EL G.P. DE ESPAÑA DE FORMULA UNO SE PRESENTA EN MADRID

30 abril, 2013

Pepe Valenciano.

En la Sala Samaranch del Consejo Superior de Deportes, se dio el pistoletazo  de salida al próximo Gran Premio de España de Fórmula Uno en su vigésima tercera edición. Se dice pronto, pero que España haya acogido 22 Grandes Premios seguidos en Montmeló (más los de Valencia) es síntoma de que nuestro país es cita obligada para el paso del Gran Circo de la F1. Si a ello sumamos que el Circuito de Cataluña es, además, elegido año tras año para los test invernales, está claro que la Fórmula Uno está más que asentada en nuestro suelo patrio. De esta buena salud dan fe las 82.000 personas que acudieron a ver en directo la carrera del pasado año. Y para que la cosa siga igual o mejor, el Director del Circuito, Salvador Serviá con su equipo al frente, han hecho un formidable esfuerzo para que las gradas este año estén más pobladas, especialmente de extranjeros. Para este año se prevé que el 75% del público asistente venga de fuera de nuestras fronteras. Sin duda un impulso económico de enorme magnitud para paliar en parte la brutal crisis económica por la que atravesamos.

 

La presentación del Gran Premio de España de Fórmula Uno, que tendrá lugar en el Circuito de Montmeló los días 10,11, y 12 de mayo, contó con la presencia de D. Miguel Cardenal (Presidente del Consejo Superior de Deportes), D. Carlos Gracia (Presidente de la Real Federación Española de Automovilismo), D. Vicente Aguilera (Presidente del Consorcio del Circuit de Catalunya), y D. Sebastián Salvadó (Presidente del Real Automóvil Club de Cataluña). En sus intervenciones se señaló la importancia  del reto que supone organizar este evento que este año contará no sólo con el Gran Premio de Fórmula Uno, sino también con las siempre interesantes carreras de la GP2 (con la participación del piloto español Sergio Canamasas), la GP3 (con Carlos Sáinz Jr y Carmen Jordá), y la novedosa Porsche Supercup con el debut del supercampeón de rallys Sebastian Loeb.

 

El acto, en el que estuvo presente también el ex piloto Luis Pérez Sala, tuvo la interesante intervención de  Vicente Aguilera, Presidente del Consorcio del Circuit, quien a pregunta del redactor de AS, Raúl Romojaro, manifestó sus intenciones de seguir organizando este Gran Premio, incluso renovando el contrato hasta 2020. No obstante, dejó la puerta abierta a la alternancia con Valencia, algo de lo que ya se habló el año pasado. En este sentido dijo: “Nuestro objetivo es cumplir el contrato e incluso ampliarlo hasta 2020, pero escucharemos las propuestas de Bernie Ecclestone y de Valencia. La alternancia es una posibilidad que podemos discutir, pero nuestra intención es seguir teniendo nuestro Gran Premio”.  Señaló además que la venta de entradas va a muy buen ritmo, en concreto ya se han vendido un 30% más que en la misma fecha del año pasado. El impacto económico previsto es de 120 millones de €uros. Síntoma de que nos espera un apasionante Gran Premio de España de Fórmula Uno.

 

Para el presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, Carlos Gracia, el Gran Premio de España se presenta cargado de alicientes: “La Fórmula 1 está mejor que nunca, entre los principales pilotos hay una gran competitividad y el piloto español Fernando Alonso tiene serias posibilidades de triunfo”. Afirmó también que este año  la carrera se presenta muy emocionante “con hasta seis posibles campeones y seis o siete equipos capaces de hacer la pole position”. Por su parte, el Presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, señaló que este gran premio “ocupa un lugar señalado en el calendario deportivo de nuestro país y contribuye al fortalecimiento del deporte español”.  Hizo hincapié en un dato importante extraído  del Anuario de Estadísticas Deportivas 2013 sobre el incremento experimentado en el número de empleados y en el de empresas de servicios relacionadas con el deporte en España desde 2007, señalando que “Casi 10 millones de turistas visitan España atraídos por la oferta deportiva de nuestro país, una cifra que supone la sexta parte del total de turistas. Cuando se trabaja bien, los resultados llegan”.

 

 

Para este año la oferta de entradas abarca 13 precios distintos –los mismos precios de 2012- con multitud de actividades tanto en el Circuito como en Barcelona, con importantes descuentos sólo con tener la entrada. Si el año pasado Valencia vibró con la espectacular victoria de Fernando Alonso, este año todas las esperanzas están puestas en que se produzca la tan ansiada victoria de Alonso con Ferrari en Barcelona.

(FOTOS: Sitio Web Oficial Ferrari, y Pepe Valenciano)