Dodge Nitro: Poderoso

30 mayo, 2007

Desenfadado, bohemio, peculiar… pero también poderoso. Sin duda el Nitro sería el coche que hubieran elegido John Belushi y Dan Aykroid (los Blues Brothers) si se hiciese ahora la famosa película de 1980, en la que conducían un Dodge Monaco del 74 junto a su increíble banda (musical) para eludir a la policía. Y también sería el que perseguía Steve Mc Queen —de haber existido entonces—, en la película Bullit en lugar del Dodge Charger R/T del 68… En definitiva, Dodge ha sido la marca preferentemente utilizada en la época dorada de las películas de acción de Hollywood, donde el coche también era un gran protagonista… para tipos muy duros.

Dodge_Nitro_400

Así DaimlerChrysler está dispuesta a establecerse en el mercado europeo con todas sus armas y estar en el segmento de los SUV todo terreno era uno de sus objetivos que ahora, con el Dodge Nitro, ve cumplido. Basado en la plataforma que llevará el Jeep Cherokee del próximo año, la carrocería es bastante compacta pese a las apariencias ya que mide 4,58 m, es de líneas cuadradas y con un aire muy musculoso gracias a su personal frontal con la típica calandra de la marca, paragolpes muy grandes, superficie acristalada pequeña y pasos de rueda muy ensanchados para poder albergar las llantas de 20 pulgadas que las versiones más altas llevan de serie. Es evidente que no disfruta de una aerodinámica favorable (0,39) y eso tampoco ayuda a los consumos, además del peso (2 toneladas).

Dodge_Nitro_401

El interior es de diseño tradicional, con abundancia de plásticos duros en salpicadero y puertas, impresión que se ve mitigada por la consola central con acabados simil aluminio. Es espacioso en las plazas delanteras pero atrás ya es más difícil que puedan acomodarse tres adultos, sobre todo en la plaza central donde un portavasos impide que haya espacio para los pies. Hay una gran profusión de huecos y sobre todo, portavasos repartidos por todo el interior. Uno de los aspectos positivos es que el tapizado de los asientos es de un tejido repelente a olores y manchas. El maletero tiene una capacidad de 369 litros y las versiones más equipadas llevan una bandeja deslizable para facilitar la carga.

El Dodge Nitro llegará en junio con dos motores, uno de gasolina y otro turbodiesel, y tres niveles de acabado. El de gasolina es un V6 de 4.0 litros derivado del 3.5 litros conocido en el grupo Chrysler que rinde 260 CV y va asociado a un cambio automático de 5 marchas. El turbodiesel es un 2.8 litros de la firma italiana VM que ofrece 177 CV y va con cambio manual de 6 marchas y en opción con un automático de 5.

Excepto el 2.8 litros en acabado básico que es propulsión trasera, todas las demás versiones son de tracción total, accionable a tiempo parcial o permanente. En el caso de la tracción total engranable, el reparto de motricidad es al 50%, mientras que en el caso de la tracción total permanente, el reparto inicial es del 48/52 al eje delantero y trasero respectivamente pero puede llegar al 100% a uno de los dos ejes. En cuanto a las suspensiones, aquí el esquema es muy clásico, delante monta un sistema Mac Pherson mientras que atrás el eje es rígido.

Dodge_Nitro_402

En la toma de contacto que realizamos, tuvimos la oportunidad de conducir la versión diesel que es la que sin duda se llevará casi todas las ventas. La posición de conducción es buena aunque muy alta, lo que en parte es bueno ya que se domina todo el entorno muy bien; se disfruta de una buena visibilidad hacia todos los ángulos pero en cambio, se echa de menos un reposapiés para el pie izquierdo. El motor empuja bien desde pocas vueltas aunque es evidente que las dos toneladas de peso juegan un importante papel en las prestaciones. De todos modos, no es difícil mantener una buena velocidad de crucero e incluso afrontar algún repecho sin necesidad de tener que recurrir al cambio. El nivel acústico tanto del motor como el aerodinámico producido por una carrocería muy cuadrada pasan factura pero no agobia. Como buen producto «made in USA» sin retocar, las suspensiones son bastante cómodas pero el reglaje de muelles y amortiguadores tiende a ser un tanto blando lo que se traduce en un ligero balanceo de la carrocería en las curvas. Por lo que respecta a la dirección, ofrece un tacto poco preciso y no es muy directa, de modo que, salvo que se vaya de paseo, hay que estar rectificando constantemente.

Los equipamientos definitivos así como los precios se darán a conocer cuando se inicie la venta. En cualquier caso, en materia de seguridad lleva de serie controles de tracción y estabilidad, ABS y airbags frontales, laterales y de cortina que, en este caso, impiden que el pasajero de delante pueda disponer de un asidero en la parte superior de la puerta. Por lo que respecta al precio, las versiones diesel empezarán desde los 27.000 euros.

Dodge
Dodge