Primera aparición todavía con camuflaje
Para sorpresa de todos sus fans, se acaba de producir la primera aparición conjunta de los BMW M4 Coupé 2021 y BMW M4 GT3 el día previo al “BMW M Grand Prix of Styria” de MotoGP.
Si hace pocas semanas BMW mostraba la nueva generación de la Serie 4 Coupé, ahora avanza su versión más poderosa, el BMW M4 (G82), todavía como prototipo al igual que su variante de circuito M4 GTS. Los dos han sido mostrados en la pista del circuito austriaco Red Bull Ring de Styria, Austria, bajo el patrocinio actual de BMW M. Y es precisamente en este circuito donde también se están poniendo a punto algunos parámetros motrices de este nuevo BMW M4 Coupé 2021.
Ambos diseñados para dar el máximo tanto en carreteras abiertas como en los circuitos, los dos vehículos se han mostrado con un camuflaje específico, ya que su diseño definitivo no se revelará hasta el próximo mes de septiembre.
Desarrollados en paralelo desde el principio, tanto el BMW M4 Coupé 2021 como su homólogo de competición, el BMW M4 GT3, son los principales ejemplos de la transferencia de tecnología del mundo de la competición a la producción en serie. Al igual que el nuevo BMW M3 Berlina (G80), el nuevo BMW M4 Coupé 2021 se ofrecerá en dos versiones: una M4 con 480 CV y transmisión manual de 6 velocidades y otra variante M4 Competition con 510 CV y 650 Nm de par máximo, asociada a una transmisión automática deportiva M Steptronic de 8 relaciones con gestión electrónica Drivelogic, ambas a partir de un motor de 6 cilindros y 3.0 litros turboalimentado por partida doble (TwinPower Turbo). Los datos preliminares anuncian un consumo combinado provisional de entre 10,5 y 10,9 l/100 km (239-249 g/km de CO2).
Antes de que el nuevo BMW M4 Coupé 2021 sea lanzado sin camuflaje, aún deben realizarse pruebas intensivas finales, aunque las declaraciones de los máximos responsables de BMW M apuntan a que los nuevos M3 (berlina y Touring) y M4 (Coupé y Cabrio) no defraudarán en las elevadas expectativas de los fans y de sus clientes, resaltando que el trabajo sobre el tren delantero ha alcanzado el máximo nivel de agarre en aceleración natural, optimizando tanto la dirección como la medida de los neumáticos, resultando ahora más ágil y preciso, con velocidades mayores de paso por curva, también gracias a la potencia extra de su motor.
Las primeras informaciones anticipan que esta nueva generación M3/M4 serán las primeras en contar con el sistema de frenado integrado que permite la configuración del tacto del pedal de freno, algo de lo que ya se benefician los BMW M8, X5 M y X6 M. De igual modo, incluirá la tercera generación del sistema de control de tracción, que permite aceleraciones suaves y progresivas al límite, sin los cortes bruscos de las generaciones precedentes.
En cuanto al nuevo BMW M4 GT3, después de participar en algunas carreras seleccionadas en 2021, no será hasta 2022 cuando le tocará reemplazar al exitoso BMW M6 GT3, el modelo alto de gama en la oferta del fabricante Premium alemán para carreras-cliente. Perteneciente a la cartera de vehículos BMW M Motorsport, el BMW M6 GT3 ha dejado el listón muy alto, ya que ganó el año de su debut (2016) en las 24 horas de Spa-Franchorchamps, para volver a hacerlo nuevamente dos años más tarde en el GP de Macao.
Para Philipp Eng, el piloto que conduce el BMW M4 GT3, el «paseo» por el circuito austriaco fue un anticipo del año que se avecina: «No puedo esperar para llevar el BMW M4 GT3 a la parrilla de salida», dice el austriaco que lo conducirá en el DTM con el ZF BMW M4 DTM. «El BMW M4 GT3 participará en su primera carrera el próximo año y podrá demostrar su rendimiento en condiciones competitivas. Estoy seguro de que tiene lo necesario para continuar la larga y exitosa tradición de los vehículos BMW M».