Nuevos motores, luces y equipamientos
A partir del próximo septiembre la gama de los Citroën DS3 (incluido el DS3 Cabrio) recibe un restyling con el que estrenan nuevos faros delanteros (combinados de diodos y xenon) con intermitentes secuenciales. Los nuevos faros combinan tres módulos de diodos y uno de xenon, reduciendo un 35% el consumo eléctrico en luz de cruce y un 75% en la de carretera, y se integran en un frontal más personalizado donde, a pesar de la declaración de independencia de “DS” son los “chevrones” quienes siguen dominando el frontal, con las luces diurnas (también por diodos) en las tomas de aire delanteras a modo de guirnaldas verticales.
Detrás los grupos ópticos de diodos son ahora en 3D, con el logo DS cromado inserto en una trama negra en relieve. En el interior hay novedades en la serigrafía de lunas, decoración del salpicadero (con personalizaciones parisinas “techno style”) y tapicería (de serie o en opción, según niveles) en cuero napa con acolchado Bracelet. También hay nuevas llantas de aleación (de 17”) en acabado diamante.
En los motores, los nuevos DS3 estrenan los nuevos diesel BlueHDI 100 y 120, con el módulo de catalización selectiva SCR por delante del filtro de partículas. Con ello logran los diesel más limpios del segmento (74 y 94 grs/km de CO2, respectivamente) con mínimos consumos (con sendos registros de 3,0 y 3,6 lts/100 km). En gasolina se mantiene la oferta del 1.6 THP (turbo e inyección directa) en 155 CV. Además hay un e-VTi (82 CV) con ETG de la familia Pure Tech (un tricilíndrico atmosférico 1.2) con 4,1 lts/100 km de consumo homologado (95 grs/km de CO2) y cambio automático robotizado ETG (pero sólo 5 marchas). Todos cumplen la norma Euro 6.
En cuanto a equipamientos, los DS3 estrenan el freno automático urbano de PSA, el Active City Break, para evitar toques urbanos a baja velocidad (menos de 30 km/h), así como la cámara de visión trasera (asociada al navegador eMyWay). No se han comunicado los precios, que estimamos partirán de unos 16.500 euros.