GERARDO ROMERO-REQUEJO M.
Como un auténtico turismo
Conducimos la furgoneta compacta Mercedes-Benz Citan 2022, disponible con motorizaciones gasolina, diésel y por primera vez con una versión 100% eléctrica, en carrocerías Furgón y Tourer, esta última orientada al transporte de personas, y con futuras versiones Camper, Mixta y de batalla larga.
La segunda generación Citan vuelve a compartir plataforma con la nueva Renault Kangoo, sin embargo, cobra mayor independencia en su desarrollo y está más pensada, como asegura la marca, “por profesionales para profesionales”, con un diseño, seguridad y conectividad que deja clara su pertenencia a la familia del fabricante alemán.

Presentada ahora en batalla corta (2,72 m) con una longitud total de 4,50 m (la variante de batalla larga no llegará hasta principios de 2023, con 4,92 m de largo y la posibilidad de 5 ó 7 plazas), crece 2 cm en su distancia entre ejes y 18 cm en longitud total. Lógicamente, sus mayores dimensiones le permiten ofrecer una mejorada capacidad de carga superior al del modelo anterior. Así, con una longitud de carga de hasta 3,05 m (con panel separador flexible), la variante Furgón es una auténtica herramienta de trabajo, que puede transportar dos europalets, con un volumen de carga de entre 2,5 y 2,9 m3 (VDA) y hasta 3,7 m3 en la versión de batalla larga. La carga útil oscila de entre 318 y 782 kg, esta última con la opción de reforzar el eje trasero que posibilita el incremento en 250 kg (puede ampliarse hasta 1,5 tn con remolque).
Para facilitar las operaciones de carga y descarga, la Citan Furgón puede contar con dos puertas laterales correderas con 615 mm de abertura, que facilitan su uso en calles estrechas. Su zaga cuenta con una altura al suelo de 59 cm con dos puertas asimétricas que se abren a 180º. Y entre la caja y el conductor, el furgón puede disponer de un panel separador fijo (con o sin ventanilla) o una rejilla flexible que permite cargar objetos largos y puede girarse 90º en el lado del acompañante, cuyo asiento es abatible, lo que facilita obtener una superficie plana de carga. Disponible en acabados Base y Pro, incorporará más adelante las variantes Camper, otra de batalla larga o la Citan Mixta a partir de la versión Furgón.

Conducimos la Mercedes-Benz Citan 2022: interior de turismo
Sin duda, el interior es uno de los mayores avances en la nueva Citan, ya que tanto su salpicadero como las posibilidades de equipamiento parecen sacados de un moderno modelo de la gama de turismos. Su equipo de confort podrá incorporar la climatización automática bizona, la función de arranque sin llave y hasta el freno de mano eléctrico.
El salpicadero lo presiden cuatro salidas de aire de tipo turbina y una dimensionada pantalla táctil flotante de 7″ con el sistema de infoentretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User Experience) que incluye el asistente de voz «Hey Mercedes». Para el cuadro de instrumentos se recurre a una instrumentación tradicional analógica con dos relojes y una pantalla central a color, mientras que el volante multifunción puede incorporar el control háptico en sus botones.
Además, la nueva Citan viene preparada de fábrica para el uso de numerosos servicios digitales de Mercedes “me connect” (ubicación del vehículo y la navegación con datos en tiempo real para evitan atascos). Cuenta con conectividad Apple Car Play y Android Auto y carga inalámbrica de smartphone.

Motorizaciones en diésel, gasolina y también eléctrica 100%
La oferta motriz cuenta con motores de 4 cilindros Euro 6d y función de parada/arranque ECO. En gasolina parte del motor 1.33 desdoblado en 102 CV (Citan 110) y 131 CV (Citan 113), mientras que en diésel lo hace con el 1.5 CDI de 75 (Citan 108 CDI), 95 (Citan 110 CDI) y 116 CV (Citan 112 CDI), contando esta última con un «overpower» que le hace entregar brevemente 121 CV. Todas montan una caja manual de 6 velocidades, aunque los motores diésel y gasolina más potentes dispondrán de una caja automática de doble embrague y 7 velocidades.
En verano llegará la nueva variante completamente eléctrica eCitan, con una potencia 102 CV (245 Nm de par), con modos de conducción ECO y Comfort, además de 3 niveles de recuperación de la energía. Con su batería de 44 kWh instalada bajo el suelo (no resta capacidad de carga) prevé homologar 285 km de autonomía, admitiendo recargas rápidas de hasta 75 kWh.

Conducimos la Mercedes-Benz Citan 2022: elevado nivel de confort y seguridad
En el desarrollo del modelo, Mercedes ha dado gran importancia al confort, como pudimos comprobar en nuestra toma de contacto conduciendo ambas versiones, en Furgón Citan 108 CDI (panelada) y Tourer 113. Si la segunda permite una conducción tranquila y silenciosa a cualquier velocidad, la variante Furgón lo hace hasta 120 km/h, velocidad a partir de la cual se percibe un aumento significativo del sonido del motor, aunque ya estaremos por encima de los 100 km/h legales de los vehículos matriculados como mixto adaptable, categoría esta también opcional para la variante Tourer (mide 1,81 m de alto y 1,85 con barras de techo).
Con un comportamiento preciso, seguro y cómodo, tanto con carga como en vacío, se han minimizado las vibraciones y el ruido de rodadura tanto en la cabina como en el espacio de carga, interviniendo para ello en los ejes, muelles y amortiguadores. Además, la dirección con asistencia eléctrica permite una mayor maniobrabilidad y mejor precisión, a la vez que incrementa la estabilidad.

Y en cuanto a la seguridad, es un valor en alza en el modelo, al que contribuye la estable estructura de su carrocería con largueros específicos para absorber energía, así como hasta 7 airbags de serie (la variante Tourer lleva también el central delantero) y con modernos sistemas de asistencia a la conducción como son la ayuda al arranque en pendiente, el asistente para viento lateral, la advertencia de cansancio o la llamada de emergencia, entre otros. La marca confirma que no tendrán la variante sin pilar B ofrecida en la Renault Kangoo para poder optar a las 5 estrellas del test Euro NCAP.
Mercedes-Benz Citan 2022: precios para España
A la venta desde el pasado mes de septiembre, la versión Furgón parte de 18.286 €, mientras que la Tourer lo hace desde 21.694 €, ambas sin impuestos, ambas con opción de mantenimiento Integral Complete por 12 €/mes.
Versión | Furgón | Tourer |
108 CDI (75 CV) | 18.286 € | – |
110 CDI (95 CV) | 10.086 € | 26.643 € |
112 CDI (116 CV) | 19.886 € | – |
110 (102 CV) | 18.193 € | 26.262 € |
113 (131 CV) | 19.129 € | 27.438 € |
Nota: precios oficiales con IVA incluido en acabado Base.