El híbrido enchufable, en la recámara
Mostrado todavía en fase de prototipo, el BMW Serie 3 Plug-in tendrá una potencia de 245 CV y gastará sólo 2 litros cada 100 km (50 g/km de CO2). Estará a la venta el próximo año coincidiendo con la reestilización del modelo.
La gran versatilidad de la tecnología híbrida tipo plug-in de BMW permite considerar diversos conceptos automovilísticos. De esta manera, la pronta difusión de esta tecnología de propulsión en la gama de modelos de la marca BMW se transformará en una opción realista. Todavía en fase de prototipo, el BMW Serie 3 híbrido tipo plug-in permite anticipar lo que podrá ser el placer de conducir de manera eficiente en la berlina más popular de la marca bávara.
En el prototipo BMW Serie 3 híbrido tipo plug-in se utiliza un motor de gasolina de cuatro cilindros de la nueva generación de EfficientDynamics con tecnología TwinPower turbo, combinado con un motor eléctrico. De esta manera, el coche tiene prestaciones comparables a un modelo de seis cilindros de la serie 3 de BMW, pero, al mismo tiempo, consume considerablemente menos. La potencia total del sistema híbrido eléctrico enchufable es de aproximadamente 245 CV. El par motor máximo puede llegar a ser de unos 40,8 mkg. Gracias a estos valores y a la función de impulsión que tiene el motor eléctrico durante las fases de aceleración, el conductor puede experimentar intensas vivencias conduciendo dinámicamente en el tráfico cotidiano. El consumo promedio es de aproximadamente 2 litros a los 100 kilómetros, y las emisiones de CO2 son de más o menos 50 gramos por kilómetro. El coche puede conducirse a una velocidad de hasta 120 km/h utilizando únicamente el motor eléctrico, y la autonomía eléctrica es de alrededor de 35 kilómetros.
El sistema híbrido eléctrico enchufable de la berlina de la serie 3 de BMW: sistema básico óptimo, componentes de avanzada tecnología del sistema de propulsión, eficiencia máxima.
El motor de combustión utilizado en el BMW Serie 3 híbrido tipo plug-in se basa en el motor de gasolina de cuatro cilindros con tecnología TwinPower Turbo con una deportiva entrega de la potencia, un funcionamiento suave y un alto grado de eficiencia. El motor eléctrico y su electrónica funcional provienen directamente de la tecnología eDrive, ya utilizada en los modelos BMW i3 y BMW i8. La energía que consume el motor eléctrico proviene de una batería de ión-litio. Para desarrollar el acumulador de alto voltaje específico de este modelo, incluyendo el sistema de gestión de la batería, así como para concebir el sistema de refrigeración directa altamente eficiente, se recurrió a los conocimientos especializados adquiridos durante el trabajo de desarrollo de los modelos de BMW i. El acumulador de energía puede cargarse en cualquier toma de corriente doméstica, y está montado debajo del espacio del maletero, es decir, en una zona especialmente protegida frente a posibles impactos.
La electrónica funcional se ocupa de un convertidor refrigerado por líquido para el accionamiento del motor eléctrico, del abastecimiento de la energía proveniente del acumulador de alto voltaje a la red de a bordo y, además, del control central de las funciones específicas del sistema híbrido. En el caso del prototipo BMW Serie 3 híbrido tipo plug-in, el momento de impulsión de ambos motores se transmite a las ruedas posteriores a través de una caja de cambios Steptronic de 8 marchas que contribuye adicionalmente a la eficiencia del sistema de propulsión completo, tal como sucede en los demás modelos de la marca BMW que están equipados con motores convencionales.
La posible integración del sistema híbrido tipo plug-in ya se tiene en cuenta actualmente durante el trabajo de desarrollo de nuevos modelos de las marcas BMW y MINI. De esta manera se tiene, entre otros, la seguridad que los futuros modelos provistos de un sistema híbrido se distinguirán por ser coches perfectamente apropiados para el uso diario, también si se los compara con el modelo básico con sistema de propulsión convencional. En el caso del prototipo BMW Serie 3 híbrido tipo plug-in, el volumen del maletero sólo se reduce mínimamente en comparación con el espacio que ofrece el compartimiento de carga de la berlina de la serie 3 de BMW, provista de un sistema de propulsión convencional. Por lo tanto, se mantiene plenamente la versatilidad que significa disponer de los respaldos abatibles de los asientos traseros. Este desarrollo flexible de la tecnología, considerando las opciones del futuro, también implica que el sistema híbrido se puede combinar sin problema alguno con la caja de cambios Steptronic de ocho marchas.
Gestión inteligente de la energía, con control del sistema de propulsión según lo exija la situación.
Con la tecla de la función Driving Experience Control, es posible seleccionar un modo de conducción que se adapte a las preferencias del conductor y a las circunstancias de la conducción. Los modos CONFORT, SPORT y ECO PRO activan funciones de reglaje de la suspensión y seleccionan características de cambio de marchas de la caja Steptronic, por lo que también se modifica la estrategia de funcionamiento del sistema híbrido.
En modo de CONFORT, que logra establecer una relación equilibrada entre confort y eficiencia, aunque siempre considerando el dinamismo que distingue a todos los modelos de la marca, se controla el funcionamiento del motor eléctrico de tal manera que contribuya a un estilo de conducción relajado y de bajo consumo. Y si es necesario, el motor eléctrico se suma al funcionamiento del motor de combustión, logrando una entrega superior de potencia. En el modo SPORT se le concede preferencia a máximas prestaciones, aprovechando la potencia total que aportan los dos motores.
Estando activado este modo, los dos motores funcionan permanentemente. Por lo tanto, el conjunto propulsor reacciona de inmediato a cualquier movimiento del pedal del acelerador. Si se activa el modo ECO PRO, se aprovecha al máximo el potencial de eficiencia que ofrece el sistema eléctrico.
Gracias a la función híbrida inteligente, se optimiza la eficiencia al combinar el funcionamiento del motor eléctrico con el del motor de combustión. El sistema especialmente eficiente de gestión energética es el resultado del sistema de control específico de la potencia que consumen diversos equipos de confort, entre ellos, el climatizador, así como la calefacción de los asientos y de los espejos retrovisores exteriores. Estas medidas también contribuyen a maximizar la autonomía.
El conductor puede activar la función MAX eDrive, específica del sistema híbrido tipo plug-in. Con esta función se activa la conducción puramente eléctrica y exenta de emisiones. También es posible elegir el modo SAVE Battery. Con este modo se mantiene constante el nivel de capacidad de la batería o, respectivamente se eleva su nivel de carga para que sea, como mínimo, de cincuenta por ciento. En caso necesario, esta energía puede aprovecharse, por ejemplo, para conducir únicamente con electricidad ciertos recorridos en el tráfico urbano.
El prototipo BMW Serie 3 híbrido tipo plug-in cuenta, además, con un asistente previsor específico del sistema híbrido, integrado en el navegador. Esta función de asistencia considera el nivel de carga de la batería, así como la trayectoria a recorrer, posibles límites de velocidad y la densidad del tráfico para controlar el sistema de propulsión según sea oportuno.
Si se opta por utilizar el navegador para un guiado activo hacia el destino, el sistema agrega la información correspondiente al trayecto por recorrer para que la unidad de control del sistema de propulsión procese los datos respectivos. Al hacerlo, el sistema recurre a los datos estáticos del mapa interactivo (por ejemplo, limitaciones de velocidad, informaciones sobre pendientes), así como a las informaciones que en tiempo real se reciben a través del sistema RTTI (Real Time Traffic Information). La gestión previsora de la energía recurre a estas informaciones para identificar determinados tramos de conducción como, por ejemplo, zonas de conducción lenta, bajadas y subidas, y realizar los cálculos correspondientes para definir una estrategia específica de conducción eléctrica hasta llegar al destino.