Biodiésel a partir de aceite de cocina
La marca del óvalo permite desde ahora el uso de aceites reciclados como combustible en su gama de furgonetas Ford Transit, también denominado Aceite Vegetal Hidrotratado (HVO), auténtico biodiésel procedente de aceites usados, como el de cocina.
La sustitución de los combustibles fósiles tradicionales por este diésel renovable contribuye a mejorar la calidad del aire, ya que los vehículos que funcionan con HVO emiten menos óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas que otros vehículos que emplean gasóleo. Concretamente, este biocombustible no contiene ni azufre ni oxígeno, por lo que estos gases considerados de efecto invernadero se pueden reducir hasta en un 90% comparados con el gasóleo tradicional.
Ford ha probado a fondo este Aceite Vegetal Hidrotratado en su motor diésel 2.0 EcoBlue para asegurarse de que no necesitan realizar ningún tipo de modificación para que puedan funcionar con él las últimas furgonetas Ford Transit.
Fabricando biodiesel a partir de resíduos
No es algo nuevo que se emplee aceite usado para fabricar biocombustible diésel y viene haciéndose desde hace tiempo en Europa y Estados Unidos. Normalmente son determinadas empresas especializadas las que recogen el aceite de cocina usado de restaurantes, colegios, empresas de catering e incluso de cocinas particulares.
En Europa, la iniciativa de la Unión Europea «RecOil», está trabajando para aumentar las recogidas de estos residuos y aumentar la producción de biodiesel, incluyendo además más recogidas domésticas.
Por otra parte, al incorporar el Aceite Vegetal Hidrotratado residuos de grasas animales, estos ayudan a los motores diésel a arrancar más fácilmente con temperaturas bajas. En el proceso de refinado de este tipo de biodiésel emplea hidrógeno como catalizador, lo que implica que Aceite Vegetal Hidrotratado realiza un proceso de combustión más limpio que los biodiesel convencionales, además de tener una fecha de caducidad más longeva.
El HVO está a la venta de momento solo en algunas estaciones de servicio en Europa, principalmente en Escandinavia y los países bálticos, donde se ofrece en forma pura o como una mezcla con diésel normal. Este biocombustible también ha sido adoptado por operadores de flotas en otros mercados, para mejorar sus credenciales ecológicas, con combustible entregado a granel por proveedores especializados en instalaciones de abastecimiento de combustible de las compañías. El Aceite Vegetal Hidrotratado pueden mezclarse en el depósito con gasóleo corriente sin causar ningún tipo de problema.