Bosch: nuevos sensores de temperatura de gases de escape y de NOx

1 febrero, 2022
J. ROBREDO

Además de las sondas lambda, sensores de partículas y de presión diferencial, la gama de sensores de Bosch se completa con los de temperatura de gases de escape y los de óxidos de nitrógeno (NOx) para la mayoría de los vehículos del mercado europeo.

La experiencia del grupo Bosch en tecnología de sensores (fue la precursora en la aplicación de las sondas lambda, así como en los sensores de partículas en los filtros de partículas diésel) se traduce en la producción y suministro a todos los fabricantes de vehículos de todo tipo de sensores para los gases de escape. Combinando estos sensores con el sistema Denoxtronic, los talleres cuentan con una amplia gama de componentes para el tratamiento de los gases de escape con calidad de equipo original, a los que ahora se suman cinco nuevos sensores de escape para cumplir mejor los límites de emisiones, todos integrados en el sistema de diagnosis a bordo para identificarse y comprobarse fácilmente en caso de avería con un equipo de diagnosis como, por ejemplo, el KTS de Bosch. Y si están defectuosos, pueden reemplazarse fácil y rápidamente.

Sensor de temperatura de los gases de escape Bosch

Así, Bosch ofrece una gama actual de sensores de óxidos de nitrógeno (NOx) que comprende 24 referencias (incluidas las compatibles para varios modelos de vehículo). Están dotadas de un elemento sensor cerámico, elástico y resistente al calor, que mide la cantidad de NOx tras pasar por el catalizador SCR (algunos tipos de motores incluyen un segundo sensor antes del mismo). Estos sensores controlan la cantidad de urea (AdBlue) inyectada en el catalizador para la reducción catalítica selectiva (SCR) a fin de reducir las emisiones de NOx, y dada la continua extensión de la tecnología SCR, tienen una importancia creciente en el mercado del recambio y los talleres.

A estos sensores de NOx, se añaden los sensores de temperatura de gases de escape montados en diferentes puntos del sistema de escape de los motores diésel y gasolina para medir la temperatura de sus gases enviando una señal eléctrica a la unidad de control del motor, y controlando también en los diésel la temperatura del filtro de partículas, mientras que en los motores de gasolina ayudan a proteger componentes críticos como catalizadores y turbocompresores. Desde julio de 2020, la gama Bosch para el taller ofrece 90 referencias de estos sensores que cubren la mayoría de los vehículos europeos.

Sensor de gases NOx de Bosch

Sensores de partículas

Además de estos sensores, Bosch tiene también desde 2019 una amplia gama de sensores de partículas (40 referencias) en continua ampliación, para analizar la cantidad de partículas de hollín en las emisiones diésel a través de su resistencia, y cuyos valores son analizados por la unidad de control del filtro de partículas. Antes de cada medición, el elemento sensor se regenera calentándolo, para mantener las mismas condiciones en todas las mediciones. Su función se ve completada por los sensores de presión diferencial, que miden la diferencia de presión del filtro de partículas y permiten evaluar el estado del filtro para activar su regeneración.

Este tipo de sensores se utilizan también para controlar la recirculación a baja presión de los gases de escape. Finalmente, no hay que olvidar la oferta Bosch de sondas lambda, que miden la cantidad de oxígeno existente en los gases de escape. A partir de este valor, la unidad de control del motor determina la cantidad óptima de combustible a inyectar en el motor. Hoy las sondas lambda de Bosch se utilizan en motores de gasolina, diésel y gas, cubriendo más del 80% de todos los vehículos del mercado.

Finalmente, conviene destacar el protagonismo de Bosch en el tratamiento de gases de escape Denoxtronic en los diésel, que recurre a la inyección de una solución acuosa de urea (AdBlue) en el sistema de escape. En combinación con el convertidor catalítico SCR, permite convertir los NOx en agua y nitrógeno. Como desarrollador de sistemas Denoxtronic, Bosch ofrece una solución integral para los talleres, que incluye formación, equipos de diagnosis y recambios.