BMW Serie 4 Gran Coupé

6 febrero, 2014
G. ROMERO-REQUEJO

En la estela del Serie 6
Los “coupés de 4 ó 5 puertas” están de moda, y por eso, tras los Serie 6 Coupé y Gran Coupé (siempre se empieza por los más grandes) ahora le toca el turno a la Serie 4 que ya tiene su coupé y ahora le llega este 4 Gran Coupé, que parece más bien una berlina 5 puertas muy estilizada, en línea con los Audi A5 Sportback (ambos con portón trasero). No obstante, mantiene las mismas medidas que el Serie 4 Coupé de dos puertas y portón trasero (4,65 m de largo, 1,83 de ancho y 1,39 de alto, 1,1 cm más que el Coupé.

 

mar_14_bmw_4_GC_01

Como auténtico coupé que pretende ser (ya fuera de la Serie 3), este Serie 4 Gran Coupé lleva puertas sin marcos, y aunque a primera vista parece un 4 plazas, detrás lleva 3 asientos (2+1) con el central auxiliar, presentándose así como un 4+1. El techo sube 12 mm, se añade una mínima ventana lateral de custodia, de forma triangular, y la luneta cae muy tendida, unida a un portón ancho y bajo, que junto a los grupos ópticos horizontales refuerza la sensación de anchura del coche. El frontal es el mismo que el del coupé 2 puertas, con su nueva parrilla ovoide y los faros de doble óptica circular, con sus tapas parcialmente cubiertas por el gran capó centralmente realzado, para dar cabida a una amplia variedad de motores.
La habitabilidad apenas varía, ya que la plataforma es siempre la misma (con 2,81 m de batalla) pero al estirar un poco más la zaga, se gana sitio para las piernas de las plazas traseras, a la vez que la leve mayor altura despeja un poco más el espacio para las cabezas, nunca muy holgado por definición en un coupé, aunque sea de 4 puertas… Y lo que sí gana bastante es su capacidad de maletero, que ahora presenta un piso plano con los asientos traseros plegados y tiene un volumen de 480 litros (35 más que el del Serie 4 Coupé) con todas sus plazas. El respaldo de los asientos posteriores es abatible y plegable individualmente (40:20:40), lo que eleva su capacidad hasta los 1.300 litros, mientras que su tapa puede abrirse y cerrarse (en opción) de forma automática mediante el sistema ‘Smart Opener’ (como en los Ford, mediante un movimiento del pie bajo el parachoques), un sistema muy cómodo que se irá popularizando en otras marcas y cuya única condición es llevar las llaves del coche en el bolsillo del que pasa el pie.

 

mar_14_bmw_4_GC_02

Una gama muy amplia.–De salida, BMW ofrece este Serie 4 Gran Coupé con tres líneas de equipamiento (Sport Line, Luxury Line y Modern Line), más el paquete deportivo M Sport. En cuanto a motores, puede llevar cinco propulsores diferentes (3 de gasolina y 2 diesel), partiendo en gasolina de los 4 cilindros 420i (184 CV) y 428i (245 CV), así como del 6 cilindros 3.0 435i (306 CV), y en diesel de los 418d (143 CV) y 420d (184 CV), ambos 2.0 de 4 cilindros. Para el próximo verano llegarán dos diesel más, ya en 6 cilindros, los 430d (258 CV) y 435d xDrive (313 CV), este último con la tracción total de BMW, que también se ofrecerá en los 428i y 420d opcionalmente.
Los consumos han sido convenientemente afinados, anunciando el 420d un promedio combinado de menos de 5 lts/100 km (4,7) y 124 grs/km de CO2, bajando a 4,5 en el 418d (aunque sin lograr bajar de 120 grs/km de CO2, se queda en 121). En gasolina, el más “gastón” de todos es el 435i, que aún así se queda al filo de unos comedidos 8 lts/100 km (8,1) en el promedio combinado, con una emisión de 189 grs/km de CO2. Hay que subrayar que todas las motorizaciones cumplen la nueva normativa Euro 6, siendo todos, diesel y gasolina, alimentados por inyección directa y turbocompresor bajo la tecnología Twin Power Turbo.

 

mar_14_bmw_4_GC_03

Todos los motores van asociados a un cambio manual de 6 relaciones y en opción, el automático Steptronic de 8 marchas, desdoblado aquí en dos versiones, una normal, y otra más deportiva con levas al volante. En cuanto a su equipamiento, este nuevo Serie 4 Gran Coupé ofrece (de serie o en opción) el BMW Connected Drive, con Head-Up Display, navegador Professional, Driving Assistant (con cambio automático de luces en cruce y carretera), control de crucero inteligente ACC (con función “Stop and Go”), etc. También se podrán conectar “smartphones” al coche mediante una nueva “interfaz” con aplicaciones como audible o Deezer.
No hay duda de que el gran competidor de este BMW Gran Coupé va a ser el Audi A5 Sportback, que data de 2009, y por lo tanto esto da ventaja al coche de BMW solucionando además el problema que tenía la marca de Baviera, ya que en la gama de la Serie 3, ni la berlina ni el reciente Serie 3 GT de 5 puertas podían rivalizar con el Audi 5 Sportback, un deportivo familiar que hasta ahora sin una verdadera competencia estaba muy solo. Y por otra parte habrá que esperar mucho la reacción de Mercedes, ya próxima a presentar su Clase C. De todas formas mucho tendrán que esmerarse los nuevos Clase C Coupé y A5 Sportback (ambos para finales de 2014) para rivalizar con el agrado de conducción y el comportamiento rutero del Serie 4 Coupé y Gran Coupé.

La nueva Serie 4 Gran Coupé mantiene los mismos precios que la carrocería coupé y las primeras unidades se entregarán a principios del segundo semestre de 2014.

 

Versión
420i Gran Coupé 39.300
428i Gran Coupé 44.300
428i xDrive Gran Coupé 46.900
435i Gran Coupé 55.600
418d Gran Coupé 39.900
420d Gran Coupé 42.300
420d xDrive Gran Coupé     44.900

Galeria de fotos

Bmw
Bmw

Tno. 91 335 05 05
Garantía: 2 años sin límit