Ya lo anticipamos hace nueve meses, pero al final la negociación ha sido más larga de lo previsto. Bergé Automoción (división del grupo Bergé y Cía., presidido por Jaime Gorbeña), con Jorge Navea como consejero delegado, ha adquirido la mayoría de MMC Automóviles España tras un arduo proceso que se remonta a casi tres años atrás (la marca nipona lleva presente en España desde 1986). MMC Automóviles España, repartía hasta ahora su propiedad entre dos ramas de Mitsubishi, la división principal Mitsubishi Corporation (MC) que opera negocios en la mayoría de sectores industriales y poseía el 75%, y la división fabricante de vehículos, Mitsubishi Motors Corporation (MMC) que tenía el 25% restante.
Bergé Automoción, la división automotriz del holding Bergé y Cía. (fundado en 1870) con intereses en sectores como el marítimo y portuario, la distribución de automóviles, la logística, finanzas, etc, es el mayor distribuidor independiente de automóviles de España y Latinoamérica, colaborando muy satisfactoriamente ya en Chile y Perú con Mitsubishi. De ahí este otro nuevo acuerdo por el que adquiere aproximadamente el 72% de MMC Automóviles España, quedando el resto repartido entre MC y MMC, quedándose la primera con algo más de porcentaje.
El acuerdo llega en un buen momento, con una favorable situación de cambio del yen frente al euro (que permitirá tarifas más competitivas) y un mercado nacional que apunta tímidamente a su recuperación, lo que facilitará las ventas de Mitsubishi, que este año venderá unos 4.000 vehículos y cuenta con un parque de 300.000 unidades en España, justo cuando ésta contempla la introducción en los próximos meses y años de nuevos modelos, más ecológicos y eficientes, especialmente adaptados al mercado europeo. Al frente de la filial española, el grupo Bergé pondrá en breve a Rafael Sainz (ex director dentro de Bergé Automoción de las marcas Subaru y SsangYong), quien reportará directamente a Jorge Navea y Jaime Gorbeña. La nueva etapa de MMC Automóviles España será efectiva a partir del 1 de enero de 2014, tras conseguir la preceptiva aquiescencia del Tribunal de la Competencia.