El desafío de viajar para las personas con movilidad reducida

9 abril, 2025
Gerardo Romero-Requejo M.

Más de 4,38 millones de personas tienen alguna discapacidad en España

La previsión del aumento de los desplazamientos esta Semana Santa pone sobre la mesa un problema persistente como es la falta de accesibilidad para personas con movilidad reducida que condicionan su transporte al emplear muchas de ellas sillas de ruedas.

Viajar en Semana Santa en España se ha convertido en una de las actividades favoritas de millones de personas. Para 2025, se espera un incremento del 15% en las reservas turísticas, según la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV). De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 4,38 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad en España, siendo los problemas de movilidad los más frecuentes. Esta realidad subraya la urgencia de crear entornos accesibles que garanticen la igualdad de oportunidades y permitan el disfrute del turismo en condiciones dignas y seguras.

El desafío de viajar para las personas con movilidad reducida

Dificultades para aparcar: plazas adaptadas insuficientes

Uno de los mayores retos para las personas con movilidad reducida es la escasez de plazas de aparcamiento adaptadas. Aunque la normativa establece que 1 de cada 40 plazas debe estar reservada para este colectivo, el Real Automóvil Club de España (RACE) advierte que esta proporción no se respeta en muchas ciudades.

La situación empeora durante temporadas altas como la Semana Santa, cuando la demanda se dispara y muchas plazas para la personas con movilidad reducida son ocupadas por vehículos no autorizados. Esta práctica limita gravemente la movilidad y autonomía de las personas con discapacidad.

Transporte accesible con movilidad reducida: un reto pendiente en España

Además del aparcamiento, otro gran obstáculo es la falta de transporte público adaptado y la escasez de taxis accesibles en muchas ciudades españolas. Esto dificulta que las personas con movilidad reducida puedan desplazarse con normalidad, especialmente durante las vacaciones.

En este contexto, empresas como Rehatrans, líder en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida, ofrecen soluciones efectivas para fomentar una movilidad más inclusiva.

El desafío de viajar para las personas con movilidad reducida

Rehatrans: soluciones de movilidad adaptada

Con una amplia trayectoria, Rehatrans se especializa en adaptar vehículos para personas con discapacidad, instalando desde rampas y plataformas elevadoras hasta rebajes de suelo. Estas tecnologías permiten a los usuarios viajar con mayor autonomía, seguridad y confort.

La legislación actual exige que al menos el 5% de la flota de taxis y VTC sea accesible, una medida que busca promover el transporte inclusivo. No obstante, su aplicación sigue siendo limitada. Aquí es donde Rehatrans juega un papel esencial, ayudando a los operadores a cumplir la normativa y mejorando la accesibilidad del servicio.

“Nuestro compromiso es proporcionar soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas con movilidad reducida, facilitando su movilidad y promoviendo su independencia”, señala Miguel Martín, director de Marketing y Comunicación de Rehatrans.

Viajar con movilidad reducida: la accesibilidad clave para un turismo inclusivo

El aumento de los desplazamientos durante la Semana Santa deja claro que aún hay mucho camino por recorrer hacia una movilidad inclusiva en España. Es fundamental que tanto las infraestructuras turísticas como los servicios de transporte sean accesibles para que todas las personas, sin importar su nivel de movilidad, puedan disfrutar plenamente de sus viajes.