De turismo a SUV
La marca del doble galón acaba de presentar en el Salón de Shanghai, su nuevo Citroën C5 Aircross como novedad mundial, que supone el abandono del C5 como gran berlina de la marca francesa para tranformarlo en un SUV de tamaño medio, de gama media/alta. Heredero directo del Aircross Concept, presenta un generoso habitáculo junto a la novedad de su suspensión con amortiguación hidráulica progresiva(“Progressive Hydraulic Cushions”).
Este nuevo modelo tipo SUV, está realizado sobre la plataforma EMP2 (la misma del Peugeot 3008 y 5008), mantiene el aspecto general del Aircross Concept presentado también en Sanghai en 2015 pero con un frontal que recuerda al de los últimos Citroën, como el C4 Cactus o el nuevo C3, al igual que sucede con las protecciones laterales tipo “airbumps”,
En el interior su diseño recuerda también al DS 7 Crossback, aunque ciertamente sin llegar a su nivel de exclusividad, pero sí con un buen nivel de calidad percibida. Sus medidas de 4,50 m de largo por 1,84 m de ancho y 1,67 m de alto, se acercan más a las medidas de su primo el Peugeot 3008, si bien el C5 Aircross es 5 cm más largo, con lo que promete una mayor capacidad interior y un generoso maletero de 482 litros. Estructurado en dos niveles y con capacidad para obtener una superficie de carga totalmente plana gracias al comando Magic Handle (pliega los asientos 1/3 – 2/3 sin esfuerzos desde el maletero), este dispondrá de apertura eléctrica manos libres del portón,

El salpicadero presenta un diseño sólido y muy horizontal, lo que refuerza su sensación de anchura interna, con una consola central bastante voluminosa, ancha y alta. Los asientos son bastante envolventes, con tapizados de buen tacto, pudiendo llevar los delanteros calefactados y con función de masaje (como en los monovolúmenes C4 Picasso). El climatizador cuenta con un sistema de depuración del aire, y el espacio trasero para piernas es bastante generoso, en consonancia con su distancia entre ejes de 2,73 m (6 cm más larga que la del Peugeot 3008). Como modelo de última generación, el salpicadero está inspirado en la tendencia marcada por el C4 Cactus, y está presidido por una pantalla multifunción táctil de 8” mientras que el cuadro de instrumentos high tech de alta definición gana protagonismo gracias a sus 12,3’’, y se puede configurar con varios modos de visionado.
Este nuevo C5 Aircross, viene equipado con las ayudas a la conducción más recientes: Active Safety Brake, alerta de presencia en el ángulo muerto, control de crucero inteligente con regulador de velocidad activo (y con función Stop), y por supuesto, como buen todo camino que es, con el selector de modos de conducción electrónicos Grip Control y Hill Assist Descent Control para facilitar su uso en tierra y sobre piso deslizante.
Con comercialización prevista a partir de octubre (pero sólo en China, a Europa no llegará hasta la segunda mitad de 2018), contará para aquel mercado con motores de gasolina 1.6 y 1.8 turboalimentados y de inyección directa a los que se añadirán otros de menor cilindrada para Europa, junto con versiones diesel y hasta una híbrida enchufable Plug-in Hybrid PHEV, primer modelo Citroën equipado con la tecnología. Además, contará con un generoso tren rodante con llantas de 17”, 18” y 19”, siendo las dos más grandes diamantadas para ofrecer un acabado más lujoso de alto de gama, con una estampa más llamativa.
Pero la mayor novedad de este Citroën C5 Aircross radica en su suspensión, que incorpora sobre la plataforma EMP2 su nueva amortiguación progresiva hidráulica dentro del programa Citroën Advanced Comfort; esta amortiguación se basa en el empleo de unos Amortiguadores Progresivos Hidráulicos (“Progressive Hydraulic Cushions”) que mejoran la calidad del filtrado de los movimientos de las ruedas y un confort de marcha que se aproxima al de las suspensiones hidroneumáticas; Citroën ha registrado 20 patentes en el desarrollo de esta nueva suspensión, cuyo funcionamiento es muy simple. Mientras que una suspensión clásica está formada por un amortiguador, un muelle y un tope mecánico, los amortiguadores progresivos hidráulicos añaden dos topes hidráulicos – uno a la extensión y otro a la compresión – en uno y otro extremo, con el resultado de lograr una gran progresividad y suavidad en sus movimientos.
Con su venta prevista en China para después del verano, todo indica que Citroën mostrará las versiones definitivas para Europa en este otoño, muy probablemente en el próximo Salón de Fráncfort.