Citroën DS3

5 octubre, 2009

Un modelo caracterizado por un diseño sorprendente, seductor y dinámico, con su techo flotante, montante central interrumpido, frontal perfilado con parrilla y toma inferior de aire unidos, etc. Y todo sin dejar de ser un coche urbano, elegante y práctico. El DS3 definitivo mide 3,95 m de largo, 1,71 de ancho y 1,45 de alto, y resulta especialmente manejable (de 10,2 a 10,4 m de diámetro de giro) pese a compartir la misma plataforma del nuevo C3, que también llega ahora (en noviembre).

Definitivamente bautizado como DS3 (y no DS1, como se dijo en un principio), este polivalente de lujo está destinado a competir con el exitoso Mini de BMW y con el reciente Alfa Mito. El DS3 exporta su carácter “chic”, con una línea peculiar y atractiva que aunque explota la deportividad, subraya más la elegancia y el estilo. Diseño bicolor (carrocería y techo en contraste), frontal llamativo con su “gran boca”, cristales enrasados, falso medio pilar central, retrovisores y molduras a juego, luz de cruce diurna en vertical, por diodos…

CITROEN_DS3_400

La carrocería mantiene las 3 puertas (la de 5 se queda para el C3), con una aerodinámica muy trabajada (Cx de 0,31) y un interior con materiales de buen tacto (como debe ser en un modelo “sub premium”, con una zona “aérea” superior del salpicadero y una zona central a color, en contraste con las zonas superiores e inferiores (hasta el mando a distancia de la llave va en el color de la carrocería).

Renuncia a los detalles más “high tech” del último DS “concept” (el Inside); así el cuadro es convencional, con tres relojes cónicos, y el volante (de tres brazos y muy pequeño, sólo 36 cm de diámetro) va sin el núcleo central fijo (como ya anticipamos hace seis meses).

De todos modos, va a compartir muchos elementos con el nuevo C3 a nivel de bastidor y motores, pero bajo una imagen muy diferente, como corresponde a sus distintos “target” de clientela. Lo que le permite ofrecer una buena habitabilidad (y para 5 plazas, no 4) con múltiples huecos portaobjetos, incluida una gran guantera de 13 litros de capacidad y un maletero con 285 litros de volumen útil, modulable gracias a una banqueta plegable por mitades asimétricas 2/3-1/3.

CITROEN_DS3_401

En cuanto a motores, nada que no fuera ya sabido: los diesel HDI 1.6 de 90 y 110 CV (por supuesto con filtro de partículas junto a los 1.4 VTi gasolina de 95 CV y los 1.6 de 120 y 155 CV (éste último el 1.6 THP turbo de inyección directa, que da ahora 5 CV más). El cambio es manual, con 5 ó 6 velocidades (el 1.6 HDI 110 CV y el 1.6 THP) y opción automática en el 1.6 VTi de 120 CV. En lo que a CO2 atañe, sus emisiones se escalonan entre 136 y 160 grs/km en los motores de gasolina y 99 y 115 grs/km en los diesel, lo que permite augurar unos consumos homologados muy reducidos.

El equipamiento de serie se encargará de resaltar su carácter “chic”. Además de los frenos de disco a las 4 ruedas con ABS+EBD+AFU, el ESP es de serie en todas sus versiones, lo mismo que los 6 airbags, los anclajes traseros Isofix, limitador/ regulador de velocidad, indicador de cambio de marcha, etc.

CITROEN_DS3_403

Luego en opción y más adelante seguramente tendremos el sistema “stop & start” de parada y arranque automático de motor, y posiblemente la caja robotizada con levas al volante también, al menos en algunas motorizaciones. Luego el toque “high tech” se reserva al navegador My Way, equipos especiales de visión en ángulo, sensores de aviso de cambio de carril, cámaras de visión trasera, perfumador de ambiente etc, equipo especial hi-fi… “gadgets” en los que Citroën es toda una especialista.

Por último, el DS3 tendrá tres niveles de acabado pero lo más curioso serán sus paquetes de personalización, con 4 colores distintos de techo, centro de ruedas a color carrocería, 8 acabados de salpicadero, 7 para la palanca de cambios, y hasta unos paquetes de decoración con 7 temáticas (Maorí, Zébre, Onde, Daisy, Co-Design, Map y Plane) de los que los 4 primeros estarán disponibles desde su lanzamiento. Con una previsión de 60.000 unidades anuales (poco más de la cuarta parte del nuevo C3), en Citroën calculan ganar un 10% de mercado dentro de su segmento, apoyándose para ello en un precio competitivo para un “subpremium” (en España se espera que salga a la venta desde los 15.100 euros).

Citroen
Citroen

Tno. 91 585 11 00
Garantía: 2 años sin límit