Monta neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2
Una unidad de pre producción del Bugatti Chiron consiguió batir el pasado mes de agosto en la pista de pruebas de Bugatti en Ehra-Lessien, el récord de velocidad para un vehículo de producción en serie calzado con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2.
Conseguir batir el récord de velocidad en asfalto con un vehículo de serie es sin duda el sueño de cualquier fabricante de vehículos hiperdeportivos que se precie, y lógicamente, solo al alcance de muy pocos. Este ha sido el caso del Bugatti Chiron, que con el piloto de pruebas de la marca, Andy Wallace al volante consiguió romper la barrera de las 300 millas por hora en la pista de pruebas de Bugatti en Ehra-Lessien, en el norte de Alemania. Son exactamente 490,484 km/h, una velocidad de auténtico infarto y que ha sido verificada de forma independiente por la certificadora alemana TÜV.
Para lograr el récord mundial de velocidad, un equipo de ingenieros de varias disciplinas, bajo la dirección del Jefe de Desarrollo de Bugatti, Stefan Ellrott, preparó un vehículo de pre producción de un derivado del Bugatti Chiron. Además de las necesarias mejoras aerodinámicas para lograr la máxima velocidad evitando el despegue de la unidad, los especialistas otorgaron gran importancia a la seguridad. Para ello, el piloto de pruebas de la marca Andy Wallace (ganador de Le Mans, en 1988), fue literalmente amarrado a su bucket por cinturones de seguridad de seis puntos y protegido por una celda de seguridad adicional.
El motor de la unidad pre producción del Bugatti Chiron es el mismo del modelo de serie. Se trata de conocido W16 de 8 litros de cubicaje alimentado simultáneamente por inyección directa e indirecta (dos inyectores por cilindro) y soplados por cuatro turbocompresores (dos por bancada) de funcionamiento secuencial. Por debajo de 3.800 rpm sólo funcionan dos y los otros dos empiezan a soplar sobre los anteriores a partir de ese régimen. Así se logran 1.500 CV de potencia a 6.750 rpm y un par máximo de 1.600 Nm (163,2 mkg constantes entre 2.000 y 6.000 rpm).
En el banco de pruebas, los ingenieros de Bugatti probaron el rendimiento del motor y la interacción entre el motor, la caja de cambios y el chasis durante varias maniobras, ya que incluso los cambios más pequeños tienen un gran efecto en este rango de velocidad.
Bugatti Chiron récord del mundo: los socios
El equipo de Bugatti recibió el apoyo del especialista italiano en carreras Dallara, así como del fabricante de neumáticos Michelin, sin cuya colaboración no hubiera sido posible este logro. Michelin ha sido socio de neumáticos de Bugatti durante casi 20 años y garantizó el agarre y la estabilidad necesarios para conseguir el récord.

Los neumáticos de alta velocidad Michelin Pilot Sport Cup 2 utilizados para establecer este récord son muy similares a los neumáticos con especificaciones estándar de equipo original (OE). Se identifican por el marcaje ‘BG’, lo que significa que se han desarrollado para ser instalados en el Bugatti, y que están homologados para su utilización en carretera. La única diferencia es que el cinturón de carcasa de los neumáticos utilizados en el récord contaba con refuerzos específicos para soportar la fuerza centrífuga a la que se ven sometidos los neumáticos a velocidades tan elevadas, equivalente a 5.300 veces la fuerza de la gravedad.
Para el desarrollo de los Pilot Sport Cup 2 especialmente diseñados para el Bugatti Chiron, Michelin utilizó su Centro Tecnológico en Ladoux, Francia, así como las instalaciones en Charlotte SC, en los Estados Unidos, donde se recurrió a un equipamiento especial para someter a los neumáticos a las pruebas más extremas. Debido a la alta velocidad que es capaz de alcanzar el Bugatti Chiron, Michelin utilizó una máquina diseñada para realizar pruebas con los neumáticos que equipa el Transbordador Espacial, que permite llevar a cabo ensayos a velocidades de hasta 510 km/h. Controles de calidad rigurosos incluso después de la producción, sometieron a cada neumático a rayos X para optimizar hasta el más mínimo detalle.
Además de su excepcional velocidad y de su alto nivel de seguridad, los neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 también contribuyen al confort del vehículo en carretera, permitiendo a los propietarios del Bugatti Chiron disfrutar de este prestigioso deportivo en cualquier situación de conducción. Concretamente, los neumáticos del Bugatti Chiron emplean los Pilot Sport Cup 2 con medidas de 285/30 R20 (99Y) en el eje delantero y de 355/25 R21 (107Y) para el trasero.
Bugatti Chiron récord del mundo: el gran día
Emplazada a 50 metros sobre el nivel del mar, la pista de pruebas en Ehra-Lessien (Baja Sajonia) es el único lugar en el mundo donde los estándares de seguridad cumplen perfectamente para realizar pruebas de alta velocidad. La autopista de 21 km y tres carriles está bordeada por guardaraíles, y los servicios de rescate están disponibles en los extremos norte y sur. La calzada se limpió previamente con esteras especiales antes de la prueba de carretera para recoger piedras y arena.
No es el primer récord mundial de Bugatti en esta pista con un Chiron, ya que en 2017, el ex piloto de Fórmula 1, Juan Pablo Montoya, condujo un Chiron de 0 a 400 a 0 km/h en esta pista de pruebas en 41.96 segundos, la carrera más corta hasta ese punto. Además, con el Veyron 16.4, Bugatti estableció récords de velocidad para vehículos de producción en 2005 y 2010, y en 2013 el Veyron Grand Sport Vitesse estableció el récord como el roadster más rápido.
En esta pista, el pasado 2 de agosto de 2019, el Bugatti Chiron logró alcanzar una velocidad increíble. Es inconcebible que un automóvil sea capaz de esto, pero el Chiron estaba bien preparado. Andy Wallace se abrió camino hasta la velocidad de 300 km/h en incrementos de 50 km/h para asegurarse de que todas las condiciones fueran correctas y que el Chiron estuviera equilibrado de manera óptima en términos de elevación y carga aerodinámica.
Tras una primera vuelta de acondicionamiento, el Chiron funcionaba a la perfección y la pista y las condiciones climáticas eran ideales. Para alcanzar la velocidad máxima en la recta de 8.8 km, Andy Wallace tuvo que acelerar fuera de la curva norte a 200 km/h. En un punto de frenado definido con precisión, desaceleró el Chiron nuevamente a 200 km/h para conducir a través de la curva sur. Tenía una distancia de dos kilómetros para hacerlo.
“Fui a toda velocidad desde el principio durante aproximadamente 70 segundos. Para mí era importante estar fuera de la curva a 200 km/h para alcanzar la velocidad máxima en la recta. Eso requirió el más alto nivel de concentración ”, comentó el nuevo poseedor del récord que cubrió 136 metros en un segundo. No es la primera vez que Andy Wallace ha establecido un récord de velocidad, ya que en 1998, el británico alcanzó una velocidad de 391 km/h en un McLaren F1 en la misma pista.
De esta forma, Bugatti vuelve otra vez a mostrar de lo que es capaz adentrándose en un territorio inexplorado, ya que nunca antes un fabricante de vehículos en serie había alcanzado esta velocidad que roza los 500 km/h. Una vez conseguida tal hazaña, Bugatti ha comunicado a través de su Presidente, Stephan Winkelmann, que «con este nuevo récord mundial, Bugatti también dejará de competir para producir los coches de producción en serie más rápidos, para centrarse en otras áreas».