El monovolumen compacto deportivo
Gracias a su gran espacio interior, versatilidad y carácter dinámico, el nuevo BMW Serie 2 Gran Tourer es el primer turismo monovolumen “premium” del segmento compacto que ofrece hasta 7 plazas verdaderas, capaz de cumplir las exigencias que plantean las familias jóvenes y menos jóvenes. Con él, una vez más la marca bávara crea un nuevo segmento automovilístico.
Estéticamente, las proporciones del nuevo BMW Serie 2 Gran Tourer realzan a primera vista su carácter funcional, con una gran batalla con mínimos voladizos que crean un conjunto que irradia dinamismo, un dinamismo acentuado por su prominente capó y por la doble parrilla ovoide típica de la marca ahora inclinada hacia delante, para reforzar la sensación de movimiento.
De lado se aprecia una cintura ligeramente ascendente que se prolonga hacia la zaga del coche, creando una visible forma de cuña. El abombamiento de las superficies sobre las ruedas posteriores aumenta su aplomo, y cuenta con una gran superficie acristalada que prácticamente cubre todo el lateral y permite apreciar la amplitud de su habitáculo y su versatilidad de formas, con una línea más elevada del techo y grandes puertas delanteras y posteriores, para facilitar el acceso al interior y acoplarse en cualquiera de sus plazas.
El hermano mayor.- Su frontal repite el diseño de su hermano Serie 2 Active Tourer, estando su mayor longitud armoniosamente repartida entre la batalla y el voladizo trasero, mientras que sus formas traseras expresan su funcionalidad específica como Serie 2 Gran Tourer. El diseño y superficie de la zaga forman una sólida estructura que pese a su altura presenta un aspecto muy ancho y deportivo. El umbral de carga del maletero es muy bajo y el espacio que despeja su portón muy grande, lo que facilita su carga y descarga. Los grupos ópticos posteriores son de grandes dimensiones, prolongándose por los laterales en forma de L, como es usual en los últimos BMW, con sus lámparas de diodos apuntando en un ligero ángulo hacia el centro, lo que acentúa el aspecto dinámico de la zaga. Y la aerodinámica no se ha descuidado, con deflectores debajo del alerón posterior («aeroblades») y otros elementos aerodinámicos verticales tras los montantes D.
Al igual que el Serie 2 Active Tourer, el Gran Tourer es un tracción delantera con el motor montado transversalmente, pero se diferencia de él en que presenta un bastidor de batalla ampliada que eleva su longitud total a 4,56 m y su altura en 5 cm. Con 4.556 mm exactamente, este Serie 2 Gran Tourer alarga su distancia entre ejes en 11 cm sobre la del Active Tourer hasta alcanzar los 2,78 m, prolongando su voladizo posterior en otros 10 cm más. Eso significa un notable espacio extra en la zona central del habitáculo, suficiente para alojar holgadamente una tercera fila para dos plazas. Así, ahora puede acoger (opcionalmente) a 7 pasajeros adultos con su respectivo equipaje en un maletero de 560 litros de volumen mínimo (645 con 5 plazas), ampliable a 1.905 litros abatiendo los asientos de las dos filas traseras, un volumen muy respetable con la ventaja añadida de la modularidad que le permite el ajuste longitudinal de hasta 13 cm en la fila central de asientos.
Versatilidad máxima.-Esta fila central, a diferencia de la tendencia actual, no está formada por tres asientos individuales, sino por una banqueta corrida longitudinalmente desplazable, pero con los respaldos individualmente abatibles en proporción 40:20:40, pudiendo montarse en ella sin ningún tipo de problemas tres sillitas individuales Isofix, algo poco frecuente (y hasta dos más en los dos asientos extra de la 3ª fila, lo que ningún otro monovolumen compacto ofrece), que pueden ir separados por una consola con dos posavasos y un hueco portaobjetos con toma de corriente a 12 V). Estos dos asientos extra de la tercera fila se pliegan en el suelo permitiendo un piso de carga plano, que si se prescinde de ellos (este Gran Tourer viene de serie con 5 plazas) libera un hueco como doble fondo del maletero con 100 litros de volumen extra, donde acomodar la bandeja cubreequipajes, la rueda de emergencia opcional o el soporte portabicicletas de BMW.
Las butacas delanteras resultan acogedoras y cómodas, con sus respaldos y banquetas envolventes, mientras los respaldos de la segunda fila, divididos en tres partes con el central claramente más estrecho, se abaten mediante un botón, formando una superficie «casi» plana (se levanta algo hacia arriba). Tras los respaldos de los asientos delanteros se puede montar mesitas plegables opcionalmente y gracias a que también se abate el respaldo del asiento del acompañante delantero (opcional), se pueden transportar dentro objetos de hasta 2,70 m de largo. Además, abundan los huecos útiles para objetos de menor tamaño (bolsas de puertas donde alojar botellas de 1,5 litros, cajones bajo los asientos de la segunda fila, huecos en la consola central y en el salpicadero…).
Pero la máxima versatilidad del BMW Serie 2 Gran Tourer se alcanza con la 3ª fila de asientos opcional, con amplio espacio para dos plazas más concebidas no sólo para niños, sino también para adultos al aprovechar al máximo el aumento de batalla y los 5 cm extra de altura libre al techo. La superficie antideslizante de la parte trasera del umbral de la puerta, así como la posibilidad de abatir y desplazar los asientos de la segunda fila (Easy Entry) permiten acceder cómodamente a esta fila extra de dos asientos, que incluso desplegada, permite ofrecer suficiente espacio en el maletero para el equipaje de menores dimensiones.
Y cuando no se necesitan estos dos asientos extra, esta 3ª fila se pliega completamente bajo del piso del maletero. También en ese caso el piso del maletero es plano, pudiéndose aprovechar su volumen total. Y por si fuera poca capacidad, la marca bávara ofrece un portaequipajes opcional de techo con otros 450 litros más, por si alguien tuviera alguna duda del carácter familiar de esta Serie 2 Gran Tourer.
Carácter funcional.-La calidad del acabado interior merece destacarse y también la alta funcionalidad es otro factor esencial del diseño de este Serie 2 Gran Tourer; plasmada en detalles como las mesitas traseras plegables opcionales, tras los respaldos de los asientos delanteros que cuentan con unos soportes perfilados (“monorail”) montados también al dorso de los respaldos de los asientos delanteros que permiten regular cómodamente estas mesillas en altura e inclinación.
Esta funcionalidad también se pone de manifiesto a través de la gran cantidad de huecos portaobjetos para guardar utensilios diversos. Por ejemplo, tenemos un espacio de gran volumen delante de la consola central ideal para llevar teléfonos móviles, gafas o llaves. Y además, otro hueco bajo el apoyabrazos central entre los dos asientos delanteros que puede acoger diversos objetos fuera del alcance de miradas indiscretas, y dos posavasos algo desplazados entre sí, tras la palanca de cambios, para colocar bebidas de manera segura, sin entorpecer los movimientos al cambiar de marchas.
Y hay más: tenemos también bandejas deslizantes debajo de los asientos delanteros y unos prácticos cajones bajo los asientos de la segunda fila, que bien pueden servir para tener a mano los juguetes de los niños. Y al costado de los asientos de la tercera fila opcional hay espacio suficiente para colocar objetos, como paraguas, botellas o bombas para inflar neumáticos de bicicletas. Los pasajeros de esta tercera fila pueden viajar con toda comodidad con la consola central especial que incluye dos portavasos, un hueco portaobjetos y una toma de 12 voltios para utilizar diversos aparatos eléctricos o para recargar sus baterías. En definitiva, un automóvil construido para satisfacer todas las necesidades de movilidad de las familias numerosas.
Cinco motores como oferta inicial.- Su oferta motriz repite la del Active Tourer, con tres diesel (216d, 218d y 220d) y dos gasolina (218i y 220i) con bloques de 3 y 4 cilindros, manteniendo siempre la tracción delantera que el Active Tourer estrenó para la marca bávara, además de tracción total en algunos casos (220d xDrive). Las versiones de acceso se confían a los motores de tres cilindros (el 218i de 136 CV en gasolina y el 216d de 116 en diesel) y ya de 4 en las demás, cubicando las primeras litro y medio, y dos litros las de 4 cilindros. Así, el 220i de 192 CV completa la gama de gasolina (por ahora) mientras que los 218d de 150 CV y el 220d xDrive de 190 CV (éste con tracción integral) completan la oferta diesel, con unos consumos medios de 3,9 a 6,4 litros cada 100 km (y emitiendo menos de 150 g/km de CO2 en todos los casos).
En los motores de gasolina sólo el tres cilindros (218i) está disponible con cambio manual de 6 velocidades (aunque aquí también se puede pedir con el Steptronic también de seis). En el caso del 220i, ya viene de serie con la caja Steptronic, pero de 8 relaciones. En los diesel, los 216d y 218d pueden montar la caja manual de 6 relaciones o la Steptronic (de 6 y 8, respectivamente), mientras que el 220d xDrive únicamente se ofrece con el cambio Steptronic de 8 velocidades.
Estos motores potentes y ligeros no serán los únicos, ya que a partir del otoño su oferta se ampliará con el 220d diesel en tracción sólo delantera y cambio automático (con la función de “navegación a vela”, para rodar por inercia en punto muerto ahorrando combustible). Todos los motores (diesel y gasolina) son turboalimentados (tecnología Twin Power Turbo) y de inyección directa, como en los últimos BMW, y además de cumplir la normativa Euro 6 disponen de todo el equipamiento ecológico que la marca bávara engloba en sus especificaciones EfficientDynamics, lo que explica su mínimo nivel de consumos y emisiones, estableciendo una referencia por su potencia y eficiencia.
Gran nivel de estabilidad.- En cuanto a bastidor y suspensiones, las de este nuevo Serie 2 Gran Tourer consiguen el mismo dinamismo y eficacia que en el Active Tourer, repitiendo sus mismos esquemas, especialmente pensados en función de su tracción delantera. Los ingenieros de BMW han logrado combinar de la mejor manera agilidad y confort, a través de un conjunto sumamente armonioso sobre un chasis de gran ancho de vías, dirección de bajo nivel de fricción, potentes frenos con pinzas flotantes y discos delanteros autoventilados y una carrocería de máxima rigidez torsional, con un centro de gravedad muy bajo.
BMW ha logrado que el eje motriz delantero mantenga informado al conductor sobre la trayectoria del coche gracias a una dirección libre de interferencias parásitas provocadas por la fuerza del par motriz. El eje delantero es de articulación única con montantes telescópicos aligerados pero de gran rigidez, lo que asegura un comportamiento especialmente ágil de la suspensión, mientras que la asistencia electromecánica de la dirección ha visto modificado su “hardware” y “software” para adaptarse a su sistema de tracción delantera.
Pero no sólo ésta elaborada suspensión consigue una importante reducción de peso sino que también contribuye a ofrecer el máximo nivel de estabilidad dinámica. Y como buen BMW, este Serie 2 Gran Tourer no deja de tener su toque deportivo, con la oferta de una suspensión M (más dura y 1 cm más baja), y del control dinámico de la amortiguación o la dirección deportiva, sin olvidar los tres modos de conducción (Eco Pro, Sport y Confort) disponibles.
Cuatro niveles de acabado.- En el interior, destaca el buen gusto del salpicadero con el diseño horizontal clásico de BMW, ya visto en el Active Tourer, resultando un salpicadero sencillo y elegante, con el cuadro de dos relojes y una consola central ancha y bien organizada donde encontramos la radio BMW Professional compatible con “smartphones” y el mando iDrive, donde a través del sistema Driving Experience se pueden seleccionar los tres modos de conducción del Serie 2 Gran Tourer, del que destaca el modo Eco Pro dentro de la filosofía EfficientDynamics.
Finalmente, BMW ofrece en este nuevo Serie 2 Gran Tourer los mismos niveles de acabado disponibles en el Active Tourer, con uno básico al que se suman cuatro variantes de equipamiento (Advantage, Sport, Luxury y M Sport). De serie, todos tienen freno de estacionamiento eléctrico, apoyabrazos central delantero, sensor de lluvia, conexión y regulación automática de las luces de cruce, pantalla multifunción a color (6,5”) a la altura del cuadro de mandos, conexión Bluetooth para móviles con reproducción de música y llamada de emergencia (en caso de accidente o avería, el coche llama automáticamente a un servicio BMW, informando de su localización, número de pasajeros y gravedad de los daños o la avería).
Adicionalmente BMW ha incluido en el equipamiento básico toda una serie de elementos pensados para mejorar la funcionalidad y el confort diario de los usuarios de este nuevo modelo. Entre ellos destacamos un portón trasero con apertura y cierre automático, una segunda fila de asientos completamente ajustable individualmente (cada una de las plazas puede ser ajustada longitudinalmente y el ángulo de los respaldos puede ajustarse para mejorar la capacidad de carga) y un interruptor que pliega eléctricamente las plazas traseras, pudiendo sacarle el máximo partido al carácter funcional del modelo.
El acabado Advantage incluye además faros de bi-LED ampliados, sistema de control de las distancias de aparcamiento con sensores de aparcamiento (traseros), faros antiniebla y control de crucero con limitador de velocidad. El Sport ofrece llantas de 17” de diseño específico para este acabado, con tapicería y asientos deportivos, así como inserciones en negro brillante en algunas zonas de la carrocería. El acabado Luxury añade la tapicería de piel (Dakota) con asientos delanteros calefactables y llantas de aleación de 17” igualmente específicas, además de diversas superficies cromadas.
Por último, el nivel de acabado M Sport trae de serie el paquete aerodinámico M y la suspensión deportiva rebajada (-1 cm) con barras estabilizadoras más rígidas y amortiguación más firme, llantas de 18” (opcional), asientos deportivos con tapicería exclusiva y volante M en piel con multifunciones.
En opción para todos tenemos la tercera fila de asientos (abatibles y escamoteables), techo panorámico de vidrio, navegador, control dinámico de amortiguación (DDC), dirección deportiva variable, pantalla virtual Head-Up Display, y el paquete Driving Assistant Plus que incluye una cámara que permite regular la velocidad, con función Stop&Go y un asistente para la conducción en retenciones de tráfico. Y además, el asistente de aparcamiento automático.
Conviene resaltar que los faros integrales de diodos actúan en luces cortas y largas y modifican el haz de luz en función de la velocidad. En ciudad, el haz es más ancho y la intensidad menor, y en carretera justo al revés. Hasta 40 km/h, iluminan con luz de cruce, y hasta 70 km/h con función direccional simple en curva (el haz no se mueve, sino que se enciende un foco en cada esquina).
En definitiva, un Serie 2 Gran Tourer que redondea la nueva oferta “crossover” familiar de BMW, para aquellos que no quieren prescindir del toque “premium” de la marca bávara aunque sea bajo fórmulas más prácticas y utilitarias de las tradicionales en ella. Así, los nuevos Active Tourer y Gran Tourer (con precios unos 2.000 euros por encima del Active Tourer) van a suponer un nuevo desafío a la oferta monovolumen no sólo de las marcas especialistas y no tan especialistas germanas (Mercedes Clase B, Audi Sportback, VW Golf Sportsvan…) sino también a los monovolúmenes compactos de las marcas generalistas europeas y asiáticas.