Bosch con el campeonato internacional de diseño y construcción de monoplazas ‘Formula Student Germany’

30 julio, 2015
GONZALO NAVARRO

Entre los días 28 de julio y 2 de agosto se celebra en el circuito alemán de Hockenheim, la X edición de la ‘Formula Student Germany’, patrocinada por Bosch, donde más de 3.000 estudiantes universitarios, pertenecientes a 115 equipos de más de 34 países estarán compitiendo entre sí en dos categorías: combustión y eléctricos.

Cada equipo ha trabajado durante todo un curso escolar en el diseño, construcción y puesta a punto de sus monoplazas para mostrar sus soluciones técnicas sobre la pista de carreras y experimentar por sí mismos el ambiente único de innovación, compromiso, y diversión que caracterizan unas pruebas a las que acuden cada año los estudiantes más motivados y con más talento de todo el mundo.

Bosch formula student 2015

Además de los equipos patrocinados por Bosch Alemania, en esta edición 2015 Bosch España ha ampliado su apoyo técnico y su patrocinio a tres equipos universitarios españoles: el ‘UPM Racing’ de la Universidad Politécnica de Madrid, que ya contaba con el apoyo de Bosch en anteriores ediciones y que se presenta este año con un motor de combustión; el ‘UVigo Motorsport’ de la Universidad de Vigo, que igualmente se presenta dentro de la categoría de combustión; y el ‘ETSEIB Motorsport’ de la Universidad Politécnica de Cataluña, que participa en la categoría de motores eléctricos.

La ‘Formula Student’ no la gana el equipo que presente sólo el coche más rápido de la carrera, sino el que muestra el mejor ‘concepto global’. A lo largo de todo un año escolar, los estudiantes planifican, diseñan y construyen ellos mismos sus monoplazas y, además, desarrollan un plan económico y un concepto de marketing que hagan viable el proyecto. Un panel de jueces procedentes de las áreas de ‘motor racing’, automoción e industria auxiliar evalúan los vehículos según un baremo establecido de ocho criterios, incluyendo los relativos a diseño, eficiencia, aceleración y consumo. La ‘Formula Student’ reta a los miembros del equipo a ir un paso más allá en su formación, incorporando a ella la experiencia que aporta la construcción y fabricación del vehículo, así como la consideración de los aspectos económicos inherentes a la industria del automóvil. Los equipos deben planificar su trabajo como si se tratara de un fabricante que desarrolla un prototipo para ser evaluado de cara a su futura producción industrial. Por ello, el monoplaza debe mostrar, además de sus favorables características de conducción, tales como aceleración, frenado y manejo, unos costes razonables de producción y una alta fiabilidad y seguridad.

La ‘Formula Student Germany’, que comenzó hace 10 años, está organizada bajo las directrices de la VDI, la Asociación de Ingenieros Alemanes. La FSG utiliza el mismo reglamento de la competición original de la ‘Formula SAE’, que realizó su primera competición en Estados Unidos en 1981. Una fórmula de éxito que se ha repetido en diferentes países, siendo las más destacadas dentro de Europa, las celebradas en Alemania (Hockenheimring), Gran Bretaña (Silverstone), y Barcelona (Montmeló). Precisamente, Bosch España estará apoyando también a sus equipos en la prueba española que se celebrará en el circuito de Montmeló entre los días 27 y 30 de agosto de 2015. Además, Bosch España patrocina el propio evento ‘Formula Student Spain’.

Bosch es consciente de que ‘Formula Student’ constituye una importante cantera para la tecnología de la automoción, de ahí el apoyo del grupo a estas iniciativas, a través del soporte que reciben los estudiantes por parte de la compañía.