Dacia Spring Electric 2021

18 octubre, 2020
GERARDO ROMERO-REQUEJO M.
El primer eléctrico «low cost»

La marca rumana propiedad del Grupo Renault muestra su primer modelo totalmente eléctrico Dacia Spring Electric, un pequeño SUV «low cost» de carácter urbano con hasta 225 km de autonomía.

Cuando Renault relanzó la marca Dacia en Europa, su primer modelo Logan se convirtió por un tiempo, aunque pueda parecer extraño, en el coche de moda en los barrios pudientes parisinos. Se trataba del primer «low cost» fabricado en Europa con la garantía de un constructor generalista de reconocido prestigio que aportaba la fiabilidad al proyecto, con el único atractivo de un precio rompedor con un equipamiento elemental, ya que su diseño se asemejaba al de una caja de zapatos con ruedas.

Y ahora, 15 años después, Dacia quiere apostar por el «coche eléctrico del pueblo», bajo el atractivo formato de un SUV pequeño ideal para moverse de forma económica y sencilla por la ciudad (su radio de giro es de solo 4,8 m), con los principios básicos de la marca como son el tener un precio razonable para un modelo honesto y fiable.

Basado en el concept del mismo nombre y derivado directamente del Renault K-ZE, el Dacia Spring Electric es el primer SUV totalmente eléctrico de bajo coste del mercado. Supone un punto de inflexión en la fabricación y venta de modelos exclusivamente eléctricos, ya que está diseñado para emplearse principalmente en las grandes ciudades y sus extrarradios como vehículo particular, profesional de flota, comercial tipo Cargo o incluso de «car sharing». En este último caso a través del especialista ZITY, perteneciente al Grupo Renault que opera hasta la fecha con el Renault ZOE.

En cuanto a la versión Cargo, incorpora una mampara de separación con una rejilla que protege a los ocupantes de las plazas delanteras de la zona de carga ampliada, al eliminar los asientos traseros y la rueda de repuesto para contar con un volumen de maletero de 800 litros de capacidad (325 kg de carga útil). La longitud de carga pasa a ser de 1.033 mm, contando tanto en el piso como en los pasos de ruedas interiores con un revestimiento plástico y 4 anillas de amarre.

Diseño sencillo pero atractivo

Homologado solo para 4 ocupantes, este Dacia Spring Electric mide solo 3,73 m de longitud, 1,62 m de ancho (1,77 m con los retrovisores) y 1,52 m de alto, este Dacia Spring Electric se enmarca dentro del segmento A-SUV. Cuenta con una distancia entre ejes de 2,42 m y su altura libre al suelo es de 15 cm, casi 6 centímetros más bajo que un Sandero Stepway, lo que le hace más exclusivo del asfalto que del «off-road». Cuenta con un maletero con 300 litros de capacidad (no incluye la rueda de repuesto opcional bajo el piso), ampliable hasta 600 litros si abatimos los respaldos de las plazas traseras.

Su diseño exterior es ciertamente acertado, buscando la sencillez con un toque de refinamiento estético en su frontal, dotado de un capó abombado con nervaduras, faros estrechos tipo LED y parrilla embellecida con apliques metálicos en 3D que le hacen entrar por los ojos, ocultando tras el logo de la marca la trampilla de carga. Complementado por unas estéticas y coloridas barras de techo, la zaga incluye pilotos con nueva firma lumínica con diseño de «Y», reforzando los ensanchados pasos de rueda con plásticos negros que alojan ruedas «Flexwheel» con embellecedores que imitan la estética de las llantas de aleación.

Interior discreto pero muy funcional

Su interior hace gala de la austeridad y simplicidad que caracteriza a los modelos de la marca más asequible del Grupo Renault. Su sencillo salpicadero, combina salidas de aire redondas y rectangulares con embellecedores en color azul, equipando mandos clásicos de tipo rueda para la climatización manual y algunos botones sobre ellos con las funciones principales. Sin embargo, puede embellecerse de manera opcional con el equipo multimedia Media Nav que incluye una gran pantalla táctil de 7 pulgadas con cámara de marcha atrás (con sensores de parking trasero), toma USB, radio digital DAB y Bluetooth.

En este modelo puramente eléctrico, la palanca de cambios tradicional da paso a un selector de velocidad circular cromado con 3 posiciones (D, N y R), empleando un freno de mano por palanca para simplificar aún más las cosas.  Como sofisticación en el modelo, emplea un cuadro de instrumentos con pantalla digital de 3,5 pulgadas y conectividad con reconocimiento de voz para Android Auto o Apple CarPlay presionando un botón en el volante, siendo el ajuste de sus retrovisores eléctrico. La practicidad de su interior se complementa con 23,1 litros repartidos entre los diferente huecos portaobjetos del habitáculo.

Motor eléctrico sencillo

El Dacia Spring Electric está equipado con un pequeño motor que desarrolla 33 kW (45 CV) y 125 Nm de par máximo constante, alimentado por una batería de iones de litio de 26,8 kWh de capacidad con la que puede recorrer de media hasta 225 km (ciclo WLTP). Sin embargo anuncia hasta 295 km si su empleo es exclusivamente urbano, algo lógico si pensamos en la recuperación de parte de la energía en las inercias por su freno motor o en la frenada. Su velocidad máxima está limitada a 125 km/h.

De todas formas, Dacia adelanta que el Spring Electric dispone en el salpicadero de un botón ECO que limita la potencia del motor y la velocidad máxima a solo 23 kW (31 CV) y 100 km/h respectivamente, pudiendo incrementar la autonomía en alrededor de un 10%. Son cifras calculadas para que su clientela solo tenga que cargar la batería una vez a la semana, al tener en cuenta un estudio europeo que desvela un recorrido medio de 31 km al día en el segmento de los coches urbanos.

En cuanto a su capacidad de carga, esta puede realizarse de forma cómoda desde un enchufe doméstico de 220V gracias al cable suministrado de serie, admitiendo hasta 6,6 kW en corriente alterna y opcionalmente hasta 30 kW en corriente continua.

Tipo de carga Tiempo
DC 30 kW al 80% en menos de 1 hora
Wallbox 7,4 kW al 100% en menos de 5 horas
Wallbox 3,7 kW al 100% en menos de 8,5 horas
Toma 220V – 2,3 kW al 100% en menos de 14 horas

A pesar de tener una concepción «low cost» Dacia no racaneará en su equipo de seguridad, pudiendo contar con ABS+ESP, limitador de velocidad, 6 airbags, repartidor electrónico de frenada, encendido automático de luces, llamada de emergencia (botón SOS) y frenada automática de emergencia con aviso visual y sonoro del riesgo de colisión, amplificando el sistema de frenado si el conductor pisa el freno. Además, la versión de lanzamiento incluirá un colorista «pack naranja» con apliques de este color en las barras de techo, los retrovisores y el cerco de los protectores de las puertas, principalmente.

Se espera que la comercialización de este nuevo Dacia Spring Electric, se realice la próxima primavera de 2021, bajo una oferta reducida conformada por dos niveles de equipamiento solamente y la batería en propiedad, lo que a buen seguro popularizará la tecnología eléctrica en Europa. Con una estrategia de venta focalizada en sus bajos costes de mantenimiento y ausencia de emisiones locales, su precio se estima esté por debajo de los 15.000 euros, incluyendo la etiqueta medioambiental Cero de la DGT y una garantía por 3 años ó 100.000 km para el vehículo y de 8 años ó 120.000 km para la batería.

Galeria de fotos