Necesaria puesta al día
La marca francesa de lujo DS aplica un “lifting” a su modelo más comercial, el DS 3, tanto en su versión cerrada como en la Cabrio de techo practicable de lona, acercándole a sus otros hermanos de gama y sustituyendo el doble galón de su frontal por las “DS Wings.
Tras una presentación muy parisina (con el Museo del Louvre como escenario), este nuevo DS 3 2016 adopta la misma imagen de familia de los DS 5 y DS 4, con una nueva parrilla frontal hexagonal bastante vertical y múltiples detalles de personalización (perfiles cromados, faros de diodos, etc). Las medidas no varían, manteniéndose por debajo de los 4 m de largo (3,95 m), por 1,71 m de ancho y 1,46 de alto, propias del segmento B donde milita, compartiendo esta puesta al día con la versión cabrio, en la que sólo se destapa techo y luneta.
Las personalizaciones a gusto del cliente se extienden a los colores del techo, carcasas de retrovisores, ruedas, perfiles, etc, mientras que los intermitentes traseros de diodos ofrecen un encendido secuencial (direccional), a la moda americana.
En el interior el salpicadero también puede ir forrado en piel con el logo DS en relieve, mientras que la parte superior del cuadro puede ir en símil cuero con costuras a contraste. Incorpora la conectividad mínima hoy exigida en un coche de este tipo, con pantalla multifunción de 7” y sistema Mirror Screen capaz de funcionar con los entornos Car Play (Apple) y Mirrorlink (Android).
Toda la gama se beneficia de la oferta del DS Connect Box con el pack SOS & Assistance (llamada automática de emergencia), el pack Monitoring (mantenimiento automático con aviso de revisiones), el pack Mapping (localización del vehículo, aviso por correo electrónico en caso de entrada o salida de una zona geográfica) y pack Tracking (aviso a la policía de la posición y situación geográfica del vehículo en caso de robo).
En cuanto al DS 3 Cabrio, la capota textil se puede abrir y cerrar eléctricamente, incluso en marcha, y dado su movimiento plegada, a velocidades nada corrientes en este tipo de coches (hasta 120 km/h). Se ha procurado una estructura multicapa especial de la misma para mejorar el aislamiento acústico del Cabrio (con una capa interior acrílica de filtrado y un deflector aerodinámico para disminuir turbulencias). El maletero anuncia 285 litros de capacidad, que bajan a 245 en el Cabrio (que debe hacer sitio a parte de la capota y sus motores).
Entre los rasgos distintivos de este renovado DS 3 están sus faros de diodos, con 3 lámparas de 3 W cada una, combinadas con otra de xenón (25 W) y con los indicadores de dirección “desfilantes”. También destaca en su equipamiento, aparte de los sensores de aparcamiento, la cámara de visión trasera cuya imagen se ve en la pantalla de 7’’ o la ayuda al arranque en cuesta (desde ahora también con cambio manual), y en su equipamiento de seguridad, el ACB (Active City Brake, un frenado automático urbano que permite evitar choques a baja velocidad o reducir su impacto.
Este frenado de emergencia puede detener totalmente el vehículo si la situación lo hace necesario. En este caso, el vehículo se queda parado durante un segundo y medio para permitir al conductor tomar nuevamente el control (pisando el pedal del freno). Además, antes de activarse, si el ACB identifica una situación de peligro, precarga el circuito hidráulico y aproxima las pastillas (función “Prefill”) para que en caso de frenado automático, el sistema actúe así más rápido.
Este DS 3 2016 presenta también algunas novedades mecánicas, con tres a destacar especialmente: el cambio automático EAT6 de 6 velocidades, el motor tricilíndrico 1.2 PureTech de 130 CV y el 1.6 THP de 4 cilindros potenciado ahora hasta los 208 CV que equipa al DS 3 Performance, el más deportivo de la gama. En total, DS ofrece ocho motorizaciones para este DS 3, tres de gasolina en 3 cilindros a base del 1.2 PureTech (elegido ”Motor Internacional del Año 2015” en Europa, en la categoría de 1 a 1,2 litros) escalonadas en 82, 110 y 130 CV, dos de gasolina en 4 cilindros a partir del 1.6 THP (165 y 208 CV), y tres diesel sobre el bloque de 4 cilindros 1.6 BlueHDi, con tecnología SCR (Selective Catalytic Reduction) y potencias de 75, 100 y 120 CV, con tres cajas de cambios (manual de 5 ó 6 marchas, caja pilotada y caja automática de última generación).
El cambio automático EAT6 va asociado 1.2 tricilíndrico de gasolina (PureTech 110), que gracias a su turbo logra un par de casi 21 mkg desde 1.500 rpm, duplicando el del PureTech 82, con un consumo oficial combinado de 4,6 lts/100 km (DS3 berlina) y 4,9 lts/100 km (DS 3 Cabrio). En cuanto al PureTech 130, sus prestaciones son muy notables para ser un 1.2 de 3 cilindros, también con mucho par desde abajo (23,5 mkg desde 1.750 rpm, un 44% más que el VTi 120) y un amplio margen de uso, junto a unas emisiones de CO2 de 105 grs/km y un consumo mixto de 4,5 lts/100 km. Entrega sus 130 CV a 5.500 rpm, constituyendo una novedad total en la gama DS3.
Pero la verdadera gran novedad la encarna el DS 3 Performance, disponible en carrocería berlina y cabrio, con el motor 1.6 THP potenciado aquí a 208 CV, con cambio manual de 6 marchas y un par máximo de nada menos 30,6 mkg. Se trata de la versión deportiva del DS 3, dotada de una suspensión especial, diferencial de deslizamiento limitado LSD (tipo Torsen) y llantas de 18”. Más bajo (-1,5 cm) y ancho (+2,5 cm delante y + 1,5 detrás), monta también frenos reforzados con discos delanteros de 323 mm, junto a un interior “racing” con asientos tipo “bucket” en negro (Black Special), y carrocería bicolor en negro satinado mate con techo dorado en brillo. Con 30,6 mkg desde menos de 2.000 rpm, DS espera homologarle 240 km/h de velocidad máxima y menos de 7 segundos en el 0-100 km/h, anunciando 125 grs/km de CO2, lo que vendría a equivaler a un consumo combinado de 5,6 lts/100 km, igual al del 1.6 THP de 165 CV.
Sin duda es un buen “lifting” para un modelo del que desde 2010 se han vendido unas 390.000 unidades, lo que no está nada mal para su vocación elitista, con abundancia de series limitadas (hasta 21 ediciones). Y una actualización necesaria para un coche que va de 17.330 a 23.680 euros (de 20.130 a 26.480 euros el Cabrio).