La llegada del frío merma su rendimiento
Clarios, fabricante de las baterías VARTA, advierte que tras un verano con intenso calor, las baterías de los automóviles quedan debilitadas para cumplir con su trabajo cuando llega el frío, recomendando revisarlas en otoño.
Y es que según un estudio realizado por la compañía de seguros Mapfre, el fallo de las baterías es la primera causa de averías en carretera, indicando que las asistencias debido a averías en las baterías representan el 53% del total de las operaciones efectuadas.
El caluroso verano que hemos pasado, favorece muchas de las averías en los próximos meses de frío, ya que el calor extremo habrá debilitado las baterías de los coches. De este modo, el otoño es la temporada ideal para revisar la batería (muchos talleres la ofrecen de forma gratuita) evitando que los propietarios de vehículos no lleguen a sufrir desagradables sorpresas, más aún si el invierno comienza antes de lo esperado.
Desgaste por el calor en verano, fallo por el frío en invierno
Contrariamente de lo que se cree, el calor es lo que agota las baterías, ya que las altas temperaturas del verano conducen a la autodescarga, lo que hace que la batería envejezca más rápidamente. Las altas temperaturas, como los 43,4 °C registrados este verano en nuestro país, superan con creces la temperatura óptima de 20 °C de las baterías de los coches. Las temperaturas extremas, que podrían hacerse más y más frecuentes debido al cambio climático, podrían provocar más averías que en años anteriores. Y cuando las temperaturas descienden, una gran cantidad de baterías fallan al mismo tiempo. En días como estos, los servicios de asistencia en carretera tienen que salir a ayudar a miles de personas a la vez.
Otras de las razones de descarga es efectuar recorridos cortos con nuestro vehículo, ya que las baterías vuelven a estar sometidas a mayores exigencias, sin apenas tener la oportunidad de recargarse.
Que el rendimiento de la batería se vea mermado debido al frío y el arranque del motor exija más de la batería, resulta en ocasiones demasiado para los acumuladores viejos o agotados. Una noche de helada basta para que la batería falle. Para los afectados, esto supone largas esperas hasta que llega el servicio de asistencia en carretera, espera que se hace aún más larga en una situación de frío extremo.
Además, la sustitución de la batería a cargo de los técnicos del servicio de asistencia en carretera suele ser más cara que en el taller. Por eso es tan importante realizar un control de la batería antes de que llegue el invierno.
Riesgos a costa de la seguridad
Sorprendentemente, cuando se trata de la batería, muchos conductores están dispuestos a correr riesgos. Esta es la única manera de explicar por qué las baterías que fallan representan alrededor del 50 % de las estadísticas de averías año tras año. Por un lado, se debe al envejecimiento del parque de automóviles, ya que en muchos vehículos la batería nunca se ha llegado a cambiar. Por otro lado, con la electrónica cada vez más moderna del vehículo y las medidas de ahorro de combustible, como la tecnología Start-Stop, someten a mayores exigencias a la batería. Por lo que, si no lo evitamos, este problema presumiblemente no hará más que empeorar.
Las baterías no solo sirven para arrancar, además suministran electricidad a numerosos sistemas de asistencia. Como resultado, cada vez son más relevantes para la seguridad. Por eso, al igual que un cambio de aceite, una prueba de luces o el mantenimiento del aire acondicionado, la batería del coche debe de formar parte de la rutina de mantenimiento.
Los sistemas electrónicos avanzados son otra de las razones por las que los expertos deberían ayudar a cambiar la batería: Si se interrumpe la fuente de alimentación, se pueden perder datos. Por ejemplo, las ventanas eléctricas podrían dejar de funcionar y se tendría que volver a instalar el software. A veces, la batería nueva también debe programarse en la electrónica del vehículo. Algunas radios o dispositivos multimedia tienen que activarse con un código de seguridad nada más restablecerse el suministro.
VARTA apoya a los talleres con un programa de revisión de baterías. Los propietarios de coches pueden utilizar la función de búsqueda del sitio web www.varta-automotive.es para encontrar el taller más cercano que ofrezca la revisión gratuita de la batería.