El primer modelo de una nueva generación
Tras su estreno mundial en el pasado Salón del Automóvil de Los Ángeles 2018, el nuevo Mazda3, desdoblado en sus dos carrocerías 5 puertas y SportSedan, se presentó estáticamente por sorpresa el pasado lunes en Madrid en un exclusivo evento. Ya está a la venta desde 23.415 euros.
Bajo el lema The Feeling Factory, el nuevo Mazda3 se presentó en la capital de España, donde se realizaron varias «performance» para transmitir los fundamentos básicos de la marca: el nuevo diseño KODO y su ADN.
El exterior del nuevo Mazda3 representa una evolución continuista del diseño Kodo de la marca de Hiroshima, cuyo frontal es prácticamente el mismo del nuevo CX-5. Un diseño muy emocional y atractivo, embellecido con una pintura especial (opcional). Sin embargo, dejando a un lado sus bellas líneas, si nos fijamos en la parte práctica, observamos que la carrocería queda muy expuesta y con pocas protecciones ante el uso diario. Nos referimos a los aparcamientos en fila, donde un paragolpes de otro vehículo puede impactar con facilidad y dañar la carrocería (parrilla y faros principalmente, aunque también por detrás), pudiendo crear una sensación de ansiedad e impotencia a sus propietarios.
Interior muy cuidado
El interior del nuevo Mazda3 sigue avanzando en su calidad y presencia, aunque no se trate de una marca «premium», espacio dominado tradicionalmente por las marcas alemanas. Dotado de un salpicadero muy minimalista, sus materiales y recubrimientos son de buena calidad, agradables a la vista y al tacto, y los ajustes son buenos.
Lo que ya no resulta tan destacado es su habitabilidad, y si las plazas delanteras son cómodas y sus asientos recogen bien el cuerpo, sin embargo, las traseras adolecen de tener bastante incomodidad para entrar y salir del coche, además de contar con un espacio para piernas algo limitado para su tamaño, que podría ser algo mayor dada su longitud de 4,46 m (un cm menos que el modelo anterior). En cuanto al espacio de carga, el maletero sigue contando con 365 litros en la carrocería de 5 puertas (1 litro más que antes), aunque bastante aceptable al tener unas formas muy cúbicas. Mazda No ha confirmado todavía los pesos de ambas versiones, ni tampoco la capacidad de maletero oficial de la variante SportSedan, que nos pareció claramente superior.
Motores conocidos
Retrasada la llegada hasta finales de año del tecnológico motor 2.0 Skyactiv-X de gasolina, que combina el encendido por compresión o por chispa (promete reducciones de consumo de hasta un 20%), Mazda inicia la comercialización de su nuevo Mazda3 con los también eficientes motores heredados de la generación anterior. Se trata de los 2.0 Skyactiv-G (121 CV) en gasolina y el 1.8 Skyactiv-D (116 CV), con consumos medios homologados de 5,2 (5,9 con caja automática) y 4,2 l/100 km respectivamente.
El estreno del nuevo Mazda3 supone la inauguración de toda una nueva generación de vehículos de Mazda, que comienza este año con la renovación completa de su gama de modelos hasta el 2025. Llegará el próximo mes de marzo en carrocería 5 puertas desde 23.415 € (no tiene descuentos), mientras que la variante SportSedan lo hará a partir de junio.
Precios
Versión 5 puertas | P.V.P. (€) |
Mazda3 Skyactiv-G 2.0 Origin (121 CV) | 23.415 |
Mazda3 Skyactiv-G 2.0 Evolution (121 CV) | 24.315 |
Mazda3 Skyactiv-G 2.0 Evolution Aut. (121 CV) | 26.115 |
Mazda3 Skyactiv-G 2.0 Zenith (121 CV) | 26.115 |
Mazda3 Skyactiv-G 2.0 Zenith Aut. (121 CV) | 27.915 |
Mazda3 Skyactiv-D 1.8 Origin (116 CV) | 25.415 |
Mazda3 Skyactiv-D 1.8 Evolution (116 CV) | 26.315 |