El Active Tourer gana 2 plazas
Con el nombre de Gran Tourer, BMW amplía su oferta de la Serie 2 Active Tourer –o sea, la de su monovolumen familiar compacto– con una segunda versión para 7 plazas, su longitud ampliada hasta 4,56 m y mayor batalla. Llegará a los concesionarios a principios de junio.
Con 4,56 m de largo y tracción delantera este Gran Tourer alarga su batalla a 2,78 m (11 cm más que el 2 Active Tourer) y su voladizo posterior en otros 10 cm más, ganando mucho espacio en el habitáculo, suficiente para alojar holgadamente una tercera fila para dos plazas. Así, ahora puede llegar a acoger hasta 7 pasajeros con su respectivo equipaje en un maletero de 645 litros de volumen máximo con 5 plazas (y mínimo de 560 litros con 7),ampliable a 1.905 litros abatiendo los asientos de las dos filas traseras. Además, mediante el ajuste longitudinal de la segunda fila pueden ganarse hasta 13 cm.

La banqueta central no lleva tres asientos individuales, sólo los respaldos se configuran en proporción 40:20:40, aunque BMW asegura que es posible colocar en ella tres sillitas individuales Isofix (y hasta dos más en los dos asientos extra de la 3ª fila, que pueden ir separados por una consola con dos posavasos y un hueco portaobjetos con toma de corriente a 12 V).
Modularidad impresionante.– Los dos asientos extra de la tercera fila se pliegan en el suelo permitiendo un piso de carga plano, que si se prescinde de ellos (este Gran Tourer también se puede pedir con sólo 5 plazas) libera un hueco como doble fondo del maletero con 100 litros de volumen extra, donde acomodar la bandeja cubreequipajes, la rueda de emergencia opcional o el soporte portabicicletas de BMW. Y por si fuera poca capacidad, la marca bávara ofrece un portaequipajes opcional de techo con otros 450 litros de volumen útil. No cabe duda de que BMW se ha propuesto ofrecer un auténtico monovolumen familiar, con la modularidad que se les supone.
Los respaldos de la segunda fila, divididos en tres partes (40:20:40) con el central claramente más estrecho, se abaten mediante un botón, formando una superficie «casi» plana (se levanta un poco hacia arriba). Y si también se abate el respaldo del asiento del acompañante delantero (opcional), se pueden transportar dentro objetos de hasta 2,60 m de largo. Además, abundan los huecos útiles para objetos de menor tamaño (bolsas de puertas donde alojar botellas de 1,5 litros, cajones bajo los asientos de la segunda fila, huecos en el salpicadero…). Tras los respaldos de los asientos delanteros pueden fijarse
unas mesitas (opcionales) plegables, así como disponer de sujeción para “tabletas” (sistema Travel & Comfort) tras los reposacabezas delanteros. Y para los más exigentes se ofrece una bolsa especial (Fond Luxury) en piel y textil, diseñada para llevar objetos pequeños y que además incluye un par de posavasos.

Motores de tres y cuatro cilindros.– La oferta inicial de estos Serie 2 Gran Tourer contempla cinco motores, dos en gasolina y tres diesel, con mecánicas de tres cilindros en las versiones de acceso (el 218i de 136 CV en gasolina y el 216d de 116 en diesel) y de 4 en las demás, cubicando las primeras litro y medio, y dos litros las de 4 cilindros. Así, el 220i de 192 CV completa la gama de gasolina (por ahora) mientras que los 218d de 150 CV y el 220d xDrive de 190 CV (éste con tracción integral) completan la oferta diesel, con unos consumos medios entre los 3,9 y los 6,4 litros cada 100 km (y emitiendo menos de 150 g/km de CO2). En los motores de gasolina sólo el tres cilindros (218i) está disponible con cambio manual de 6 velocidades (aunque aquí también se puede pedir con el Steptronic también de seis). En el caso del 220i, ya viene de serie con la caja Steptronic, pero de 8 relaciones. En los diesel, los 216d y 218d pueden montar la caja manual de 6 relaciones o la Steptronic (de 6 y 8, respectivamente), mientras que el 220d xDrive únicamente se ofrece con el cambio Steptronic de 8 marchas. Más adelante, en otoño, la oferta se ampliará con el 216i Gran Tourer como nuevo acceso de gama en gasolina, y con el 220d diesel en tracción sólo delantera (sin xDrive) y cambio manual o automático (ambos ofrecen la función de “navegación a vela”, para rodar por inercia en punto muerto). Todos los motores (diesel y gasolina) son turboalimentados y de inyección directa, además de cumplir la normativa Euro 6 e ir dotados de toda la parafernalia ecológica de la marca (EfficientDynamics).
Equipamiento: 4 niveles.– En el interior y sentados al volante, nos encontramos con el diseño horizontal clásico de BMW, ya visto en el Active Tourer, con un salpicadero donde encontramos la radio BMW Professional compatible con “smartphones”, y el mando iDrive donde a través del sistema Driving Experience se pueden seleccionar los tres modos de conducción del Serie 2 Gran Tourer (Eco Pro, Sport y Confort), del que destaca el modo Eco Pro dentro de la filosofía EfficientDynamics. Los dos asientos extra de la tercera fila aprovechan bien el aumento de batalla para ofrecer dos plazas suficientemente cómodas no sólo para niños, sino también para adultos medios, gracias también a los 5 cm extra de altura libre al techo.

En el capítulo de acabados, este Serie 2 Gran Tourer ofrece los mismos ya conocidos en el Active Tourer, o sea uno básico sin nombre al que se suman cuatro variantes de equipamiento (Advantage, Sport, Luxury y M Sport). De serie, todos tienen freno de estacionamiento eléctrico, pantalla multifunción a color (6,5”), conexión Bluetooth para móviles con reproducción de música y llamada de emergencia. Además, como equipo específico para España, incorporan climatizador automático de 2 zonas, reposabrazos delantero, volante deportivo de cuero multifunción, llantas de aleación de 16″, radio BMW Professional, sensor de lluvia y luces, retrovisores calefactables y plegables eléctricamente, paquete de compartimentos, respaldo de la banqueta trasera divisible en proporciones 40/20/40, suelo de carga del maletero plegable, anclaje ISOFIX y desactivación del airbag del acompañante, accionamiento automático del portón trasero, reglaje de los asientos traseros, carriles longitudinales para la baca en negro mate y extensión del tercer año de garantía.
El nivel Advantage incluye además faros de diodos, sensores de aparcamiento (traseros), faros antiniebla, control de crucero con limitador de velocidad y llantas de aleación de 17”. El acabado Sport ofrece igualmente llantas de 17” (distintas) con tapicería y asientos deportivos, así como insertos en negro en algunas zonas exteriores, que pasan a ser cromados en el nivel Luxury, que además añade la tapicería de piel (Dakota) con asientos delanteros calefactables y llantas de aleación igualmente específicas. Finalmente, el nivel M Sport trae de serie el paquete M y la suspensión deportiva rebajada (-1 cm) con barras estabilizadoras más rígidas y amortiguación más firme, llantas de 18” y en opción la amortiguación variable DDC así como la dirección de desmultiplicación variable.
En opción para todos tenemos el techo panorámico de vidrio, navegador, apertura automática del portón posterior a base de pasar el pie por debajo del parachoques (pack Access Confort), control dinámico de amortiguación (DDC), Head-Up Display, y el paquete Drive Assistant Plus que incluye una cámara que permite regular la velocidad, con función Stop&Go y un asistente para la conducción en retenciones de tráfico y además, el asistente de aparcamiento automático. Conviene resaltar que los faros integrales de diodos actúan en luces cortas y largas y modifican el haz de luz en función de la velocidad. En ciudad, el haz es más ancho y la intensidad menor, y en carretera justo al revés. Hasta 40 km/h, iluminan con luz de cruce, y hasta 70 km/h con función direccional simple en curva (el haz no se mueve, sino que se enciende un foco en cada esquina).
Los precios oscilan entre 29.950 € y 40.350 €, incrementándose en unos 2.000 € respecto a la misma versión del Active Tourer.
Los precios son los siguientes:
Modelo | Cambio | Combustible | Potencia | Precio |
218i | Manual | Gasolina | 136 CV | 30.550 euros |
218i | Automático | Gasolina | 136 CV | 34.063 euros |
220i | Automático | Gasolina | 192 CV | 35.250 euros |
216d | Manual | Diésel | 116 CV | 29.950 euros |
218d | Manual | Diésel | 150 CV | 32.350 euros |
220d | Automático | Diésel | 190 CV | 37.950 euros |
220d xDrive | Automático | Diésel | 190 CV | 40.350 euros |