Los próximos días 14, 15 y 16 de octubre de 2016 tendrá lugar en Madrid la primera edición del Espíritu del Jarama, un evento singular que marcará el camino entre las reuniones revival del mundo del motor.

La última carrera de Fórmula 1 en el Circuito del Jarama se celebró el 21 de junio de 1980, y dio la casualidad de que fue una de las mejores celebradas, resultando vencedor Gilles Villeneuve (Ferrari), por delante de Jacques Laffite, John Watson, Reutemann y De Angelis… Todos ellos a 1,24 segundos.
Reuniendo en un formato pensado para toda la familia la esencia automovilística de aquellos maravillosos años, cuando la pista del RACE era la gran referencia de nuestro automovilismo, la empresa española dedicada a la organización y asesoría en eventos de motor, Escudería Targa Iberia, revivirá la Fórmula 1 de esos años.
Retomando la senda propuesta en las cinco ediciones de un evento de similares características, Espíritu de Montjuïc, este nuevo gran acontecimiento quiere aportar a la afición un nuevo elemento con el que disfrutar de una pista mítica, revisando nuestra mejor historia en el mejor lugar para ser revivida. Espíritu del Jarama reunirá la Fórmula 1 de la época dorada de esta especialidad pero también otras carreras históricas de gran nivel: Sports, GT, Turismos, Clásicos, coches de leyenda y monoplazas, todo ello aderezado con un sinfín de actividades en el paddock dirigidas a todos los públicos, un espectacular retorno ambiental a la época dorada del automovilismo.

El cartel y el material promocional de Espíritu del Jarama está protagonizado por un monoplaza emblemático: un McLaren M7A atacando la rampa Pegaso pilotado por su propio constructor, Bruce McLaren, en el Gran Premio de España de 1970. Escudería Targa Iberia ha creído oportuno que esta potente imagen sea la que simbolice el retorno de la Fórmula 1 a Madrid.
Además, el spot oficial lo protagoniza una versión prácticamente idéntica de dicho monoplaza de 1970, un McLaren M10A a cuyo volante se sitúa un auténtico referente de la Fórmula 1 moderna de nuestro país: Pedro Martínez de la Rosa.
Pero además, el acompañante o la propia familia de cualquier apasionado del automovilismo también disfrutará porque este evento no reúne tan sólo un montón de carreras de coches, sino que las carreras son tan sólo una parte muy importante del mismo. Fuera de la pista, en el paddock, también se juega una auténtica competición, la de conseguir la atención y complicidad del espectador con una constante serie de exhibiciones y actividades que configuran un acontecimiento sin igual en nuestro país, al más estilo Goodwood:
• Concurso de Elegancia “Arte en Movimiento”
Exposición durante todo el fin de semana. El sábado 15, examen del Jurado (12h) y desfile con entrega de premios (17h)
• Exposición los Coches de Tintín (diariamente de 9 a 19h)
• Muestra histórica de Seat (diariamente de 9 a 19h)
• Homenaje a los Payasos de la Tele (diariamente de 10 a 18h, en la carpa de circo)
• Actuaciones de marionetas, magia y circo (diariamente de 9 a 18h, en la carpa de circo)
• Taller de pintacaras y juegos para los más pequeños (diariamente de 9 a 18h, en el circo)
• Barbería Chamberí 5 (diariamente de 10 a 18h, en el paddock)
• Bailes de salón y el Lindy Hop (diariamente de 9 a 18h, en la pista de baile)
• Música Swing en directo (diariamente de 9 a 18h, en el escenario-podio)
• Mercadillo “el Rastro del Jarama” (diariamente de 9 a 19h, en el paddock)
• Modelismo, moda y complementos vintage (diariamente de 9 a 18h, en el paddock)
• Village y atracciones de época (diariamente de 10 a 18h, en el paddock)
• Concentraciones de clubes (diariamente de 10 a 17h, en el paddock) y desfiles en el circuito (diariamente a partir de las 17h)
• Y sonando permanentemente en el ambiente: Radio Espíritu del Jarama, “La Sintonía de tus Recuerdos”.
Quien venga a Espíritu del Jarama no sólo encontrará coches de carreras, que los hay en gran cantidad y variedad, sino también un sinfín de actividades y entretenimiento para todos los públicos. Todo ello confirma a Espíritu del Jarama como uno de los festivales familiares y de motor más importantes del sur de Europa.