Un homenaje único
Es tan sólo una unidad, un modelo único que la marca de Molsheim ha realizado a partir del Bugatti Chiron, pero modificado hasta tal punto que cuesta reconocerlo, con una serie de elementos en fibra de carbono que buscan hacer de este Bugatti La Voiture Noire un homenaje al legendario Bugatti Atlantic Type 57 SC, al que el hijo de Ettore Bugatti siempre llamó “la voiture noire” (el coche negro).
Por eso este coche ha surgido en el Salón de Ginebra como una especie de reinterpretación única envuelta en fibra de carbono de aquel Bugatti Atlantic de 1936, del que sólo se construyeron 4 unidades de las que sobreviven aún tres, y que en su día fue el modelo más caro del genial constructor francoitaliano (tras el majestuoso Royal). Esta “voiture noire” es en el fondo una evolución del Bugatti Divo, un modelo de encargo todavía no terminado (la marca sólo lo mostró por fuera) con un frontal completamente rediseñado y diversos guiños al Atlantic Type 57 SC como las tomas de aire del motor y el diseño general de la sección posterior, así como la fina moldura que recorre longitudinalmente su cintura.
Bugatti La Voiture Noire: Modelo y precio únicos
Pintado en color negro brillo metalizado, y con unas enormes llantas rematadas en cromo negro exclusivas de este modelo, tras las que se descubren las pinzas de freno pintadas de azul, el diseño se resuelve en una zaga con una tira de diodos que la cruza sobre un imponente escudo difusor que enmarca las seis poderosas bocas centrales de escape. Como el modelo no está terminado por dentro, Bugatti no ha mostrado el interior de esta unidad única, de la que tampoco facilita sus medidas, aunque a simple vista se le aprecia una ligera mayor longitud (y también mayor batalla) sobre el Bugatti Chiron.
Como modelo único (“one-off” que dicen ahora) esta “voiture noire” ha sido un encargo exprés de un coleccionista, uno de los mejores clientes de la marca, y aunque su precio final no ha sido desvelado, sí se sabe que ha superado los 11 millones de euros (antes de impuestos), lo que le ha convertido en el coche nuevo más caro jamás comercializado antes. El único precedente con un precio similar ha sido el Rolls Royce Sweptail que anunció su venta por 12,8 millones de dólares en el concurso de elegancia de Villa d’Este en 2018, pero al final no trascendió el montante definitivo de la operación, que según algunos expositores no superó los 12,5 millones de dólares, lo que con la actual cotización frente al euro dejaría su coste en los mismos 11 millones de euros del Bugatti La voiture noire”. Pero quién sabe si para 2021, cuando finalmente le sea entregado a su propietario, ya ha vuelto a superarse el récord…
Bugatti La Voiture Noire: diseño y mecánica extraordinaria
Su carrocería en fibra de carbono resulta especialmente aerodinámica y elegante, sin perder sus señas clásicas de identidad como la herradura frontal o el lateral en forma de C. Pero los faros son distintos, y los grupos ópticos traseros, también. Y dentro de lo que la aerodinámica obliga a un coche de prestaciones tan singulares, su línea se ha suavizado mucho buscando una estampa más clásica, inspirándose en detalles del legendario Atlantic, desde la integración del parabrisas frontal con las ventanillas laterales al estilo años 30 de la unión del techo con el cuerpo central, al limpiaparabrisas central, culminando en la zaga con sus espectaculares 6 salidas horizontales centrales de escape, a la vista. Por lo demás, su imagen está realmente conseguida, combinando el máximo lujo con el diseño más refinado.
Bajo su capó trasero tenemos una mecánica extraordinaria a partir del motor de 16 cilindros en W y 8 litros de cubicaje alimentado por 4 turbocompresores, con sus 1.500 CV de potencia y 163 mkg de par, pero ahora no está a la vista como en el Bugatti Chiron, sino que va cubierto por una rejilla. Y respecto a la transmisión, tenemos la ya conocida caja de cambios automática de doble embrague y 7 relaciones, con tracción a las 4 ruedas.
Bugatti La Voiture Noire: homenaje también a su fundador
Esta “voiture noire” de Bugatti, aparte de convertirse en un nuevo modelo histórico de la marca alsaciana, pretende ser también un homenaje a su fundador, Ettore Bugatti, y sobre todo a su malogrado hijo, Jean Bugatti, ya que el Atlantic Type 57 SC al que rinde memoria fue el último coche propio y personal del mismo. Muy caro en su tiempo, y lanzado en los turbulentos años de la preguerra mundial, fue un fracaso comercial. Jean Bugatti se quedó con el segundo construido como coche propio a modo de publicidad, y por su color siempre le llamaba “la voiture noire”, el coche negro.
Pero Jean murió en agosto de 1939 en un accidente al volante de otro Type 57 de competición, y esta segunda unidad del Atlantic fue arrumbada en el taller familiar y se le perdió la pista (de ser encontrado hoy sí que valdría una auténtica fortuna), hasta que en mayo de 1940, en plena “debacle” francesa ante el avance de las tropas alemanas, Ettore Bugatti organizó un tren desde Molsheim a Burdeos para salvar los modelos y utillaje de su fábrica de la invasión alemana, y en ese tren se cargó la “voiture noire” de Jean, que extrañamente nunca llegó a su destino (se quedó por el camino). De ahí que esta “resurrección” al cabo de casi 80 años tenga un especial morbo añadido…