JORGE FERNANDEZ
¡Suena a Dodge!
Dodge acaba de presentar este Charger Daytona SRT Concept, un prototipo 100% eléctrico que muestra hacia donde se dirige la marca americana en su nueva concepción del «muscle car». Este prototipo ha sido presentado en el M1 Concourse de Pontiac, Michigan, donde se celebra la Dodge Speed Week y se han podido ver los modelos de altas prestaciones de la marca.
Sempiterno rival del Ford Mustang, este Dodge Charger Daytona SRT estudia las líneas futuras del próximo modelo bajo un nuevo concepto eléctrico de alto rendimiento, es decir, de rendimiento Dodge, con aspecto retro de Dodge pero con propulsión eléctrica. Incluso suena como un Dodge con motor de combustión V8 Hellcat gracias al escape con cámara Fratzonic, que es capaz de emitir hasta los 126 dB el sonido típico del «muscle car». Este sistema de escape que es el primero de su clase y que se encuentra pendiente de patente, hace más ruido cuanto más aceleras y más rápido vas, o sea, una sinfonía parecida a un glotón V8 gasolina.

El aspecto exterior de este coupé es, sin duda, el de un Dodge, aunque con algunas peculiaridades que lo hacen único. En el frontal cuenta con un capó abultado en su parte interior, como si tuviera que dejar espacio a su motor, además del clásico R-Wing del modelo, un perfilado casi rectangular ahora evolucionado bajo una nueva estructura que lo vuelve más aerodinámico y rinde homenaje el Charger Daytona original. Perimetrado por la luz diurna, los faros oscurecidos se sitúan en los extremos, pero casi ni se ven, y carece de elementos muy llamativos, por lo que a nivel visual podríamos decir que es un modelo bastante discreto, pero que conserva la esencia del Charger. Mientras, la zaga repite el contorno iluminado por LEDs, esta vez como luz de posición en rojo, iluminando en 3D como en el frontal el logotipo Fratzog.
Este Dodge Charger Daytona SRT Concept monta llantas de 21 pulgadas diamantadas con diseño aerodinámico y el logo Fratzog en rojo en el centro, dejando entrever unas pinzas de freno de 6 pistones que están pintadas en un discreto color gris.
Habitáculo deportivo
Su interior, con cuatro asientos tipo buckets independientes separados por una consola central, es más llamativo, con un corte moderno con luz ambiental en rojo que realza las texturas y da sensación de estructura flotante, además de tener unas formas envolventes que abrazan a los ocupantes desde el salpicadero. Este último cuenta con un head-up display de 8×3 pulgadas, incluye un cuadro de instrumentación curvado de 16″ y una pantalla central de 12,3″ orientada hacia el conductor, la más grande de la marca. Los ligeros asientos delanteros son de corte deportivo y tienen un patrón que se difumina hasta desaparecer para volver a verse en la zona central de los respaldos.
Como novedad, la consola central trasera incluye mandos táctiles integrados de control de la climatización, al igual que las puertas, con mandos táctiles para el accionamiento de las ventanillas y también el cierre centralizado. Lo mismo sucede en el volante deportivo multifunción, dotado de pulsadores táctiles y retroiluminando en el centro el logo SRT y también los extremos de sus tres radios. Desde él se pueden seleccionar los modos de conducción Auto, Sport, Track y Drag, cambiando al instante la dinámica de conducción, los gráficos de la pantalla, el sonido y la iluminación interior, lo que mejora la experiencia de conducción, sobre todo en modo Drag, que lo hará increíblemente rápido en línea recta. Como colofón, tras el selector del cambio en forma de pistola, encontramos una tapa inspirada en los aviones de combate que debemos levantar para encontrar el botón de arranque.
Sin confirmar la potencia de su motor eléctrico, la marca anuncia que va asociado a una transmisión eRupt, dotada de varias velocidades y cambio electromecánico de control manual a través de levas tras el volante, que hará más parecida su conducción al de un modelo térmico tradicional.
Y si el techo de cristal es de tipo panorámico, el portón de fibra de carbono se abre dejando hueco a un maletero que, junto con la posibilidad de abatir los asientos traseros, ofrece el mayor espacio de carga ofrecido por Dodge en uno de sus Muscle Cars.
En la actualidad, la marca Dodge perteneciente al grupo Stellantis emplea tres distribuidores autorizados por la antigua FCA (Fiat Chrysler Automobiles) y que operan tímidamente en Europa para los fanáticos de la marca norteamericana (AEC Europa en Gran Bretaña, AGT Auto y KW Auto en Andorra), pero la difusión de esta novedad podría ser un aviso de una comercialización a mayor escala de este futuro «muscle car» eléctrico que competiría directamente con el Ford Mustang Mach-E. Argumentos para ello no le faltan.