Ya se venden más coches de gasolina que diésel en Europa

17 octubre, 2017
G. ROMERO-REQUEJO

Como se sabe, el liderazgo del motor diésel en los automóviles ha sido un fenómeno europeo que se inició en 2009, aunque acaba de finalizar en junio de este año según los datos aportados por la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA), al facilitar los datos de turismos y todoterrenos vendidos en la primera mitad de este año en la Unión Europea.

Así, de los 7,54 millones de unidades vendidas, el 48,5% eran de gasolina (2,7 puntos más en lo que va de año), otro 46,3% eran de gasóleo (3,6 puntos de descenso) y el resto (5,2% fueron de propulsión alternativa (eléctricos, híbridos, GNC, etcétera).

Una tendencia que se veía venir y no tiene marcha atrás, ya que desde 2011 año en el que el 56% de los coches matriculados en Europa eran de combustión de gasóleo (en España y Francia superaban el 70%), empieza su declive con los modelos más pequeños (hoy en día casi ninguno ofrece diésel). Y poco después le ha tocado el turno a los modelos más grandes, sobre todo a partir de la entrada en vigor de la normativa Euro6, al constatarse que el diésel era más pernicioso en términos de emisiones de NOx que la gasolina (en CO2 están prácticamente igualados en valores mínimos), agravándose la situación con el caso “dieselgate” que afectó a los motores diésel del grupo Volkswagen por trucar sus emisiones.