Gerardo Romero-Requejo M.
Todavía más grande y deportivo
El BMW X2 lanzará en 2024 su segunda generación, ahora más grande y tecnológica, de diseño más deportivo, con versiones gasolina con apoyo eléctrico, diésel y con la novedad de introducir la versión totalmente eléctrica iX2, como ya lo hiciese su hermano de plataforma con el BMW iX1.
El BMW X2 fue el primer modelo SAC (Sports Activity Coupé) del segmento premium compacto, presentado en 2017 para complementar a su exitoso SUV compacto BMW X1. Esta nueva generación actualiza su formato con una carrocería que reduce el peso al tiempo que aumenta la rigidez, presentando mayores proporciones que abandonan las dimensiones compactas llevándolas a crecer nada menos que 19,4 cm hasta alcanzar los 4,55 m, siendo 2,1 cm más ancho (1,84 m) y 6,4 cm más alto, llegando ya a los 1,59 m. A pesar del incremento sustancial de longitud, la distancia entre ejes solo crece 2 cm hasta los 2,69 m, por lo que ahora se logra algo más de espacio en el interior para los ocupantes, ensanchando además las vías.

Imagen más dinámica
El BMW X2 2024 presenta una imagen más distintiva y deportiva, dotada de un modernizado frontal con iluminación full-LED (la matricial adaptativa es opcional), la característica parrilla ahora dimensionada, más definida y hexagonal, que puede contar, por primera vez, con la iluminación de contorno BMW Iconic Glow alrededor de sus dos riñones unidos.
En la zaga, los pilares traseros pierden los escudos de la marca, llamando la atención los pasos de rueda claramente ensanchados junto con los hombros musculados todavía más marcados, pilotos horizontales en forma de dientes de sierra, un llamativo faldón trasero o el alerón de estilo Gurney desplazado del techo al inicio del portón del maletero, ahora dotado de una caída totalmente vertical. La personalización del nuevo X2 se complementa por primera vez con llantas de aleación de hasta 21″ (de serie monta 17″) y se puede pedir con dos colores sólidos, once metalizados, dos Forxen BMW Individual y otras muchas pinturas especiales de BMW Individual.

La sofisticada tecnología del chasis combina de manera equilibrada la conducción ágil con el confort de marcha en carretera. Presenta mejoras específicas en el eje delantero monoarticulado y un eje trasero de tres brazos, incorporando de serie un limitador del patinaje de las ruedas, que favorece tanto la tracción como la estabilidad direccional. Otras novedades son el sistema de frenado integrado y la amortiguación adicional en el eje delantero. El tren de rodaje M adaptativo opcional reduce 15 mm la altura e incluye amortiguación selectiva en función de la frecuencia y una dirección más deportiva.
Habitáculo modernizado y más Premium
En el interior nos encontramos con un acabado más Premium y mejor equipado, presidido por un moderno y minimalista salpicadero heredado de su hermano X1, con la pantalla curva BMW Curved Display a partir del cuadro de instrumentos de 10,25″ seguido de la pantalla central del iDrive de 10,7″, ya con el nuevo sistema operativo BMW ID9, que prepara el camino para una selección altamente personalizable de suscripción a aplicaciones BMW Digital Premium (de música, reproducción de vídeo, noticias o juegos), además de a servicios digitales adicionales, disponibles un mes como prueba para poderse añadir posteriormente. La consola central dispone de una bandeja para el smartphone y dos posavasos, mientras que sobre el túnel de transmisión tenemos un apoyabrazos flotante con el selector de marcha integrado.

En el habitáculo se han introducido nuevas mejoras tanto en el confort acústico como en la protección de los ocupantes, esta última incluyendo en el equipamiento de serie un nuevo airbag central entre el asiento del conductor y el del acompañante. El interior da cabida a cinco plazas con un maletero que posee una capacidad de carga máxima de entre 560 y 1.470 litros al abatir los respaldos traseros (sDrive18d), que se reducen a 525 y 1.400 litros en la versión eléctrica iX2 xDrive30, bajando a 515 litros en la versión sDrive20i.
Los nuevos asientos ofrecen la variante perforada Veganza y en cuero Vernasca con un atractivo acolchado, como alternativas a la tapicería de tela de serie, pudiendo pedir también asientos deportivos delanteros de ajuste eléctrico con memoria, soporte lumbar y función de masaje. El equipo de serie se ve mejorado, equipando ahora climatizador automático bi-zona, sistema de navegación BMW Maps, volante deportivo de cuero, portón del maletero automático, cuatro puertos USB-C y una toma de corriente de 12 V tanto en la consola central como en el maletero.

Entre las opciones disponibles se encuentra un paquete de retrovisores, calefacción en el volante, el sistema de sonido Harman Kardon o el techo solar panorámico de vidrio, cuya superficie acristalada tintada en oscuro se extiende hasta el parabrisas y el marco del techo a ambos lados, y hasta la parte trasera del techo en una única sección. También se puede pedir un enganche de remolque eléctrico.
Y en cuanto a los sistemas de asistencia a la conducción, contará de serie con la última versión del sistema de advertencia de colisión frontal, el control de crucero con función de frenado, la información sobre límites de velocidad y el aviso de cambio involuntario de carril con retorno al carril. El asistente de aparcamiento con cámara de marcha atrás y asistente de marcha atrás también forma parte del equipamiento de serie.

En opción se podrá pedir el asistente de dirección y de control de carril, el control de crucero activo con función Stop & Go, la navegación activa, el aviso de salida del carril y el BMW Head-Up Display, así como las funciones Surround View, Remote 3D View, BMW Drive Recorder y Remote Theft Recorder. Las funciones existentes pueden actualizarse mediante la actualización remota del software, que también permite añadir nuevas funciones.
Motores eficientes y nueva versión eléctrica
El nuevo BMW X2 2024 estará disponible con varios motores en gasolina, diésel y por primera vez, con una versión eléctrica iX2. La gama motriz está compuesta por un tres cilindros gasolina sDrive20i con tecnología «mild hybrid» de 48V, que suma 170 CV (156 CV del motor térmico de 1.5 litros apoyado por un motor eléctrico de 14 kW-19 CV).

También se ofrecerá su mejorado motor diésel cuatro cilindros de 2.0 litros sDrive18d de 150 CV (su consumo combinado oscila entre 5,1 y 5,6 l/100 km, con emisiones de CO2 de entre 132 – 147 g/km en ciclo WLTP). Todos los motores están asociados a la caja de cambios de doble embrague Steptronic de 7 relaciones.
Pero sin duda, el protagonismo lo acapara en la nueva versión BMW iX2 xDrive30, dotada con dos motores eléctricos (uno por eje) que suman 230 kW (313 CV) y 494 Nm de par motor. Con ellos esta unidad es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,6 segundos, alcanzando una velocidad máxima limitada a 180 km/h. Dispone de una batería de alto voltaje de 64,8 kWh que le proporciona una autonomía de entre 417 y 449 km, a la que ayuda su sistema de recuperación adaptativa de energía y la función MAX RANGE para optimizar su rango operativo.

Más adelante llegará la versión más deportiva, con tracción total y tope de gama BMW X2 M35i xDrive con motor dos litros de gasolina, cuatro cilindros y 300 CV, llegando en el verano de 2024 una segunda variante totalmente eléctrica y otra versión con motor diésel.
El lanzamiento comercial del nuevo BMW X2 2024 está previsto se inicie en marzo de 2024, con el BMW iX2 xDrive30 como punta de lanza en un mercado premium competitivo donde tendrá que batirse con los Audi Q4 Sportback e-tron, Mercedes EQA y Volvo C40, al que van llegando nuevos actores asiáticos con tecnología eléctrica.
Precios
Versión | Potencia (CV) / Etiqueta | P.V.P.(€) |
X2 sDrive20i | 170 / Eco | 47.100 |
X2 sDrive18d | 150 / C | 49.200 |
X2 M35i xDrive | 300 / C | 71.800 |
iX2 xDrive30 | 313 / Cero | 58.000 |