Con BMW eDrive de quinta generación
El futuro BMW i4 establecerá nuevas referencias en eficiencia y prestaciones deportivas como eléctrico puro, gracias a su tecnología BMW eDrive de quinta generación, que también incluye las últimas innovaciones en cuanto a baterías, con una elevada autonomía.
Aunque la quinta generación BMW eDrive será estrenada por primera vez en el BMW iX3 en 2020, también se empleará en los futuros modelos eléctricos 100% BMW iNEXT y BMW i4, en carrocerías tipo SUV grande y coupé de 4 puertas respectivamente, que verán la luz en 2021. La avanzada tecnología de celdas de batería empleadas en todos ellos, ofrece prestaciones deportivas con una autonomía de unos 600 km, en el caso del BMW i4.
Los BMW Serie 3 y BMW Serie 4 plasman en toda su esencia el auténtico placer de conducir de la marca. Ahora, BMW transfiere dichas características a la era de la movilidad eléctrica centrada en el desarrollo del BMW i4, el primer Gran Coupé de 4 puertas de tamaño medio del segmento premium con corazón eléctrico BMW Electric Power.
Con el diseño final todavía por desvelar, la marca avanza que gracias a la arquitectura flexible del vehículo, la batería de alta tensión plana, situada en la estructura del vehículo (con bajo centro de gravedad) y con tecnología compacta de propulsión, permitirán una gran libertad en el diseño del modelo. El concept car BMW i Vision Dynamics presentado hace dos años, adelantó las líneas maestras de diseño del futuro BMW i4
Lo que está claro es que el BMW i4 combinará las proporciones habituales de una carrocería Gran Coupé de 4 puertas con las características de diseño típicas de un BMW i, con líneas alargadas dinámicamente y un diseño de superficie optimizado aerodinámicamente. Dado su planteamiento polivalente, el modelo ofrecerá un alto confort para los pasajeros traseros a la hora de entrar y salir del habitáculo y un espacioso interior, garantizando el uso tanto para el día a día como para largos desplazamientos.
Y es que el desarrollo del BMW i4 es parte de una ofensiva integral de productos del Grupo BMW en el campo de los modelos electrificados, en la que actualmente la compañía alemana tiene la mayor gama de modelos completamente eléctricos e híbridos enchufables del mercado. Con una gama de modelos que incluye eficientes motores de combustión, híbridos enchufables y eléctricos puros, para 2023 el Grupo BMW contará 25 modelos electrificados.

El BMW i4 desvela su tecnología: dinámica, eficiencia y autonomía optimizadas
La tecnología BMW eDrive de quinta generación del BMW i4 establecerá nuevos patrones en términos de densidad energética, eficiencia y autonomía en una conducción libre de emisiones. El motor eléctrico, la electrónica, la unidad de carga y la batería de alta tensión son completamente nuevos. El motor eléctrico desarrollado para el BMW i4 ofrece una alta potencia máxima de unos 390 kW/530 CV, con lo que alcanza el nivel de los motores V8 montados en los actuales modelos de la marca. Además, su entrega de potencia instantánea le aporta un rendimiento sobresaliente y una eficiencia excepcionalmente alta, acelerando de 0 a 100 km/h en 4,0 segundos aproximadamente, con una velocidad máxima por encima de los 200 km/h.
Esta quinta generación de BMW eDrive también incluye una batería de alta tensión de nuevo diseño con la última tecnología de celdas de batería. La nueva batería se caracteriza por un diseño extremadamente plano y una densidad energética optimizada. Con un peso de unos 550 kg, tiene una capacidad energética de unos 80 kWh, lo que otorga al BMW i4 una autonomía de aproximadamente 600 km.
El BMW i4 totalmente eléctrico se producirá a partir de 2021 y posteriormente se lanzará en los distintos mercados mundiales. Se fabricará en la planta principal de la compañía en Múnich, donde también se producen los BMW Serie 4 / M4 Coupé, el Serie 3 Berlina con motor de combustión e híbrido enchufable, y los BMW Serie 3 Touring, que desde el verano de 2020 también incorporará una versión híbrida enchufable.
El BMW i4 desvela su tecnología: modular, propulsión flexible y tecnología de almacenaje de batería
La amplia experiencia del Grupo BMW en cuanto a sistemas de propulsión electrificados constituye la base de un sistema modular escalable cuyos componentes se pueden integrar en diferentes vehículos con gran flexibilidad. La tecnología BMW eDrive de quinta generación comprende un sistema de propulsión altamente integrado en el que el motor eléctrico, la transmisión y la electrónica de propulsión se alojan en una sola unidad. Este sistema de propulsión es compatible con todos los conceptos de vehículo y estará disponible para diferentes modelos con distintos niveles de potencia. El diseño altamente integrado del sistema permite un aumento significativo en la densidad de potencia, así como una reducción en el peso y el esfuerzo de fabricación.
La unidad de carga de nueva generación se caracteriza por un paquete uniforme adecuado para todas las futuras arquitecturas de vehículos. Se puede utilizar en modelos híbridos enchufables o eléctricos y está diseñado para una capacidad de carga de hasta 150 kW. Esto permite que la batería de alta tensión del BMW i4 se cargue hasta el 80 por ciento de su capacidad en aproximadamente 35 minutos. Es decir, en aproximadamente seis minutos de carga se consigue una autonomía de 100 kilómetros.
También en el campo de las baterías de alta tensión los avances introducidos con esta quinta generación sienta las bases para la optimización continua de las baterías, tanto en futuros modelos híbridos enchufables como en vehículos eléctricos. Un sistema modular desarrollado independientemente con una disposición flexible de los módulos permite la integración de baterías desarrolladas internamente en varios conceptos de vehículos. Las baterías usadas en el BMW i4 y otros vehículos eléctricos futuros tienen un mayor número de celdas por módulo, un número reducido de componentes, un diseño más compacto y una mayor flexibilidad con respecto a su geometría.