Mayor singularidad
La marca bávara nos anticipa su futuro SUV compacto coupé con el BMW X2 Concept, situado por encima del X1 y por debajo del X3, con un diseño paralelo al de sus hermanos pero buscando diferenciarse bajo una imagen más deportiva y urbana.
Ya lo anticipábamos en el pasado mes de julio, y ahora, fruto del lápiz del director de diseño de BMW, el holandés Adrian van Hooydonk, y realizado sobre la plataforma del X1, sus proporciones ya dejan entrever su carácter independiente de éste, con unas grandes ruedas y el habitual diseño cuadrado subrayando el carácter funcional de la serie X, la larga distancia entre ejes, la larga caída del techo, los voladizos cortos y la gran inclinación de los pilares traseros C, todo para reforzar un aspecto más deportivo, reforzado por el color teja oscura de la carrocería.
Y aunque se presente como “concept”, todo apunta a que el futuro X2 de calle no se diferenciará mucho de éste, dada la similitud que suelen tener siempre los modelos de la marca alemana con los “concepts” que los anticipan. La zona superior lateral está dominada por una línea de techo alargada y el diseño plano de las ventanas. Hacia la zaga, la cabina refuerza su línea de cintura, con un diseño de ventanas rematado por la famosa “curva Hofmeister” en plan dinámico y los tumbados pilares C con el logo de la marca, como en los coupés, que culminan en un deflector de techo que se estira sobre la luneta trasera.
La estética coupé de este X2 Concept no resulta tan acusada como en los casos del X4 y el X6 respecto a los X3 y X5 de los que derivan, del mismo modo que sus aptitudes todo camino son también mayores, aunque falta por ver si el modelo de calle contará con las mismas características funcionales del X1, en especial el ajuste longitudinal de la banqueta de la fila posterior de asientos, y el sistema de plegado de asientos, de fácil accionamiento, con respaldos traseros reclinables en varias posiciones, incluida una vertical para aprovechar al máximo la capacidad del maletero.

En todo caso, el cerco unido metalizado de las ventanas (delanteras y traseras), las puertas sin manillas (cuesta adivinar las traseras) y los cercos grises de paragolpes y lateral de caja dan un toque distinto y elegante a este X2, con grandes guardabarros para sus ruedas de 21” bicolores y de doble radio.
Por fuera, destaca el frontal, más estilizado que el del X1 con su gran paragolpes con tres grandes tomas de aire (la frontal y las dos casi verticales triangulares de las esquinas), con mayor imagen de deportividad. El parabrisas se prolonga por el oscuro techo panorámico aparentemente sin interrupción y, en combinación con los “dobles riñones” de la rejilla disminuyen la percepción frontal. Las rejillas del radiador surgen un poco más hundidas que los faros, lo mismo que la toma central de aire queda algo más hundida que las dos externas.
Los “riñones” frontales invierten su forma trapezoidal, ensanchándose por abajo, lo que refuerza la impresión de anchura, mientras que dentro de ellos las lamas verticales inclinadas apuntan, según BMW, hacia un hocico de tiburón. Los faros láser muy rasgados mantienen la típica imagen de doble aro de BMW bajo una interpretación hexagonal. La tecnología láser empleada permite una representación muy plana de las luces, con una X azul en el centro de los tubos hexagonales. Y por detrás, destaca el portón corto y la estrecha luneta, cubierta a medias por el alerón flotante de techo, los grupos ópticos horizontales, un poco al estilo de la Serie 1, y sobre todo el inmenso paragolpes, dominado por el escudo central en gris con las grandes salidas de escape en las esquinas.
Respecto al interior, y sin haberlo podido ver por dentro, es de suponer que este “concept” parisino no diferirá mucho de el del X1, lo mismo que se supone de su oferta motriz, no muy distinta de la de éste, aunque con mayor predominio seguramente de las mecánicas más potentes (se da por segura la versión xDrive 25i con 231 CV, y puede que más adelante hasta una versión M). Habrá oferta 4×2 y 4×4, con versiones diesel y gasolina, pero para tener todos los detalles habrá que esperar al Salón de Ginebra del próximo marzo, para el que se espera su presentación oficial, con comercialización definitiva en la segunda mitad de 2017.