BMW Serie 4 Cabrio 2021

3 octubre, 2020
J. ROBREDO
Adiós al techo duro retráctil

Con la llegada del nuevo BMW Serie 4 Cabrio 2021, el coupé de la Serie 4 de la marca bávara ya tiene su versión descapotable, recuperando la capota textil como seña de identidad.

A los 4 meses del lanzamiento de la versión cerrada, llega este BMW Serie 4 Cabrio con la misma oferta de 4 motores que su hermano de techo fijo, cuya comercialización se retrasará bastante, ya que no llegará al mercado hasta marzo de 2021.

Este nuevo Serie 4 Cabrio 2021 sustituye a la anterior generación de 2013, y a diferencia de aquella apuesta por el techo de lona en vez de un techo duro plegable, lo que en cierto modo y para algunos usuarios supone un paso atrás, pese a que la marca aduce como ventaja el hecho de que es un 40% más ligera y no reduce la habitabilidad interior respecto a la generación anterior. Esa es la gran diferencia entre ambos modelos, a la que se suma el protagonismo estético de la nueva parrilla de grandes “riñones” ya vista en el nuevo BMW Serie 4 y que desde luego, está resultando muy controvertida entre los fieles de la marca.

El estilo general de la carrocería repite el diseño del coupé, con los afilados faros Full-LED de serie (de diodos láser opcionales). Crece bastante en longitud respecto a su predecesor, nada menos que 13 cm para alcanzar los 4.77 m, mientras que ahora es casi 3 cm más ancho (1,85 m) y su altura es de 1,38 m a techo cerrado. La distancia entre ejes de 2,85 m crece 4 cm, lo que mejora el espacio para piernas en las plazas traseras.

Capota por techo

Hay que decir que la nueva capota textil –de momento disponible sólo en color negro, con un efecto metalizado “antracita” en opción- mejora el aislamiento térmico y acústico de una capota convencional, a la vez que mejora notablemente la capacidad del maletero respecto al anterior modelo, aunque ésta depende mucho de su posición. A coche descapotado arroja un volumen total de 300 litros, o sea 80 litros más sobre su predecesor. Volumen que sube a 385 litros a coche cubierto, con una ligera ganancia extra de 15 litros.

Los asientos son de diseño deportivo en sus 4 plazas (con cinturones de seguridad de extensión eléctrica los delanteros), y pueden incluir opcionalmente calefacción en la zona del cuello para un mayor confort en la conducción a cielo abierto en tiempo frío, contando con un deflector cortavientos que se puede plegar tras el respaldo trasero. Detrás tiene un hueco portaobjetos, y respaldo trasero plegable con trampilla para transportar objetos largos (de serie).

El puesto de conducción repite el del Serie 4 coupé, con el volante forrado de piel y en opción un sistema “head-up display”, con una conectividad ampliada a entornos Apple Car Play y ahora también Android Auto, con integración del teléfono móvil y conexión inalámbrica (WiFi). Se pone al día (como el coupé) el “software” por control remoto para activar nuevas funciones del vehículo mejoradas y nuevos servicios a distancia. El climatizador automático tri-zona es de serie mientras que la iluminación ambiental cuenta con “alfombra de luz de bienvenida” (Welcome Light Carpet) que ilumina la aproximación hacia las puertas al desbloquear las cerraduras o abrir las puertas. Y ya en opción queda el equipo de sonido envolvente Harman Kardon, la calefacción auxiliar (controlada por “Smartphone”) y la llave BMW con pantalla.

Chasis y motores prestacionales

A nivel de bastidor, este nuevo Serie 4 registra algunos cambios, a fin de lograr una carrocería extremadamente rígida con largueros reforzados y refuerzos adicionales específicos. También trae un nuevo un subchasis inferior de aluminio reforzado en la parte delantera, consiguiendo un bajo centro de gravedad con un reparto de pesos muy equilibrado (al 50:50). También se ha mejorado la aerodinámica y aumentado el ancho de vías (3 cm más delante y 2 cm más detrás), mejorando su dinamismo en conducción deportiva.

Dotado de propulsión trasera, la transmisión repite la oferta del Serie 4 Coupé, con un cambio automático Steptronic de 8 velocidades de serie en todas las versiones, y la opción de la caja Steptronic Sport con función ‘sprint’ para una mayor aceleración. Y como excepción a la propulsión posterior de la gama, la variante tope de gama (hasta la llegada del M4 Cabrio), el Serie 4 Cabrio M440i, lleva de serie tracción total xDrive.

Y ya que hablamos de motores, diremos que la oferta anuncia tres de gasolina y uno diésel, todos ellos cumplidores de la normativa Euro 6d y dos de ellos (el 6 cilindros M440i de gasolina y el diésel 420d) con una hibridación ligera “Mild Hybrid” a 48V, con un motor de arranque / generador eléctrico que asiste al motor de combustión con 8 kW (11 CV) de potencia extra.

La motorización de acceso es el 420i en gasolina, con el motor turbo de 4 cilindros y dos litros con 184 CV y 30,6 mkg de par máximo. Anuncia una velocidad punta de 236 km/h y una aceleración de 8,2 segundos de 0 a 100 km/h, con un consumo oficial entre 5,7 y 6,1 l/100 km (WLTP). Le sigue el 430i, también en gasolina y con el mismo motor 2.0 (biturbo ahora) , que eleva su potencia a 258 CV con un par máximo de 40,8 mkg. Alcanza los 250 km/h cubriendo el 0-100 km/h en 6,2 segundos, con un consumo oficial de 6 a 6,4 l/100 km. Y el alto de gama en gasolina (con calificación “M”), el M440i xDrive Cabrio, monta el 6 cilindros de tres litros biturbo, con 374 CV y 51 mkg de par, y además “mild hybrid” a 48 voltios. Su velocidad máxima está autolimitada a 250 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos, montando de serie el cambio Steptronic Sport. Y su consumo oficial es de entre 6,9 y 7,4 l/100 km (WLTP).

Por su parte el diésel es el 420d Cabrio, con el 4 cilindros 2.0 turbo de 190 CV y 40,8 mkg de par y unas prestaciones equivalentes a las del 420i de gasolina (236 km/h de velocidad punta y aún mejor aceleración que el 420i, 7,6 segundos de 0 a 100 km/h) con la ventaja de su hibridación “mild-hybrid”, que lleva su consumo oficial a sólo 4,2 y 4,5 l/100 km.

Opción de mayor deportividad y seguridad

Para acentuar todavía más el carácter deportivo de este Serie 4 Cabrio, BMW ofrece variaciones de la suspensión a este fin, con amortiguadores con puesta a punto específica de serie, y luego en opción, la suspensión deportiva M Sport, aún más firme y con dirección deportiva variable también opcional. Otra posibilidad alternativa menos radical, es la M adaptativa, con amortiguación variable controlada electrónicamente, y por último el paquete M Sport, con frenos más dimensionados M Sport (con las pinzas de freno azules o rojas), y diferencial M Sport con control electrónico y bloqueo completamente variable para el diferencial trasero. Y además está el M Sport Pro, que incluye llantas M de aleación ligera forjada de 19” y un sonido especial para el motor, que se puede escuchar desde el interior. Hay también otros paquetes para el exterior (M Carbon y M performance Parts) disponibles desde su lanzamiento.

En cuanto a las ayudas y asistentes a la conducción, la nueva gama Serie 4 Cabrio es mucho más completa que la de su predecesor; de serie trae aviso de colisión frontal con frenada automática, aviso de salida de carril, que incluye retorno al carril con asistencia de la dirección y el lector señales de tráfico y límites de velocidad. Como opción se ofrece el paquete de ayudas Driving Assistant Professional, con asistente de dirección y cambio de carril con navegación activa, además de asistente de carril de emergencia y un innovador sistema de visualización 3D sobre la pantalla multimedia.

Y también en opción se ofrece el asistente de aparcamiento, que ahora incluye de serie una ayuda para maniobrar marcha atrás, y la última generación del Head-Up Display y el sistema BMW Drive Recorder (puede grabar vídeo desde el sistema de cámaras del vehículo), que también son opcionales. Sin embargo de serie trae el sistema operativo multimedia BMW 7.0, con un contenido configurable y personalizado único a través de la pantalla central (de hasta 10,25”) y en el cuadro digital opcional (de 12,3”).

Este BMW 7.0 se puede operar desde la pantalla táctil, el mando iDrive, los botones al volante o mediante el control de voz, y puede contar con el asistente personal inteligente BMW. Finalmente, el navegador dispone de un sistema de navegación basado en la nube (BMW Maps) de serie, que facilita el cálculo de la ruta de forma rápida y precisa, así como los tiempos de llegada y tráfico en tiempo real actualizado regularmente.

Dado que aún tardará varios meses en llegar al mercado, aún no hay precio oficial comunicado para la nueva gama BMW Serie 4 Cabrio 2021, aunque en función de los que tiene su hermano Coupé (entre 48.400 y 74.300 euros) no resulta muy aventurado avanzar que se moverán entre los 52.000 y los 78.000 euros.

Galeria de fotos