Citroën E-Mehari

10 diciembre, 2015
G. ROMERO-REQUEJO M.

El Mehari será eléctrico

La marca francesa presenta su nuevo modelo E-Mehari como re-edición del Citroën Mehari original de 1968, ahora como pequeño descapotable eléctrico, fruto de su colaboración con Bolloré.

01. Citroen E-MEHARI 400

Aunque inicialmente todo apuntaba al Citroën C4 Cactus con su versión descapotable Cactus M, exhibida como “concept”, como futurible para realizar el Citroën Mehari del siglo XXI, finalmente la marca se ha decantado con una «join venture» con el especialista en vehículos eléctricos Bolloré para realizar este pequeño Citroën E-Mehari a propulsión eléctrica.

La presión era muy fuerte, el gran público (sobre todo el femenino) lo estaba deseando, y finalmente la reedición del entrañable Mehari, del que todavía se ven ejemplares por las costas españolas, es ya un hecho. No será un Citroën C4 Cactus ni tampoco se fabricará en Villaverde sino en Rennes (Francia) por el fabricante de vehículos eléctricos Bolloré (a partir de su modelo Bluesummer), y que se espera salga a la venta en Francia la próxima primavera, sin fecha oficial comunicada de su llegada a España.

El Citroën E-Mehari es un original 4 plazas descapotable de 3,81 m de longitud por 1,87 m de ancho y 1,65 m de alto, con un maletero de 200 litros que puede ampliarse si abatimos el respaldo trasero hasta los 800 litros. Totalmente eléctrico de 36 CV de potencia nominal pero que puede dar 68 CV de forma limitada, con una velocidad máxima de 110 km/h. Sus baterías «secas» de polímeros de litio  (LMP) de elevada densidad energética (30 kWh) permiten una autonomía urbana de 200 Km (100 km en carretera), y se cargan en 8 horas (toma de 16 A) o en 13 horas en tomas domésticas de 10 A de intensidad. Las baterías prometen una vida útil superior a los 3.000 ciclos de carga, lo que supondría más de 8 años cargándolas todos los días.

04. Citroen E-MEHARI 400

El vehículo en cuestión hereda el diseño del C4 Cactus que tan buen resultado ha dado comercialmente y que pronto veremos también en el futuro SUV medio C4 Aircross. Ligeramente sobreelevado, con los pasos de rueda reforzados, el diseño ranurado de las puertas es un guiño al Mehari original. Como el primer modelo, su carrocería está realizada en plástico ABS (Acrylonitrilo Butadieno Estireno), el nuevo E-Mehari será resistente a la corrosión y a pequeños golpes e impermeable al agua, al emplear en su carrocería un plástico conformado de fácil limpieza con una manguera y sin pintura, así como sus guarnecidos interiores realizados en TEP.

Este pequeño descapotable cuenta con una capota de tela escamoteable con cierre lateral y dividida por un arco de seguridad central. Estará disponible en los cuatro colores de carrocería originales del lanzamiento del Mehari en 1968 (azul, naranja, amarillo y beige) y dos colores de telas en su interior (negro y rojo anaranjado) con los mismos motivos florales del Citroën Cactus M concept.

El precio oficial no comunicado todavía, podría superar los 20.000 euros con las baterías en renting (como el de Renault con sus vehículos eléctricos) por 79 euros al mes.

Galeria de fotos