La versión familiar -Touring- crece en tamaño, a la vez que en deportividad y aumenta su maletero. Se ofrece de momento con sólo tres motores (dos diesel y uno gasolina).
Esta nueva generación familiar deportiva destaca, tanto por el dinamismo que distingue a la marca como por su mayor funcionalidad y versatilidad. Su habitáculo ampliado puede utilizarse de diversos modos, y mejora su modularidad para satisfacer las exigencias de la clientela potencial, que busca a la vez un coche deportivo, elegante y dinámico para viajes largos, con el confort y amplitud de un familiar capaz de transportar equipos deportivos y de ocio.
Ahora no sólo ofrece más espacio para los pasajeros y su equipaje (495 litros con 5 plazas) sino que además la banqueta posterior es abatible de serie en relación 40:20:40, trae portón de accionamiento automático de serie, luneta trasera que se abre por separado, red de separación tipo persiana, cortina de recubrimiento del maletero… Y hay un vano adicional en el piso del maletero para guardar la persiana de recubrimiento.
Con unas armoniosas proporciones (más que las del anterior Serie 3 Touring), BMW ha buscado combinar funcionalidad y el diseño dinámico, aunque poniendo un poco más el acento en el último. La alargada silueta con la línea descendente del techo, la amplia superficie acristalada que llega hasta la parte posterior, y la marcada estética de la zaga confirman un concepto de automóvil familiar muy propio de la marca bávara, con más espacio para el equipaje y numerosas soluciones ingeniosas.
Más largo que antes (9,7 cm) y con más batalla (+ 5 cm), este nuevo 3 Touring tiene más espacio interior y a la vez lo reparte para que los pasajeros viajen con mayor comodidad, llevando mayor cantidad de equipaje. El maletero cubica 495 litros, es decir, 35 litros mayor que el del modelo anterior, y según BMW es el más amplio de su segmento. El equipamiento de serie se dispone según criterios prácticos, con la banqueta posterior abatible en relación 40:20:40, el portón de accionamiento automático y provisto de luneta que se puede abrir por separado, y el listón protector de acero inoxidable sobre el umbral de carga del maletero, especialmente bajo. Hay además una red de separación tipo persiana, y la cortina enrollable de recubrimiento puede guardarse en un hueco cubierto del piso del maletero.
De momento sólo hay tres versiones: los 328i, 330d y 320d Touring. Los tres son biturbo, con dos litros y 4 cilindros los 328i y 320d, y 6 cilindros el tres litros del 330d. Todos ellos están equipados con la tecnología BMW TwinPower Turbo. El 328i adopta un nuevo propulsor de cuatro cilindros de 245 CV y el remodelado 320d monta el turbodiesel de 184 CV, mientras que el seis cilindros del 330d eleva su potencia a 258 CV mientras rebaja su consumo y genera menos emisiones. Los tres motores cumplen con holgura los valores de la normativa Euro 5, y si lo desea el cliente, el diesel del 320d puede optimizarse adicionalmente para que cumpla también la Euro 6.
El cambio es manual de 6 velocidades que transmite la fuerza a las ruedas traseras, pero en opción BMW ofrece un cambio automático de 8 velocidades con levas al volante que, en el caso de los modelos equipados con el motor 330d de seis cilindros, se incluye de serie. Todas las cajas traen de serie la función “stop & start” para reducir el consumo, lo mismo que las ayudas microhíbridas para lo mismo (carga inteligente del alternador, caudal variable de bomba de agua y aceite, etc). Así las cosas, el 328i anuncia un consumo combinado de 6,8 lts/100 km, mientras que el 320d se conforma con 4,7 (y 5,1 el 330d). Las prestaciones son más que sobradas para un familiar, con 250 km/h de velocidad punta (328i y 330d) y 230 el 320d, y una aceleraciones de 7,7 y 5,6 segundos de 0 a 100 km/h en los 320d y 330d, mientras que el 328i clava el 0-100 km/h en 6 segundos.
Luego hay diversos equipamientos opcionales para aumentar el confort de viaje y transporte. Por ejemplo, el sistema variable de sujeción del equipaje con diversos elementos de fijación ajustables al piso del maletero, el sistema de apertura sin contacto del portón trasero como parte de la opción de acceso confort y, también, el gancho para remolque escamoteable eléctricamente. Las tres nuevas líneas de acabado, Sport, Luxury y Modern, comparten los mismos materiales y colores de la berlina recientemente lanzada al mercado, y desde la misma fecha de su lanzamiento también se ofrecerá este Serie 3 Touring opcionalmente con el paquete deportivo “M”.
El estilo deportivo de este 3 Touring se extiende a su sofisticada tecnología de chasis, que incluye numerosos elementos de aluminio y ajustes más firmes de suspensión, dirección de asistencia eléctrica y todo ello con un menor peso final del coche, que se ha conseguido reducir en hasta 40 kg, y además, repartido equilibradamente entre los dos ejes. Por último, disfruta de todas las ayudas electrónicas habituales en la nueva Serie 3 que acrecientan su potencial dinámico, incluyendo la suspensión deportiva M o la suspensión deportiva adaptativa, y por supuesto toda la panoplia de conectividad extendida de BMW a través de los sistemas Efficient Dynamics y Connected Drive (Eco Pro, Head Up Display, etc).