Citroën Berlingo (Primer contacto)

22 abril, 2015
FRANCIS FERNÁNDEZ

Más práctico e ingenioso

Pionera en desarrollar un vehículo de corte comercial ligero, como el Berlingo, Citroën ahora lo moderniza, sobre todo en su frontal, añadiéndole los refinamientos de un coche de turismo con la versión Multiespace.

En realidad pocos son los cambios estructurales que recibe esta segunda generación (2008) del modelo, que mantiene su plataforma técnica, pero modifica su estilo, ahora más moderno y expresivo, buscando deshacerse de cualquier agresividad en su diseño. Ha remozado el frontal, con una nueva parrilla delantera, más baja y ancha, con dos líneas horizontales que siguen el dibujo de su logo. También recibe diferentes grupos ópticos con luces diurnas incluidas y un paragolpes delantero más perfilado.

Sin embargo, en función de las terminaciones, así se ofrecen cuatro variantes en el frontal, incluyendo paragolpes pintados en el mismo color que la carrocería para la terminación Shine, paragolpes negro para la terminación Live y una mezcla de ambos en el nivel de dotación Feel, tanto en la versión Berlingo Multiespace como en el Furgón. Por último el acabado XTR Plus cambia algunos detalles para proporcionarle un aspecto más deportivo.

Equipamiento muy mejorado.- Cuenta con ayuda al estacionamiento trasero, regulador y limitador de velocidad, encendido automático de las luces, ayuda al arranque en pendiente, o incluso el sistema antideslizamiento “Grip Control”. A lo que se añaden nuevas tecnologías como el Active City Brake (frenado automático a baja velocidad) para evitar o minimizar colisiones, o la cámara de marcha atrás para aparcar mejor…

Citroën ha desarrollado dos longitudes diferentes (L1 de 4,38 m de longitud y L2 de 4,63 m), que ofrecen un volumen útil de hasta 3,7 ó 4,1 m3 de carga (890 kg de carga útil) y una superficie de dimensiones suficientes para el transporte de dos europalets, que pueden introducirse cómodamente a través de las puertas laterales correderas y las posteriores de distintas dimensiones que abren hasta 180º.

Es importante también comprobar que el esquema de la fila delantera de asientos ha sido especialmente estudiada. Bajo la denominación de cabina modulable Extenso se pueden acomodar tres pasajeros, gracias a la plaza central suplementaria. La plaza lateral es abatible, con lo que podremos transportar sobre un suelo completamente plano objetos de hasta 3 m de longitud en la versión L1 y de 3,25 m en la L2. La marca presume de ser la referencia en la relación entre la longitud externa y la interna.

En caso de no necesitarse la plaza de la derecha, la banqueta se puede recoger hacia atrás, quedando espacio para transportar objetos más altos dentro de la cabina. Además, el respaldo de la plaza central, se echa para adelante y se convierte en una práctica mesa de trabajo, existiendo debajo un práctico hueco de 7,5 litros que puede cerrarse con candado.

Citroen_Berlingo_2015_02

El nuevo Berlingo Furgón mantiene (hasta junio 2016) las motorizaciones conocidas Euro 5: VTi de 95 CV en gasolina y en diesel las HDI de 75, e-HDI 90, e-HDI 90 con cambio automático robotizado ETG6 y por último el HDI de 115 CV. Sin embargo también ofrece motores de última generación bajo la norma Euro 6 diesel con 77, 100 y 120 CV algunos de ellos en fase de homologación, con diferentes versiones para el 100 CV en función de que sea manual o automático, o disponga del sistema Start & Stop. Estas versiones utilizan el sistema de catalización SCR con depósito para 17 litros de AdBlue.

Berlingo Multiespace, un práctico comodín.- La versión acristalada Multiespace para 7 pasajeros (2+3+2) es quizás una de las posibilidades más inteligentes, ya que puede sustituir, por su marcada versatilidad, a un práctico monovolumen de tamaño pequeño, pero además, puede suplir en algunos casos a las versiones furgón, cumpliendo cometidos profesionales durante la semana laboral, para convertirse en el coche de la familia los fines de semana.

Por este motivo, Citroën carga las tintas en el interior de este vehículo. Mantiene los cambios estéticos que ya hemos comentado para el furgón, pero en todos los casos, ofrece un interior con un maletero básico de nada menos que 675 litros (sin la 3ª fila de asientos), que puede llegar hasta los 3000 litros cuando plegamos los tres asientos independientes de la segunda fila. El Berlingo Multiespace mide 4,38 m de longitud, con 1,81 m de anchura (sin retrovisores) y 2,73 m de distancia entre ejes.

Para el Berlingo Multiespace, Citroën ha desarrollado lo que denomina Modutop. Gracias a este nuevo concepto, se distribuyen incluso sobre el techo del vehículo prácticos huecos que sumado a los que se reparten por el resto del vehículo, alcanzan hasta 170 litros adicionales de carga. Además se dispone de una consola central móvil, volante regulable en altura y profundidad y el asiento en altura. Como en el furgón, se ofrecen versiones con una o dos puertas corredera laterales, e incluso un portón trasero con luneta practicable o las puertas clásicas asimétricas.

Citroen_Berlingo_2015_03

Por supuesto los interiores son muy diferentes a los el Furgón, con mejores acabados, materiales de mayor calidad y detalles de turismo para mejorar el confort de marcha y la posición de conducción. Y lo mismo sucede con su nivel de equipamiento como el sistema de frenada automática en ciudad, cámara de marcha atrás, pantalla táctil de 7 pulgadas en la consola central (con radio, navegador, etc.), y las aplicaciones más modernas en temas de sonido y comunicaciones.
Las motorizaciones que emplea el nuevo Berlingo en esta versión Multiespace ya son Euro 6 (con inyección Adblue, catalizador de oxidación y filtro de partículas), destacando por tratarse de la nueva generación de propulsores BlueHDI de la marca, que arranca con un 75 CV que anuncia unos consumos de 4,3 litros a los 100 km. Por encima se ofrecen tres versiones del BlueHDI de 100 CV. El básico, con caja de cambios de 5 relaciones anuncia unos consumos de 4,3 l/100 km, mientras la versión con start-stop baja hasta los 4,1 litros y la unidad que dispone del cambio manual pilotado ETG6, se queda en los 4,2 l/100 km. Y como colofón, el BlueHDI de 120 CV, Start-Stop y caja de cambios manual de 6 relaciones necesita únicamente 4,3 litros para cubrir 100 km.

Versiones del modelo: 'Berlingo'

Galeria de fotos

Citroen
Citroen

Tno. 91 585 11 00
Garantía: 2 años sin límit