DIFERENCIAS ENTRE PAR Y POTENCIA

29 julio, 2009

Veo como cada vez ensalzan más los motores que dan mucho par, hasta el punto de que la potencia está pasando a ser un dato secundario. Lo que no entiendo es como a igualdad de potencia, un motor puede dar más par que otro. ¿No deberían ser iguales? Con la inyección directa y el turbocompresor, ¿llegarán los motores de gasolina a dar tanto par como los diesel? ¿Qué significa un CV como unidad de potencia, y un mkg como unidad de par?
José Luis Aguirre

DIFERENCIAS_ENTRE_PAR_Y_POTENCIA

Respuesta.– La diferencia esencial entre potencia y par es que la potencia mide el total de la fuerza máxima de tracción que suministra un motor y el par motriz mide el esfuerzo máximo inmediato de giro que da su cigüeñal, expresado en kilográmetros (kgm) o metros-kilo (mkg), que es lo mismo (y ahora también en Newtons/metro —Nm—, que es casi lo mismo pero por diez). Y no suelen coincidir en su régimen de giro, porque la potencia suma toda la fuerza a través del régimen de vueltas, y el par sólo el momento máximo del mismo que suele ser siempre a un régimen menor. Y si no coinciden par y potencia es porque la potencia es en realidad par x régimen de giro, compensando la menor entrega del par una vez superado su régimen de par máximo por el mayor número de veces que se da. Por eso un motor pequeño de poco par puede dar tanta o más potencia como otro grande a base de hacerlo girar más deprisa (imagine que de un mismo pozo, una persona suba 3 veces por minuto un cubo con 10 litros de agua y otra suba 6 cubos con 5 litros cada uno. Al final, la cantidad de agua por minuto será la misma en los dos, 30 litros, aunque el «par motriz» del segundo sea la mitad…).

En cuanto a las unidades de potencia y lo que significan, lo de «caballo» viene de una antigua forma de medir la fuerza: el CV (caballo de vapor) es una fórmula del siglo XIX, que aludía a la fuerza necesaria para elevar el peso de un hombre (75 kg de media) a un metro de altura, que sería como el salto de un caballo. Luego se fue depurando esta incipiente y tosca unidad de fuerza, ya definida como «caballo de fuerza» (PK) en otras lenguas, con diferentes patrones de medir esos caballos (BHP, SAE, CUNA, DIN) se impuso la norma DIN, hoy reconvertida con pequeños cambios en norma CEE. De todos modos, tiene los días contados ya que a nivel mundial se impone el Kilowatio (KW) como unidad de fuerza, y no sólo para motores eléctricos. Por último, a la pregunta de si la inyección directa y el turbocompresor igualará el par de los motores de gasolina al de los diesel, la respuesta es que sí, o al menos se acercará mucho (siempre le queda al diesel la ventaja de su mayor compresión). Pero con lo que no podrán competir es con su consumo, ya que el diesel trabaja siempre con mezcla pobre (exceso de aire) y el de gasolina no. En realidad hay una solución con lo mejor de uno y de otro, el motor «Diesotto» de Mercedes, que funciona unas veces como gasolina (con bujía) y otras diesel (con autoencendido).Pero eso pertenece ya al futuro…

Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso.