CETRAA se reúne con Hacienda sobre las cartas remitidas a talleres

20 junio, 2019
GONZALO NAVARRO

La patronal de los talleres CETRAA se reúne con Hacienda para tratar el tema de las cartas remitidas a talleres que están generando una fundada alarma en el sector al cuestionar sus medias de facturación.

Varias asociaciones pertenecientes a CETRAA, la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines, han trasladado a la patronal su preocupación ante las cartas remitidas por el Ministerio de Hacienda a numerosos talleres de reparación. En ellas, y de forma personalizada para cada taller, se informa de que sus medias de facturación difieren de las referencias sectoriales de las que el Ministerio dispone. Concretamente en las cartas se hace referencia al margen bruto, margen neto, cobros por tarjeta y cobros en efectivo.

Estas notificaciones consideradas por CETRAA con un tono excesivamente riguroso, generan un miedo fundado por parte de todos sus receptores, ya que da la sensación de que estos están incumpliendo sistemáticamente con sus obligaciones tributarias. Así se lo han trasladado Ana Ávila, secretaria general de CETRAA, y Luis Mario Soriano, abogado de NATRAM (CETRAA Madrid) a los representantes del Ministerio de Hacienda.

Desde Hacienda se asegura que la intención del escrito es la de informar de posibles errores en la formalización de los impuestos, que es posible que existan aunque no se esté llevando a cabo ninguna ocultación de datos por parte del taller, sin embargo aclaran que recibir la comunicación no significa que la empresa vaya a ser automáticamente sometida a inspección. Así, estas actuaciones pueden ayudar a las empresas a detectar posibles errores formales en la confección del Impuesto de Sociedades, y adoptar las medidas necesarias para subsanarlas.

CETRAA ha transmitido el malestar que estas comunicaciones generan en talleres que ven cómo los talleres clandestinos, también llamados ilegales y con los que tienen que competir, no reciben estas misivas. Además, la patronal ha manifestado que sería deseable una coordinación entre Hacienda y CETRAA de cara a la realización de este tipo de campañas de comunicación, evitándose así una innecesaria alarma entre las empresas del sector, además de estar mejor informados.

Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso.