¿Comercializar coches usados en una máquina de “vending”?

2 diciembre, 2015
MARIANO NIETO

Ya se hace en Estados Unidos

Carvana, una empresa americana especializada en la venta de coches usados online y que se denomina como “la Amazon de los coches”, ha inaugurado una máquina de «vending» gigante en Nashville (ciudad del estado norteamericano de Tennesee) en la que se puede comprar un vehículo como quien compra un refresco o un sándwich.

carvana_vending_machine

A través de un edificio acristalado y transparente se pueden ver almacenados hasta veinte coches y está pensado para que los clientes puedan recoger la compra realizada previamente online. Basta con poner su nombre en un sistema e insertar una “moneda” para ponerla en marcha. Entonces, el coche es recuperado y enviado a la zona habilitada para que el comprador tome posesión de él. Ahí empieza el periodo de prueba del vehículo, que ha sido previamente sometido a una revisión en 150 puntos diferentes.

Esta iniciativa está más vinculada al marketing que a la realidad, pero pone de manifiesto por dónde se puede mover el sector de aquí a no mucho tiempo. Carvana, la creadora de este sistema de entrega de vehículos usados, sostiene que su sistema de venta permite al cliente ahorrarse casi 1.700 dólares de media, «si no compra su vehículo en un concesionario convencional».

La empresa tiene previsto expandir el concepto de «vending» de coches a otras ciudades de Estados Unidos.