El Ineos Grenadier, de cerca

9 enero, 2022
GERARDO ROMERO-REQUEJO M.
Llegará este verano

Recientemente, hemos tenido la oportunidad de conocer en primera persona el Ineos Grenadier, el nuevo todo terreno puro diseñado como eficaz herramienta de trabajo o como vehículo de ocio preparado para afrontar cualquier tipo de  aventura fuera de la carretera.

El fin de ciclo del Defender tradicional relevado por el moderno modelo actual fue algo que no entendió el comprador amante del todo terreno puro, hecho que ha sido aprovechado por el nuevo Ineos Grenadier para ocupar su lugar de forma natural. Y para ello ha recurrido a un diseño muy parecido, no exento de polémica y con juicio de por medio, aunque con final feliz para el Grenadier que no ha tenido que modificar un ápice su diseño «inspirado» tanto en el Land Rover Defender como en los Jeep Wrangler y Toyota Land Cruiser.

Un robusto y fiable todo terreno

La primera impresión al verlo de cerca es que estamos delante de un auténtico vehículo todo terreno, de diseño en forma de caja, muy cúbico, pero con el encanto que transmite su imponente presencia de 4,93 m de largo (incluye la rueda de repuesto colgada), 1,93 m de ancho (2,13 m con espejos) y 2,03 m de altura. Con el Grenadier se busca ante todo la funcionalidad y su fácil reparación ante cualquier imprevisto. Para ello recurre a un chasis de doble viga de largueros y travesaños, con muelles helicoidales y amortiguadores reforzados, al que se le suma una resistente barra Panhard (permite los movimientos verticales pero no los transversales de las ruedas y el eje). Son soluciones de probada eficacia y fiabilidad en el tiempo, también garantizada por su carrocería de acero galvanizado que además aporta una mayor integridad estructural.

Su elevada capacidad de tracción recurre a ejes rígidos desarrollados en colaboración con el especialista Carraro con diferencial central bloqueable, pudiendo también bloquear de forma electrónica y de manera independiente tanto el eje delantero como el trasero. Esta versatilidad operativa le permite enfrentarse a los trabajos todo terreno más exigentes (cuenta con reductora), ayudado por una generosa distancia libre al suelo de 26,4 cm y un ángulo de ataque de 35,5°.

Sin embargo, el Grenadier también ha sido diseñado para garantizar el confort apropiado para aquellos que tengan que recorrer grandes distancias por carreteras asfaltadas, manteniendo una insonorización adecuada.

Una auténtica cabina de avión

Sin duda, una de las características que más llaman la atención de este nuevo Ineos Grenadier es su impactante interior. Dotado de un salpicadero bajo de corte clásico, su panel central alberga grandes interruptores separados convenientemente para poder ser accionados con guantes, que agrupan las operaciones principales como son la climatización, la calefacción de los asientos y las lunas delantera y trasera, el Warning, el Start&Stop, el sensor de aparcamiento y el volumen del equipo de sonido.

Sobre el panel de mandos de control se encuentra una pantalla táctil de infoentretenimiento de 12,3″ con conectividad Android Auto, Apple CarPlay y la práctica navegación Pathfinder que reconoce el camino de vuelta cuando circulamos por pistas y no hay señales de tráfico ni caminos. Se maneja desde la consola central, mediante un gran selector circular situado justo detrás de las palancas de la reductora y la palanca selectora del cambio. Como apoyo, también integra una brújula digital entre las salidas de aire frontales.

Y si miramos al techo, entre los paneles de cristal extraíbles encontramos otra consola con controles que ubica los controles off-road (diferenciales, control de descenso y vadeo, desconexión del ESC…), luces exteriores e interiores, llamada de emergencia y los interruptores eléctricos auxiliares. Como detalle curioso, el volante multifunción incorpora un botón rojo («toot») que al presionarlo da un toque rápido y breve de bocina para alertar a ciclistas o peatones de la presencia del Grenadier.

Todas las puertas disponen de porta botellas grandes, suelo de goma con tapones de drenaje para poderse limpiar de un manguerazo, asientos Recaro de marcada sujeción lateral realizados en vinilo y tela resistente a manchas y al agua (de cuero en opción) y la clásica asa para el acompañante emplazada en el pilar delantero.

Con motores BMW

Adelantados el pasado verano los primeros datos técnicos y su interior, inicialmente el Ineos Grenadier dispondrá de dos motorizaciones BMW twin-turbo; una diésel con 245 CV (B57) y otra gasolina de 281 CV (B58), realizadas a partir de la premiada familia de propulsores de 6 cilindros en línea y tres litros (Euro6) del constructor bávaro. Para la caja de cambios se recurre a la conocida ZF de 8 velocidades automática con posibilidad de uso secuencial. Gracias a estas sobradas potencias, su tracción total permanente y su robusto chasis, el Ineos Grenadier es capaz de remolcar hasta 3,5 toneladas.

Para más adelante está previsto el desarrollo de una versión pick-up y otra con pila de combustible de hidrógeno Grenadier FCEV, algo lógico si tenemos en cuenta que el grupo petroquímico Ineos produce 400.000 toneladas de hidrógeno verde (con bajas emisiones de carbono) al año. Esta variante que desarrolla junto con AVL (empresa dedicada a sistemas de propulsión en vehículos), comparte tecnología con el Hyundai Nexo, estando prevista su fase de pruebas a finales de este año.

Fabricado en Hambach (Francia), el Ineos Grenadier partirá de los 60.000 euros, con las primeras entregas previstas en España para el próximo mes de julio de 2022. Aunque la venta se hará principalmente vía online, la marca tiene previsto contar con hasta 10 centros de venta operativos en nuestro país, empleando para su mantenimiento y posventa la reconocida red de talleres Bosch Car Service, con 10.000 centros disponibles en 150 países.

Galeria de fotos

foto: Ineos Grenadier_01.jpgfoto: Ineos Grenadier_02.jpgfoto: Ineos Grenadier_03.jpgfoto: Ineos Grenadier_04.jpgfoto: Ineos Grenadier_05.jpgfoto: Ineos Grenadier_06.jpgfoto: Ineos Grenadier_07.jpgfoto: Ineos Grenadier_08.jpgfoto: Ineos Grenadier_09.jpgfoto: Ineos Grenadier_10.jpgfoto: Ineos Grenadier_11.jpgfoto: Ineos Grenadier_12.jpgfoto: Ineos Grenadier_13.jpgfoto: Ineos Grenadier_14.jpgfoto: Ineos Grenadier_15.jpgfoto: Ineos Grenadier_16.jpgfoto: Ineos Grenadier_17.jpgfoto: Ineos Grenadier_18.jpgfoto: Ineos Grenadier_19 FCEV Hydrogen 1.jpg
Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso.