Un coche eléctrico para el ocio
Desarrollado por los equipos de diseño de Citroën y el constructor francés Bolloré, especialista en microcoches eléctricos, el nuevo e-Mehari hereda muchos de los aspectos funcionales del Citroën Mehari original, todavía presente en muchas zonas costeras de nuestro Mediterráneo, y también de sus limitaciones, pero adaptando buena parte de sus elementos a nuevas necesidades.
Hasta ahora, Citroën sólo comercializaba un turismo eléctrico, el C-Zero, fruto de anteriores acuerdos con Mitsubishi, al que se añade con bastante más éxito el comercial Berlingo Electric, que dispone de una opción eléctrica bastante más interesante. Ahora, y con la mirada puesta en el anterior concepto, Citroën nos presenta este modelo eléctrico e-Mehari, que se adapta como es lógico a los tiempos más actuales, siendo Formentera, la isla más pequeña de las Pitiusas, su madrina oficial, que lo va a destinar para su promoción turística e institucional, además de como vehículo oficial.
Homologado para cuatro plazas, su concepto playero está más presente que nunca en esta nueva edición. Su carrocería realizada en plástico termoformado, incluye en el material la tonalidad elegida, por lo que su exterior no pasa por las cabinas de pintura. La simplicidad del interior, la posibilidad de circular por pistas, gracias a las suspensiones más elevadas y otros detalles, como que se puede limpiar el interior con una manguera, para lo que tiene previstos los necesarios desagües en el suelo, o el tapizado de los asientos realizados en tela de neopreno, similar a la que podemos llevar en nuestro traje de submarinismo, le confieren un estilo marcadamente personal.
Sencillo, muy básico, casi incompleto.- Es la sencillez o simplicidad máxima. Es más, en muchos aspectos puede decirse que estamos ante un vehículo incompleto, que en parte limita a propósito su difusión a zonas de vacaciones o que se caractericen sobre todo por una climatología especialmente benigna. En principio, la principal opción de carrocería con la que circulemos será la de descapotable, pero si preferimos la versión cerrada, se pueden colocar dos techos rígidos de forma sencilla y ventanas enrollables de plástico trasparente, mediante las cuales, podremos incluso disfrutar del equipo de aire acondicionado con el que cuenta el coche.
Conducirlo es muy sencillo. En el llavero llevamos un microchip que nos conecta con el vehículo y permite activarlo. Después de que el vehículo nos reconoce, introducimos la llave en la columna de dirección, la giramos y el e-Mehari cobra vida. Elegimos mediante un mando con tres botones si lo que deseamos es avanzar o retroceder, con una posición neutral intermedia. Ya sólo falta quitar el freno de mano y acelerar y se inicia el movimiento de una forma muy suave y sorprendentemente silenciosa, como corresponde a un vehículo de accionamiento eléctrico.
La autonomía del e-Mehari es de alrededor de 200 km, lo que en un coche de esta peculiar personalidad se considera como más que suficiente, ya que está pensado principalmente para cortos y muy lúdicos desplazamientos. Se recarga en 13 horas en un enchufe doméstico, y en 8 si la toma es de 16 amperios.
Su funcionamiento silencioso es otro de sus atractivos, disfrutando de unas buenas aceleraciones y un buen comportamiento, aunque sus innatas limitaciones no le conviertan en un prodigio de comodidad. Tampoco destaca por el confort interior, ya que los tapizados, con ser muy vistosos, son bastante poco transpirables, aunque no hay nada que no solucione una buena toalla entre ellos y nuestro cuerpo.
Lo condujimos por las escasas carreteras de Formentera (el paraíso de los Mehari, hay un montón) y la verdad es que se disfruta bastante, aunque sea un capricho bastante caro, ya que se vende a un precio de 26.000 euros sin los descuentos, que en España se sitúan en los 5.500 euros, aunque cerca de 3.000 coticen en el impuesto del IRPF.
Ficha Técnica | |
Motor | Síncrono de imanes permanentes |
Potencia máxima | 50 kW-68 CV |
Velocidad máxima | 110 km/h |
Autonomía | 200 km |
Batería | Lithium Metal Polímero |
Capacidad | 30 kW/h |
Tiempo de carga | 8 horas enchufe 16 A – 13 horas enchufe 10 A |
Longitud | 3.810 mm |
Anchura | 1.870 mm |
Altura | 1.650 mm |
Número de plazas | 4 |
Capacidad del maletero | 200 litros |
Precio | 26.000 euros |