BMW Serie 7: lifting y mejora de opciones

14 septiembre, 2012

BMW remodela su Serie 7 con retoques en frontal y faros (en opción totalmente de diodos), distinta parrilla (con los “riñones” más estilizados y con menos lamas cada uno, 9 en vez de 12), al tiempo que mejora su equipamiento, por primera vez en el puesto de conducción con un display de funciones múltiples con informaciones a elegir.
Las medidas no varían, por 5,07 m de largo, por 1,48 de alto y 1,90 de ancho, sobre una batalla de 3,07 m de largo (que en la versión de batalla alargada suben a 5,22 m sobre una batalla de 3,21 m). Por detrás, la estética de la zaga luce ahora un delgado listón cromado entre los dos estrechos grupos de luces de marcha atrás, integradas en el faldón posterior. La suspensión adopta amortiguación neumática con regulación automática de nivel de altura en el eje posterior, y entre las nuevas ayudas destaca la nueva generación el navegador Professional, el BMW Night Vision + Dynamic Light Spot, asistente de control automático de los faros de diodos, el Park Assistant, Driver Assistant Plus, Active Protection, etc.
El habitáculo estrena nuevos asientos de piel de mayor sujeción lateral y los posteriores pueden ser individuales y además, también regulables. En opción hay un equipo DVD con pantalla plana de 9,2” y otro de sonido (Bang & Olufsen) de 1.200W y 16 altavoces. Este equipo de 1.200 vatios tiene como particularidad un altavoz central en el salpicadero, iluminado y escamoteable, que funciona con la tecnología B&O Acoustic Lens, y gracias a su forma específica garantiza una calidad de sonido óptima en cualquier parte del habitáculo. Si el equipo de audio no está funcionamiento, el altavoz central desaparece en el salpicadero, quedando invisible. La nueva luz ambiental ilumina también la zona de los pies del conductor y de su acompañante, así como el guarnecido del techo mediante focos incorporados en el montante B. Además, el color de la luz puede modificarse a gusto del propietario.

El cuadro mantiene la instrumentación por esferas redondas, pero además dispone de tecnología “black panel”, cambiando la representación de los datos según el modo de conducción elegido (Confort, Sport o EcoPro) con distintos colores y diseños, dependiendo los datos que aparecen en pantalla del modo de conducción elegido. En el modo Confort, aparecen los cuatro relojes redondos convencionales. Al activar los modos Eco Pro y Sport, aparecen informaciones adicionales entre las dos grandes esferas centrales, y en el modo Eco Pro el color básico de la pantalla es azul.
Al mismo tiempo, el cuentarrevoluciones se transforma en un indicador del sistema EfficientDynamics, por lo que el conductor puede controlar el recorrido del pedal del acelerador, observar cuánto combustible está consumiendo en todo momento y hasta ver si acumula energía mediante el sistema de recuperación. Si pisa el acelerador con fuerza todas las gráficas de la pantalla se tornan grises, indicando que hay un consumo más elevado que podría evitarse. Adicionalmente hay también una función “zoom” del velocímetro en los modos Eco Pro y Confort, que agranda la aguja del velocímetro como con una lupa, facilitando la lectura de la velocidad.
Si el conductor opta por activar el modo Sport, el color de la pantalla cambia a naranja. En este caso, la información es muy esquemática, para que el conductor sólo reciba las informaciones más necesarias y poder así concentrarse plenamente en el tráfico. La velocidad se indica mediante un número de gran tamaño en el centro, lo mismo que el cuentarrevoluciones que indica además la marcha que está puesta si el conductor utiliza las levas que se encuentran al volante.

Los motores han sido remodelados, mejorando su potencia y eficiencia hasta conseguir un 25% menos de consumo (en algunos casos) y el cambio automático es ahora de serie con 8 velocidades. La gama de motores abarca ahora desde el diesel TwinPower Turbo de 6 cilindros hasta el ActiveHybrid 7 de segunda generación, con nuevas funciones como modo de circulación “a vela” (por inercia), motor híbrido anticipativo y selector de reglaje personalizado con Modo Eco Pro. Además del motor de 12 cilindros del 760i, tope de gama, los nuevos Serie 7 se ofrecen también con el 6 cilindros del 740i y el renovado V8 del 750i.
El V12 del 760i cuenta también con TwinPower Turbo, inyección directa de gasolina y regulación continua de los árboles de levas, entregando este bloque de alumi nio y 5.972 cc una potencia de 544 CV, con un par máximo de 76,5 mkg disponible desde apenas 1.500 rpm. Con este motor, el BMW 760i es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 4,6 segundos, con su velocidad máxima autolimitada a 250 km/h. El consumo oficial promedio es de 12,8 litros/100 km, con unas emisiones de 299 g/km de CO2.

Por su parte el V8 del 750i (4.935 cc) anuncia ahora 450 CV (+10%) y 66,3 mkg de par (entre 2.000 y 4.500 rpm) arrojando casi las mismas prestaciones del 760i (4,8 segundos de 0 a 100 km/h e igualmente 250 km/h autolimitados) pero su consumo es mucho menor (8,6 lts/100 km y 199 g/km de CO2).
En diesel, los 6 cilindros de los modelos 730d y 740d son ahora también más potentes y de menor consumo, estrenando ahora esta Serie 7 el 750d xDrive, con el citado turbodiesel TwinPower Turbo (el propulsor diesel más potente de su clase, con 381 CV) y tracción total inteligente. Su consumo oficial combinado es de sólo 6,4 lts/100 km (169 g/km de CO2), cumpliendo ya la normativa Euro 6.
Como buque insignia de una marca “premium” como BMW, esta nueva Serie 7 trae casi todas las innovaciones imaginables, desde el aparcamiento automático (con reconocimiento de hueco y maniobra autónoma) a la dirección activa (con eje posterior también direccional). Casi todo en opción, salvo detalles como el asistente de prevención de colisión (con frenada automática) o el cambio automático de 8 relaciones. No podía ser menos en un Serie 7

Versiones del modelo: '7'

Bmw
Bmw

Tno. 91 335 05 05
Garantía: 2 años sin límit