativas del segmento con toda la identidad Citroën”.
Y es que más allá de su diseño exterior e interior, las soluciones tecnológicas que aporta el C4 y su versión totalmente eléctrica ë-C4, no sólo tren el confort a bordo a través de sus asientos Advanced Confort, sino que se complementa con un soporte con mejor filtración de las vibraciones, los Amortiguadores Progresivos Hidráulicos y la caja automática EAT8, garantizando la mayor comodidad al viajar en él.
En el Museo del Confort también encontramos la opinión de expertos de la talla de Marisa Santamaría, investigadora, docente y divulgadora de tendencias globales del diseño, que en su primera colaboración, titulada ‘Nuevas carreteras y corrientes del futuro. Las tendencias en movimiento, los movimientos de las tendencias’, analizará los nuevos desafíos y destinos del diseño como como eje del cambio de la mejora de nuestras vidas en cuanto a bienestar (traducido en salud), en los diferentes ecosistemas y entornos actuales.