Guiño al pasado
La segunda generación de la Serie 4 Coupé de BMW llega bajo una línea más esbelta y un controvertido frontal dimensionado que a buen seguro no le hará pasar indiferente. Se pone a la venta desde 48.400 euros.
Desde que se independizó como Serie 4 en 2013, el coupé de la Serie 3 llega ahora en su segunda generación con nueva plataforma, derivada de la modular ya conocida (CLAR) en la actual Serie 3, con 4 cm más de batalla (2,85 m). Comparativamente y a pesar de la nueva plataforma, el peso se incrementa entre 75 y 150 kg, según versiones.
Sus dimensiones crecen hasta los 4,77 m de largo (+13 cm), por 1,85 m de ancho (+2,7 cm) mientras que la altura se mantiene (1,38 m, apenas medio cm más), aunque su centro de gravedad se rebaja en 2 cm. Las vías también cambian, con caídas negativas más pronunciadas en la delantera y 2,3 cm más de ancho en la trasera, junto a una serie de refuerzos aplicados en ambos ejes para hacerlos más rígidos, y un reajuste más deportivo de dirección y frenos.
Los trenes rodantes montan llantas de aleación de 17” a 19” de diámetro, y en su diseño general se ha procurado mejorar la carga aerodinámica del eje trasero para aumentar su agarre al suelo, sin recurrir a elementos añadidos como alerones o difusores (salvo en los M Sport Pro). No hay más cambios a nivel de chasis, manteniéndose la oferta de 3 tipos de suspensión: la de serie, la deportiva M Sport con amortiguadores más duros de tarado fijo, y barras estabilizadoras y silentblocs más gruesos, y por último la suspensión deportiva variable “M” con amortiguación regulable electrónicamente. En opción, y dentro de los accesorios M Sport, se pueden montar frenos más potentes y diferencial trasero autoblocante.
BMW Serie 4 Coupe 2020: un frontal peculiar
Sin duda, lo más llamativo de su aspecto (inspirado en el del Serie 4 Concept mostrado en el último Salón de Fráncfort) es su frontal, con una parrilla dominada por unos “riñones” de grandes dimensiones que se prolongan por abajo, en el paragolpes, en un diseño no visto en ninguna generación anterior de los BMW Serie 3 y que la marca bávara introduce para rendir homenaje a los BMW deportivos del siglo pasado, el 328 de 1926 y el 3.0 CSi de 1971, aunque a nosotros al que más nos recuerda es al 2000 CS de 1965. Claro que aquél tenía poco más de 4 m de largo, por los 4,77 de este nuevo Serie 4 Coupé (que serán aún más cuando llegue la versión Gran Coupé de 4 puertas), que son 13 cm más que antes, superando con creces a todos los coupés rivales de su segmento que están en torno a los 4,70 m.

A pesar de este frontal de diseño macizo, su coeficiente de resistencia aerodinámica mejora significativamente, bajando de 0,29 a solo 0,25, todo un logro en beneficio del ruido aerodinámico y el consumo.
Por detrás, destacan los grupos ópticos más angulosos, de diodos como los delanteros, y también como los faros de serie de diseño hexagonal cortado, que en opción pueden ser los Laser Light adaptativos, los más potentes en su clase con hasta 550 m de alcance en largas a partir de los 60 km/h. El escudo difusor posterior es más pronunciado e integra en sus extremos las salidas trapezoidales de escape.
BMW Serie 4 Coupe 2020: interior para cuatro
Y ya que hablamos del interior, homologado para 4 personas y con un maletero de 440 litros de capacidad (40 menos que en la berlina y 5 menos que en la generación anterior), en su conocido limpio salpicadero (el mismo del BMW Serie 3) destacamos que su sistema multimedia trae de serie pantalla de 8,8” que sube a 10,25” en opción, estrenando el sistema operativo BMW 7.0, con asistente personal y la posibilidad de configurar «widgets» con acceso rápido a las funciones favoritas, operativo bajo entornos Android Auto y Apple Car Play, y actualizable con alimentación de datos en directo al navegador por BMW Maps desde la “nube”.
Igualmente, el cuadro de instrumentación puede ser digital (BMW Live Cockpit) con una pantalla de 12,3” y contar con un head-up display de alta resolución en 3D, aunque de serie el cuadro básico es analógico (con dos relojes tradicionales con indicadores de aguja y un “display” monocromático central de 5,1”). A destacar que todos traen de serie un parabrisas “acústico” (se supone que más grueso, de doble capa), que mejora el aislamiento, así como climatizador trizona, quedando en opción el techo solar panorámico, luces de bienvenida proyectadas al suelo, equipo de sonido especial Harman Kardon y un sistema de calefacción auxiliar con control a distancia a través de una “app” para teléfono móvil.
Entre los niveles de acabado figuran los M Sport y M Sport Pro, este último con llantas de 19” pulgadas, suspensión especial M Sport con regulación electrónica y alerón trasero específico, además de unos apoyos acolchados en los laterales de la consola central para proteger mejor las rodillas en conducción deportiva. Además, BMW ofrece una serie de elementos opcionales M Performance para “customizar” el coche a gusto del propietario.

BMW Serie 4 Coupe 2020: una potente oferta motriz
La gama inicial parte en gasolina del 4 cilindros dos litros turbo de inyección directa con 184 CV como primer nivel (420i) seguido del mismo motor biturbo con 258 CV (430i), siempre en tracción trasera para pasar en el tercer y máximo nivel al 6 cilindros 3.0 igualmente biturbo con 374 CV y tracción total xDrive (M440i). Los dos primeros dan 30,6 y 40,8 mkg de par desde muy bajo régimen (1.400/1.500 rpm) y el tercero sube a 51 mkg desde 1.900 rpm, contando con la novedad de su hibridación ligera (“mild hybrid”) a 48V, que añade 11 CV, (sólo en el M440i y los diésel).
Y ya que hablamos de los diésel, de momento hay dos versiones, todas sobre el 2.0d turbo de inyección directa, la primera monoturbo (pero “twinscroll”, con doble entrada) de 190 CV (420d) y la segunda (440d) a cargo del 6 cilindros 3.0 biturbo con 340 CV e igualmente tracción total xDrive. Hay también un 2.0d biturbo “twinscroll” con 286 CV (430d), que se añadirá algo más adelante. Y también se espera la siempre espectacular y deseada versión M4 sobre el motor del M440i subido a 510 CV, que no se anunciará hasta 2021. En cuanto a la transmisión, todos montan un cambio automático Steptronic de 8 relaciones por convertidor de par.
En un principio sólo están a la venta los 420i y 430i, así como el M440i xDrive y el 420d, éstos dos últimos “mild hybrid” con consumos combinados de entre 6,8-7,1 l/100 km y 3,8-4,2 l/100 km respectivamente. En marzo de 2021 llegará el 440d xDrive, también “mild hybrid” y ya a mitad de año (en verano) el 430d, también hibridado. Esta hibridación ligera es la misma para todos, con un alternador/motor eléctrico y de arranque de 8 kW (11 CV) funcionando a 48 voltios en corriente continua, alimentado por una batería de ion-litio. El motor eléctrico hace las funciones de arranque cuando se activa el Stop&Start, así como de motor de apoyo en aceleraciones y momentos puntuales, trabajando como alternador en las fases de retención y durante la marcha normal, y aparte de su reducción de consumo y apoyo extra de potencia, permite lucir la etiqueta ECO de la DGT
BMW Serie 4 Coupe 2020:ayudas a la conducción
En lo referido a ayudas a la conducción, este nuevo BMW Serie 4 cuenta con las mismas que ya tiene la Serie 3 berlina, como el aviso de colisión frontal con frenada automática y el aviso por salida de carril con retorno activo, lector de señales de tráfico, asistente de aparcamiento activo Parking Assistant Plus con asistente de marcha atrás (memoriza el recorrido marcha adelante y lo replica al salir hacia atrás, muy útil en calles estrechas o lugares donde no se puede maniobrar para dar la vuelta) y que incluye también la visión exterior del coche en 3D.
Y si se monta el paquete Driving Assistant Professional, entra el programador de velocidad activo con control de la dirección y cambio de carril automático, que tiene en cuenta la información del navegador. Incluso hay una función de vídeo (BMW Drive Recorder) que graba durante hasta 40 segundos los alrededores del coche, como prueba o testimonio de seguridad ante algún posible accidente.
Ya a la venta, ya con precios oficiales para España, este nuevo Serie 4 Coupé 2020 de 4 plazas llegará a los concesionarios en octubre, desde 48.400 euros para la versión de acceso en gasolina (2.0 de 184 CV), más o menos en línea con el de sus principales rivales “premium” germanos.
Versión | P.V.P. (€) |
420i 184 CV | 48.400 |
430i 258 CV | 52.500 |
M440i xDrive 374 CV | 74.300 |
420d 190 CV | 49.350 |