Citroën: más delimitación entre los “C” y los “DS”

18 diciembre, 2013
MARIANO NIETO
citroen-cactus

Con la familia DS dispuesta en convertirse en marca aparte (primero en China) según vayan evolucionando sus modelos, Citroën se dispone a delimitar con más precisión su oferta generalista centrada en los modelos normales (“C”), flanqueada de una gama independiente para los monovolúmenes (los “Picasso”, distribuidos entre el C3 Picasso, C4 Picasso y el C4 Grand Picasso) y de otra más atrevida para los SUV y “crossover” (centrada en los C4 “Aircross” y el futuro C4 “Cactus”). Los C están destinados a hacer el gran volumen por precio, en especial los C3 y C4, con el C1 como utilitario urbano y el C5 como gran berlina media/alta (cuya tercera generación llegará en 2017). Por su parte, los DS centrarán su oferta principal en torno a los DS3, DS4 y DS5 (con sus variantes, híbridos incluidos), dejando dos modelos cumbre de marcado carácter “premium” que deberán salvar la imagen de vanguardia de la marca, especialmente en los mercados asiáticos: el DS-X (un SUV de lujo previsto para 2015) y el DS9, la gran berlina 5 puertas de lujo, prevista para 2016, ambos con sus correspondientes versiones híbridas.